PRESENTACIÓN COMPETENCIAS DIGITALES
Alejandro
Created on November 18, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ASTL
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
Transcript
ALEJANDRO MARTINEZ CASTORENA Psicología
Competencias Digitales
51La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. Sus componentes fundamentales: Hardware Son los componentes físicos de la computadora, como la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria, el almacenamiento, el monitor, el teclado, las tarjetas, los circuitos integrados y los cables. Software Es el conjunto de programas, instrucciones, datos y reglas informáticas que le permiten a la computadora realizar tareas. Algunos de los componentes esenciales de una computadora son: Placa madre, Unidad Central de Procesamiento (CPU), Unidad de Procesamiento Gráfico (GPU), Memoria de Acceso Aleatorio (RAM), Dispositivo de almacenamiento.
¿Qué son las computadoras y qué dispositivos son componentes fundamentales para su óptimo funcionamiento?
No, un software de aplicación y un software de aplicación móvil no son lo mismo: Software de aplicación: Es un programa que ayuda a las personas a realizar una actividad específica en un dispositivo. Software de aplicación móvil: Es un tipo de software diseñado para ejecutarse en dispositivos móviles, como tablets o smartphones. Las aplicaciones móviles se pueden descargar e instalar en los dispositivos, mientras que las aplicaciones web se utilizan a través de un navegador. Las aplicaciones móviles pueden funcionar sin conexión, mientras que las aplicaciones web requieren una conexión a internet.
¿Es lo mismo un software de aplicación que un software de aplicación móvil?, ¿por qué?
El internet es una red de computadoras interconectadas a nivel mundial que permite compartir información y servicios. Los servicios de Internet son programas que se ejecutan en una computadora para realizar actividades útiles. Algunos de los servicios que ofrece Internet son: - World Wide Web (WWW): Permite acceder a páginas web, que son páginas de texto con gráficos o fotos. - Correo electrónico: Permite enviar y recibir mensajes electrónicos. - FTP (File Transfer Protocol): Permite enviar y recibir ficheros de datos. - Grupos de noticias: Permite entablar debates sobre temas técnicos. - IRC (Internet Relay Chat): Permite entablar una conversación en tiempo real con otras personas. - Servicios de telefonía: Permite establecer una conexión de voz con otras personas conectadas a Internet. - Videojuegos: Permite jugar en línea de forma individual o en interacción con otros usuarios. - Gestión de bancos, trámites administrativos, viajes, compras, etc. Permite realizar gestiones en línea. - Crear y publicar contenidos: Permite crear y publicar contenidos en blogs, webs, redes sociales, servicios de vídeo, etc.
¿Qué es el internet y qué servicios ofrece?
¿Qué beneficios encuentras en la evolución de la web?
+ I
Mayor interactividad y colaboración: cada fase ha potenciado la capacidad de los usuarios de interactuar y contribuir al contenido en línea. Personalización y eficiencia mejoradas: estas innovaciones han impulsado experiencias más personalizadas y eficientes para los usuarios.
Para navegar en internet con mayor responsabilidad, puedes seguir estas medidas: - Contraseñas seguras: Utiliza contraseñas robustas y evita repetirlas en diferentes cuentas. Puedes usar un generador de contraseñas. - Actualizaciones: Mantén actualizados tu sistema operativo, aplicaciones y programas. - Antivirus: Instala y actualiza un antivirus en todos tus dispositivos. - Sitios seguros: Verifica que las páginas que visitas tengan un candado al principio de la dirección. - Redes seguras: Evita las redes wifi públicas o abiertas, que pueden ser fraudulentas. - Phishing: No abras ni interactúes con correos electrónicos que prometen riquezas milagrosas o curas. - Archivos adjuntos: Evita abrir archivos adjuntos sospechosos, especialmente los que prometen una actualización de software no solicitada. - Verificación en dos pasos: Activa la verificación en dos pasos para proteger tus cuentas en línea. - Copia de seguridad: Realiza una copia de seguridad de tus datos en tus dispositivos. - Extensión o complemento: Utiliza una extensión o complemento, como Privacy Badger uBlock Origin o Privacy Essentials de DuckDuckGo. - Educa a los menores: Instala soluciones de control parental en el móvil u ordenador para controlar su uso.
¿Qué medidas emplearás para navegar en internet con mayor responsabilidad?
http://www.iste.org/docs/pdfs/nets-for-teachers-2008_spanish.pdf?sfvrsn=2n
¡Gracias!
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.