Presentación OKR Formas
Diana Santiago
Created on November 18, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
FOOD 1
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
Transcript
Delphi
Método
¿Qué es?
Es una técnica de consulta estructurada a un grupo de expertos para abordar problemas complejos y realizar predicciones sobre eventos futuros. Este método busca obtener consensos mediante rondas sucesivas de cuestionarios anónimos, fomentando la independencia y reflexión de los expertos.
Pasos del Método Delphi
EJEMPLO:
En un estudio sobre la transición hacia energías renovables, el problema podría formularse como: “¿Qué tecnologías renovables dominarán el mercado energético en 2030?”
Definir con precisión el objetivo del estudio es crucial. Es necesario delimitar el campo de investigación para garantizar que los expertos comprendan el problema de manera uniforme.
Formulación del Problema
EJEMPLO:
Para el caso de energías renovables, los expertos seleccionados podrían incluir científicos, ingenieros, y economistas con experiencia en tecnologías limpias.
Elegir expertos relevantes es esencial. No solo deben tener conocimiento técnico, sino también capacidad de anticipar tendencias. Se evita el sesgo grupal mediante consultas individuales y anónimas.
Selección de Expertos
EJEMPLO:
¿Qué probabilidad existe de que la energía solar supere el 50% del consumo energético global en 2030? (Muy probable/Probable/Poco probable/Improbable)
Los cuestionarios deben contener preguntas claras, cuantificables e independientes. Se utilizan escalas de probabilidad o categorización para facilitar la respuesta.
Elaboración y Lanzamiento de los Cuestionarios
EJEMPLO:
Un análisis inicial podría mostrar que la mayoría de los expertos estima que la energía solar tendrá un crecimiento moderado, pero algunos predicen una rápida adopción.
Los cuestionarios son enviados a los expertos, quienes responden de manera individual. Las respuestas se recopilan y se calculan medidas estadísticas, como la mediana y el espacio intercuartil.
Primera Ronda de Consultas
EJEMPLO:
Un experto podría argumentar que los avances en almacenamiento de energía harán que la adopción solar se acelere antes de 2030.
Se presenta a los expertos un resumen de los resultados iniciales. Si sus opiniones difieren significativamente de la mediana, deben justificar su postura.
Segunda Ronda de Consultas
EJEMPLO:
Tras varias rondas, se puede acordar que la energía solar alcanzará entre el 40% y el 50% del mercado en 2030, dependiendo de políticas gubernamentales.
Se continúa el proceso hasta reducir la dispersión de opiniones o alcanzar un consenso razonable.
Tercera y Subsecuentes Rondas
EJEMPLO:
El informe final podría incluir un escenario base y uno alternativo en el que la energía solar alcanza el 60% debido a políticas de subsidios.
Se generan estadísticas finales y, si es necesario, se elaboran escenarios alternativos basados en las opiniones divergentes.
Análisis y Explotación de Resultados
Ventajas y Limitaciones
Limitaciones: Es un proceso lento y costoso, y las interacciones entre hipótesis son limitadas.
Ventajas: Facilita el consenso, evita el sesgo grupal y es flexible para diferentes campos como tecnología, economía y gestión.
Conclusión
El Método Delphi es una herramienta valiosa para la prospectiva, permitiendo a expertos prever y planificar en escenarios inciertos. Su éxito depende de una formulación clara del problema, la selección adecuada de expertos y el diseño preciso de los cuestionarios.