Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Empezar
ULISES JARED CASIANO CALDERON

directorios de Linux, archivos y comandos importantes de red

  • Temas a cubrir:
  • Estructura de directorios en Linux.
  • Archivos esenciales de configuración.
  • Comandos básicos de red en Linux.
  • Conclusion

Índice

/ (Raíz) Es el directorio principal de todo el sistema de archivos en Linux. Todos los demás directorios y archivos están contenidos dentro de él. Ejemplo: /home, /bin, /etc, /usr, etc. /bin (Binaries) Contiene archivos ejecutables esenciales para que el sistema operativo funcione correctamente. Aquí se encuentran los comandos más básicos y esenciales, como ls, cp, mv, cat. Ejemplo: /bin/bash (shell de Linux), /bin/ls (comando para listar archivos). /etc (Configuración) Este directorio contiene archivos de configuración del sistema. Los archivos aquí definen configuraciones importantes del sistema, como la red, los usuarios y la política de seguridad. Ejemplo: /etc/passwd (información sobre usuarios), /etc/fstab (información de montajes de discos), /etc/hostname (nombre del sistema).

  • La estructura del sistema de archivos en Linux es jerárquica, es decir, tiene un formato de árbol invertido en el que el directorio raíz (/) es la base de todo el sistema de archivos.

DIRECTORIOS DE LINUX

-/home (Usuarios)Es el directorio donde se almacenan los archivos personales de los usuarios. Cada usuario tiene su propio subdirectorio dentro de /home. Ejemplo: /home/juan, /home/maria. -/var (Archivos Variables) Contiene archivos que cambian frecuentemente, como logs, archivos temporales y bases de datos. Ejemplo: /var/log (logs del sistema), /var/spool (colas de impresión). -/tmp (Archivos Temporales) Contiene archivos temporales generados por el sistema y las aplicaciones. Los archivos almacenados aquí se eliminan cuando el sistema se reinicia. Ejemplo: Archivos temporales de instalación de software. -/usr (Archivos de Usuario y Software Adicional) Contiene programas, librerías y otros archivos de software no esenciales, pero que se utilizan con frecuencia. Aquí también se encuentran aplicaciones y utilidades que no están en el sistema base. Ejemplo: /usr/bin (programas ejecutables), /usr/lib (bibliotecas de software). -/lib (Librerías) Contiene bibliotecas necesarias para los programas ejecutables en /bin y /sbin. Estas bibliotecas son fundamentales para que los programas funcionen correctamente. Ejemplo: /lib/x86_64-linux-gnu/libc.so.6. -/mnt (Montaje) Se utiliza para montar sistemas de archivos temporales o discos adicionales. Ejemplo: /mnt/cdrom o /mnt/external_drive. - /dev (Dispositivos) Contiene archivos de dispositivos que representan dispositivos físicos y virtuales del sistema (discos duros, puertos USB, etc.). Ejemplo: /dev/sda1 (primer partición del disco duro), /dev/null (dispositivo nulo).

/etc/hostname Contiene el nombre del host de la máquina, es decir, el nombre único que identifica a la computadora en la red. Ejemplo: mi-servidor./etc/network/interfaces (en distribuciones Debian) Contiene la configuración de red del sistema. Aquí se definen las interfaces de red y sus parámetros, como la IP estática o la configuración de DHCP.

/etc/passwd Contiene información sobre las cuentas de usuario del sistema. Cada línea representa un usuario, con detalles como nombre de usuario, ID de usuario (UID), grupo, directorio home y shell predeterminado. Ejemplo de línea: juan:x:1001:1001:Juan Pérez:/home/juan:/bin/bash. /etc/fstab Archivo de configuración utilizado por el sistema para montar particiones y sistemas de archivos automáticamente durante el arranque. Ejemplo: /dev/sda1 / ext4 defaults 0 1 (monta la partición en / con el sistema de archivos ext4).

En Linux, muchos de los archivos de configuración y sistema son de texto plano, lo que facilita su edición y administración.

2. Archivos Importantes en Linux

Ejemplo En arduino: auto eth0 iface eth0 inet dhcp /etc/resolv.conf Define los servidores DNS que el sistema utilizará para resolver nombres de dominio. Ejemplo: nameserver 8.8.8.8 (servidor DNS de Google). /var/log Contiene los archivos de log (registro) del sistema. Ejemplo: /var/log/syslog (registro del sistema), /var/log/auth.log (autenticación de usuarios).

netstat Muestra las conexiones de red activas, puertos en escucha y estadísticas de red. Ejemplo: netstat -tuln

pingEnvía paquetes ICMP a una dirección IP o nombre de dominio para verificar la conectividad. Ejemplo: ping 8.8.8.8

ifconfig Muestra las interfaces de red disponibles y su configuración actual, como la dirección IP, la máscara de subred y el estado de la conexión. También se puede utilizar para configurar las interfaces de red (aunque ifconfig está en desuso en algunas distribuciones, siendo reemplazado por ip). Ejemplo: ifconfig eth0 ip Herramienta moderna y más potente que ifconfig. Se usa para configurar, mostrar y administrar las interfaces de red. Ejemplo: bash ip addr show eth0 ip link set eth0 up

En Linux, muchos de los archivos de configuración y sistema son de texto plano, lo que facilita su edición y administración.

3. Comandos de Red en Linux

ss Similar a netstat, pero más rápido y con más opciones para mostrar estadísticas de conexiones de red. Ejemplo: ss -tuln traceroute Muestra la ruta que toman los paquetes hasta un destino, ayudando a diagnosticar problemas de red y latencia. Ejemplo: traceroute www.google.com nslookup Realiza consultas DNS para obtener información sobre un dominio, como su dirección IP. Ejemplo: nslookup www.google.com dig Herramienta avanzada para realizar consultas DNS. Ejemplo: dig www.google.com route Muestra y modifica la tabla de rutas IP del sistema. Ejemplo: route -n curl y wget Herramientas para transferir datos desde o hacia un servidor web. Ejemplo: curl http://example.com wget http://example.com/file.tar.gz

Referencias en formato APA: Turner, M. (2020). Linux System Administration Handbook (2ª ed.). Prentice Hall. Loukides, M. (2013). Managing Linux Systems with Webmin: System Administration and Module Development (1ª ed.). O'Reilly Media. Roderick, D. (2017). Linux Networking Cookbook: Practical Recipes to Help You Manage Your Linux Networking Environment. Packt Publishing. Comunidad Linux. (2021). Comandos de Red en Linux. Recuperado de https://www.linux.org.

Conclusión En Linux, la administración de directorios, archivos y redes es crucial para la configuración y el mantenimiento eficiente del sistema. Conocer la estructura de directorios, entender la función de archivos importantes y manejar los comandos de red te permitirá gestionar mejor un sistema Linux, solucionar problemas de red y optimizar su rendimiento.