Guía Económica
Alexander Pacheco
Created on November 18, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Microeconomía Juan Alexander Cahuich Pacheco Docente: Manuel A.J. Valencia Ruz Universidad Guadalupe Victoria 10 de Noviembre de 2024
Introducción -------------------------------------------------3Desarrollo-----------------------------------------------------4 Conclusiones--------------------------------------------------7 Referencias----------------------------------------------------8
Indice
En la siguiente presentación podremos encontrar información acerca de la utilidad que la podemos definir como la satisfacción o beneficio que obtenemos de un producto o servicio, tambien se habla del excedente del consumidor que habla acerca de la primera compra que realizamos de un producto o servicio y que a medida que seguimos consumiendolo la satisfacción o felicidad disminuye y por ultimo punto mencionamos a la elección del consumidor que se resume como la relación entre la posibilidad de adquirir un bien o servicio y su utlidad.
Introducción
El consumidor debe analizar la utilidad para saber que tanto beneficio, felicidad o satisfacción obtendrá
Por ejemplo: imaginemos que he estadobuscando un mustan 2020 a buen precio y lo ofertan por menos del valor que esperaba, es decir tendré una utilidad alta debido a la satisfacción que obtendré
La utilidad es la medida de satisfacción por la cual los individuos valoran la elección de determinados bienes o servicios.Dicho de una manera más sencilla, es cómo medimos lo feliz o satisfecho que nos hace elegir ciertos productos o servicios.
La utilidad
Ejemplo de excedente del consumidor Veamos un ejemplo. Supongamos que un turista está caminando por una playa soleada y tiene mucha sed. El primer vaso de agua que compra lo valora en 4 euros. El segundo vaso de agua lo valora en 3 euros porque ya no tiene tanta sed. Luego, el tercer vaso lo valora en 2 euros y el cuarto, en 1 euro. Así, el precio de mercado de un vaso de agua es 1 euro, de modo que el turista disfruta de un excedente del consumidor de 6 euros, que es la suma de la diferencia entre la valoración de cada vaso de agua y su precio, (4 – 1) + (3-1) + (2-1) + (1-1).
Esto significa que la primera unidad que adquirimos la valoramos altamente, pero a medida que vamos adquiriendo unidades adicionales nuestra valoración va cayendo.
Excedente de mercado
- Que los bienes que puede adquirir el consumidor, son comparables entre sí.
- Que las preferencias del consumidor son transitivas, de forma tal, que si prefiere A en vez de B y a B en vez de C, entonces, de seguro prefiere A en lugar de B.
- Cualquier bien solo es comparable con él mismo.
- Utilidad marginal decreciente.
Factores que lo afectan
La teoría del consumidor es una rama de la microeconómica que estudia cómo los individuos toman decisiones sobre qué bienes y servicios consumir, teniendo en cuenta sus preferencias, su presupuesto y los precios de los productos.
Elección del consumidor
Conocer los 3 factores antes mencionados en la microeconomía es de suma importancia principalmente para el consumidor, debido a que él podrá distinguir y conocer que tanta satisfacción nos causará un bien o servicio, y a la misma vez podrá analizar si deberá consumir constantemente o solo pocas veces
Conclusión
Fortún, M. (2024, 18 julio). Teoría del consumidor: ¿Qué es y cómo afecta tus decisiones de compra? Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/teoria-del-consumidor.html
Roldán, P. N. (2022, 24 noviembre). Excedente del consumidor - Definición, qué es y concepto | Economipedia. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/excedente-del-consumidor.html
Galán, J. S. (2024, 3 abril). Utilidad - Qué es y cómo representarla. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/utilidad.html