Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Evidencia 2: Manual de conciencia y acción ambiental para dummies
Maximiliano Soto Melo
Created on November 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sun, Y., & Shi, B. (2022). Impact of greenwashing perception on consumers’ green purchasing intentions: A moderated mediation model. Sustainability, 14(19), 12119. https://doi.org/10.3390/su141912119
La investigación muestra que cuando las empresas engañan a los consumidores haciéndoles creer que sus productos son ecológicos, las personas se sienten menos motivadas a comprar productos amigables con el medio ambiente. Sin embargo, si somos conscientes de la importancia de cuidar el planeta, es más probable que busquemos marcas realmente comprometidas
Soluciones para no caer en esto:
- Adoptar hábitos como usar botellas reutilizables y separar correctamente los residuos.
- Crear una lista de acciones concretas para reducir huella de carbono personal y medir el progreso.
El verdadero cambio no viene de las redes sociales, viene de adoptar verdaderos cambios y acciones en casa o en la comunidad
El creer que compartrtir una publicación en redes sociales sobre el cambio climatico es un acto o acción significativa
Un ejemplo son las empresas que ponen 100% reciclable pero no mencionan que es un plastico el cual solo se le da un solo uso
Cuidado con las etiquetas engañosas! Algunas marcas usan palabras como 'eco' o 'natural' para que compremos sus productos, pero no siempre son tan bue nos para el planeta como parecen?
Unproven claims
Slacktivism:
Muchs veces se compran productos verdes pensando que estos si ayudan al medio ambiente pero ¿Como estar seguro?
¿Consumes productos "verdes?
dimensión Personal
Sun, Y., & Shi, B. (2022). Impact of greenwashing perception on consumers’ green purchasing intentions: A moderated mediation model. Sustainability, 14(19), 12119. https://doi.org/10.3390/su141912119
Un estudio indico que el El 'slacktivism' es una amenaza para el activismo genuino. Al reemplazar acciones concretas por gestos simbólicos, estamos debilitando nuestro poder de generar un cambio real
Soluciones para no caer en esto:
- Promover proyectos participativos como huertos o paneles solares para las colenias.
- Participar en asambleas ciudadanas para exigir planes de movilidad sustentable
- Promover programas de compostaje comunitario y reducción de plásticos.
Esto los manipula puesto que les da una sensacion de ayuda falsa.
En el caso de la participacion cuidadana se ve cuando se firman peticiones para participar en decisiones locales
Un ejemplo de esto es cuando las empresas prometen plantar árboles para compensar emisiones, pero no hay seguimiento del impacto real ni mejora en la calidad del aire local
Esto pasa cuando las campañas de reciclaje de los municipios no lo hacen de la forma que deberia ser puesto que solo genera una apariencia
Red Herring
Slacktivism:
dimensión ciudadana
Estas si son acciones efectivas:
- Integrar políticas de reducción de energía y residuos en el trabajo.
- Priorizar proveedores sostenibles y adoptar prácticas de compra responsables.
nvestigaciones muestran que el greenwashing puede ser económicamente beneficioso a corto plazo para las empresas, pero genera desconfianza a largo plazo. Por ejemplo, los consumidores tienden a penalizar a las marcas que son percibidas como no auténticas en sus compromisos ambientales, lo que afecta la lealtad del cliente y la sostenibilidad del negocio
Realizar campañas internas de concienciación ambiental sin implementar políticas como reducción de energía o programas de reciclaje.
Zhang, X., Zhao, W., & Zhang, Y. (2023). How does young consumers’ greenwashing perception impact their green purchase intention in the fast fashion industry? An analysis from the perspective of perceived risk theory. Sustainability, 15(8), 5734. https://doi.org/10.3390/su15085734
Soluciones para no caer en esto:
- Buscar tener certificaciones reales como ISO 14001 y prácticas de economía circular.
- Crear comités ambientales en empresas para supervisar prácticas sostenibles.
- Pedir certificaciones y auditorías externas las cuales aseguren transparencia y credibilidad
Un ejemplo es la neutralidad del carbono puesto que al dar compensaciones se puede dar una falsa impresion de que si se esta haciendo un cambio para la sostenibilidad.
Esto ocurre cuando se crea una apariencia verde superficial, pero en realidad no se hacen acciones para reducir sus emisiones.
Green Sheen
Slacktivism:
dimensión Profesional
Un estudio revela que las mentiras sobre la sostenibilidad en la moda rápida hacen que los consumidores se sientan inseguros y no sepan cómo elegir productos realmente ecológicos. Esto fomenta un consumo irresponsable y dificulta la transición hacia una moda más sostenible.
Zhang, X., Zhao, W., & Zhang, Y. (2023). How does young consumers’ greenwashing perception impact their green purchase intention in the fast fashion industry? An analysis from the perspective of perceived risk theory. Sustainability, 15(8), 5734. https://doi.org/10.3390/su15085734
Soluciones para no caer en esto:
- Apoyar marcas con transparencia en toda su cadena de valor.
- Fomentar el consumo local y la compra de productos certificados como Comercio Justo.
- Crear listas de proveedores locales o cooperativas con certificaciones confiables.
- Reducir el consumo de ropa de moda rápida y optar por prendas de calidad y durabilidad.
Los consumidores creen que al comprar una prenda la cual sale anunciada como "verde" estos estan contaminando menos pero en realidad no saben que tan cierto sea esto.
Esto ocurre puesto que desvía la atención y no aborda los problemas reales del desperdicio y de la produccion en masa.
Ocurre cuando o las marcas o empresas sacan lines con el branding "verde" sin realmente cerciorarse de que realmente su proceso sea eco-friendly
Unproven Claims
Slacktivism:
dimensión de consumo