Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Dimensión personal
Natalia Jaschack Campos
Created on November 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Dimensión Personal
Natalia Jaschack Campos A01567181
El cambio climático exige cambios individuales informados. Sin embargo, muchas estrategias de marketing y discursos fomentan el conformismo o manipulan nuestras decisiones, alejándonos de un impacto positivo. Identificar estos engaños es clave para convertirnos en agentes del cambio.
EJEMPLOS
Desenmascarar engaños y actitudes nocivas
Productos eco-friendly falsos Las empresas a menudo engañan a los consumidores con productos que aparentan ser ecológicos. Un estudio reveló que el 30% de los productos etiquetados como "eco-friendly" no cumplen con los estándares ambientales. (Montoya, 2024)
Impacto del reciclaje individual Aunque el reciclaje individual es importante, solo 9% de los desechos plásticos en realidad se reciclan. La mayoría termina en vertederos o en el medio ambiente.. (Montoya, 2024)
ACCIONES DESEABLES
Investiga certificaciones confiables
Promueve la autoeducación y colaboración
Usa tecnología a tu favor
Apps como Good On You ayudan a identificar marcas sostenibles, o existen para identificar ingredientes dañinos para la salud y medio ambiente.
Verifica productos con sellos como FSC o Ecolabel para tomar decisiones informadas.
Participa en grupos de concienciación ambiental y comparte estrategias sostenibles en tu comunidad.
Montoya, D. (2024, March 13). Greenwashing: ¿los productos que compramos son realmente ecofriendly? - Larousse Magazine. Larousse Magazine. https://laroussemagazine.mx/ciencia-y-tecnologia/greenwashing-los-productos-que-compramos-son-realmente-ecofriendly/
Dimensión Ciudadana
Natalia Jaschack Campos A01567181
Construir sociedades sostenibles requiere participación activa y conciencia crítica sobre discursos y políticas públicas que limitan el cambio. Es necesario desentrañar manipulaciones y proponer formas efectivas de acción colectiva.
EJEMPLOS
Desenmascarar engaños y actitudes nocivas
El "slacktivism" genera una falsa sensación de cumplimiento al compartir contenido en redes sociales, lo que reduce la probabilidad de que las personas contribuyan de manera significativa, como donar tiempo o dinero a las causas. (Triocean, 2022)
Las políticas públicas suelen enfocarse en soluciones rápidas y visibles, como promover energías renovables sin un plan integral para reducir el consumo, dejando de lado problemas subyacentes más complejos. (Triocean, 2022)
ACCIONES DESEABLES
Participa en proyectos reales
Exige transparencia
Fomenta acuerdos colectivos
Fiscaliza políticas ambientales a través de plataformas ciudadanas o peticiones.
Únete a acciones locales que promuevan el desarrollo sostenible. (Ruta Azul, CRS en CUU)
Organiza foros y promueve discusiones para generar soluciones consensuadas dentro de tu vecindad o comunidad.
Triocean, G. (2022, November 23). No todas las declaraciones medioambientales son iguales. Así es como los consumidores pueden detectar las etiquetas engañosas y evitar el “greenwashing”.. National Geographic. https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/lavado-de-cara-ecologico-en-empresas-supuestamente-eco-friendly-no-todo-es-lo-que-parece
Dimensión Profesional
Natalia Jaschack Campos A01567181
El sector profesional tiene el potencial de liderar la transición hacia modelos sostenibles. Sin embargo, prácticas como el greenwashing o el abuso de promesas tecnológicas futuras retrasan acciones inmediatas.
EJEMPLOS
Desenmascarar engaños y actitudes nocivas
Los certificados de carbono, según la PROFEPA, son herramientas para regular emisiones, pero su falta de supervisión permite fraudes. Por ejemplo, intermediarios estafan a pequeños productores vendiendo certificados sin proyectos reales, como explica La Jornada, evidenciando problemas de regulación señalados también por Specson. (Villanueva, 2024)
La captura de carbono y la dependencia de tecnologías futuras, aunque prometedoras, pueden distraer de acciones inmediatas y efectivas para reducir emisiones, desviando la atención hacia soluciones hipotéticas en lugar de abordar prácticas actuales, según diversos estudios. (Magaña, 2023)
ACCIONES DESEABLES
Adopta economía circular
Verifica la sostenibilidad real
Innova de manera transparente
Implementa modelos de reutilización y reciclaje en la cadena de valor.
Usa plataformas como CDP para medir impactos ambientales.
Lidera con soluciones basadas en evidencia científica.
- Villanueva, D. (2024, January 22). Estafan a productores con bonos de carbono: organismo de la ONU. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/01/22/economia/estafan-a-productores-con-bonos-de-carbono-organismo-de-la-onu-6891- Magaña, M. (2023). ¿Qué es un certificado de carbono? Specson. https://specs-consultoria.com/blog/que-es-un-certificado-de-carbono
Dimensión de Consumo
Natalia Jaschack Campos A01567181
Los patrones de consumo son un motor clave del cambio climático. Sin embargo, prácticas como el greenwashing en la moda o el uso de plásticos falsamente compostables perpetúan un sistema insostenible.
EJEMPLOS
Desenmascarar engaños y actitudes nocivas
La moda rápida, presentada como "verde" por muchas marcas, sigue siendo una de las industrias más contaminantes (Universidad de Guanajuato, 2021). En contraste, National Geographic destaca la moda sostenible como una alternativa real y responsable con el medio ambiente. (NatGeo, 2022)
Los plásticos biodegradables, promovidos como solución ambiental, no son efectivos en sistemas de compostaje comunes y requieren condiciones específicas difíciles de cumplir, según Greenpeace México. (El Informador, 2019) y (El Portal Ambiental, 2019.)
ACCIONES DESEABLES
Prioriza compras conscientes
Evita modas rápidas
Fomenta hábitos comunitarios
Invierte en calidad y marcas verificadas por sellos como GOTS..
Opta por productos locales y reutilizables.
Organiza intercambios de ropa y talleres de reparación.
- Moda sostenible. (2022, April 19). National Geographic. https://www.nationalgeographicla.com/medio-ambiente/2022/04/moda-sostenible-conoce-una-alternativa-al-fast-fashion- Pastrana, M. Almanza, M. (2021) Universidad de Guanajuato. Fast Fashion: ¿moda o contaminación?. Volumen 12. https://www.ugto.mx/investigacionyposgrado/eugreka/images/abejas/fast-fashion-moda-o-contaminacion.pdf - El Informador :: Noticias de Jalisco, México, Deportes & Entretenimiento. (2019, December 22). Plásticos biodegradables, solución falsa a contaminación: Greenpeace. El Informador :: Noticias De Jalisco, México, Deportes & Entretenimiento. https://www.informador.mx/tecnologia/Plasticos-biodegradables-solucion-falsa-a-contaminacion-Greenpeace-20191222-0021.html - Plásticos biodegradables, una solución falsa a contaminación. (2019, December 23). PortalAmbiental.com.mx. https://www.portalambiental.com.mx/residuos/20191223/plasticos-biodegradables-una-solucion-falsa-a-contaminacion