Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Alejandra León Diaz
Oscar Antonio Cruz
Created on November 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Alejandra León DiazPsicología "El mundo digital: una herramienta para el futuro" . ¿Qué son las computadoras y sus componentes fundamentales?
Componentes principales de una computadora:
- Gabinete: Es la carcasa que contiene todos los componentes internos.
- Motherboard): Es la tarjeta principal donde se conectan todos los demás componentes. Es como el esqueleto de la computadora.
- Microprocesador (CPU): El "cerebro" de la computadora, se encarga de realizar todos los cálculos y operaciones.
- Memoria RAM: Es la memoria de acceso aleatorio, donde se almacenan los datos que la computadora está utilizando activamente. Es como la memoria a corto plazo de la computadora.
- Almacenamiento:
- Disco duro (HDD): Almacena grandes cantidades de datos de forma permanente. Es como un archivo físico.
- Tarjeta gráfica (GPU): Se encarga de procesar los gráficos y mostrar imágenes en la pantalla. Es esencial para juegos y aplicaciones gráficas.
- Fuente de alimentación: Proporciona energía a todos los componentes de la computadora.
- Ventiladores: Enfrían los componentes para evitar el sobrecalentamiento.
- Tarjeta de sonido: Mejora la calidad del sonido.
- Tarjeta de red: Permite conectar la computadora a una red.
- Unidad óptica: Lee y escribe datos en discos ópticos (CD, DVD, Blu-ray).
- Dispositivos de entrada: Teclado, mouse, micrófono, cámara web, etc.
- Dispositivos de salida: Monitor, impresora, altavoces, etc.
Una computadora digital consta de tres partes: a. almacenamiento b. unidad procesadora c. control
Importancia de los dispositivos de computo y su uso
¿Qué son las computadoras y qué dispositivos son componentes fundamentales para su óptimo funcionamiento?Las computadoras son como cerebros gigantes que siguen instrucciones. Necesitan varias partes para funcionar bien, como la CPU (el cerebro), la memoria (para recordar cosas), el disco duro (para guardar archivos) y la tarjeta madre (que conecta todo).
La Web ha pasado por varias etapas:
Web 3.0: La Web semántica (2010-presente) Características: Inteligente: Utiliza tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para comprender el significado del contenido. Personalizada: Ofrece experiencias personalizadas basadas en los intereses y el comportamiento del usuario. Conectada: Integra diferentes fuentes de datos para crear una web más interconectada.
Web 1.0: La Web estática (1991-2004) Características: Unidireccional: La información fluía en una sola dirección, del creador al consumidor. Estática: El contenido era fijo y no se actualizaba con frecuencia. Limitada interacción: Los usuarios se limitaban a leer el contenido. Ejemplos: Páginas web informativas, catálogos en línea. Imagen: Se asemeja a una enciclopedia, donde la información está organizada pero no hay espacio para la conversación.
Web 2.0: La Web social (2004-2010) Características: Interactiva: Los usuarios pueden crear, compartir y colaborar en la creación de contenido. Dinámica: El contenido se actualiza constantemente gracias a las contribuciones de los usuarios. Social: Facilita la conexión y la interacción entre personas. Ejemplos: Redes sociales, blogs, wikis, plataformas de videos. Imagen: Es como una plaza pública, donde las personas se reúnen para compartir ideas y experiencias.
¿Qué beneficios encuentras en la evolución de la web? La web ha cambiado mucho con el tiempo. Antes era como un libro grande, ahora es como una biblioteca gigante con millones de libros y películas. ¡Es increíble todo lo que podemos encontrar!
Software de aplicación
Software Móvil Plataformas: Diseñado para funcionar en dispositivos móviles como smartphones y tablets, utilizando sistemas operativos como iOS (Apple) o Android (Google). Interfaz: Cuenta con una interfaz táctil optimizada para pantallas más pequeñas, utilizando gestos y controles simplificados. Funcionalidad: Se centra en tareas más específicas y en la movilidad, aprovechando las características de los dispositivos móviles como la cámara, el GPS, el acelerómetro, etc. Distribución: Se distribuye
Software de Escritorio Plataformas: Diseñado para funcionar en computadoras de escritorio o portátiles, utilizando sistemas operativos como Windows, macOS o Linux. Interfaz: Generalmente cuenta con una interfaz gráfica de usuario (GUI) más amplia y detallada, aprovechando las pantallas más grandes y los dispositivos de entrada como el teclado y el mouse
Es cualquier programa diseñado para realizar tareas específicas y satisfacer las necesidades de los usuarios. A diferencia del sistema operativo, que se encarga de gestionar el hardware de la computadora, el software de aplicación está enfocado en proporcionar herramientas para trabajar, jugar, crear o simplemente obtener información.
¿Es lo mismo un software de aplicación que un software de aplicación móvil?, ¿por qué? Un programa de computadora para un celular y uno para una laptop no son lo mismo, ¿verdad? Es como comparar una receta para un pastel con una receta para un sándwich. Las instrucciones y los ingredientes son diferentes porque los "horneros" (celulares o laptops) tienen herramientas distintas.
internet utiliza una técnica llamada conmutación de paquetes. Esto significa que los datos se dividen en pequeños paquetes y cada paquete puede tomar un camino diferente para llegar a su destino.
En Internet, la información (un correo electrónico, una página web, un video) se divide en pequeños paquetes de datos que viajan a través de diferentes servidores y redes hasta llegar a su destino final,
¿Qué es el internet y qué servicios ofrece? internet es como una red gigante donde todos estamos conectados. Imagina una telaraña enorme, pero en vez de arañas, hay computadoras. Por ahí podemos enviar mensajes, ver videos, comprar cosas y ¡mucho más!
CONSEJOS PARA NAVEGAR DE FORMA SEGURA
- Usar contraseñas fuertes
- Evitar sitios sospechosos
- Proteger tus datos peronales
¿Qué medidas emplearás para navegar en internet con mayor responsabilidad?Para navegar seguro en internet, es importante tener cuidado con lo que compartimos, no creer todo lo que leemos y ser amables con los demás, ¿no crees? Es como conducir un coche, hay que seguir las regla