Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Describimos de manera breve las emociones primarias y algunas secundarias, profundizando su impacto en el aula.

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Participante Lilia Marlene Martínez De la Rosa

Vídeo complementario

Es una alteración emocional causada por algo inesperado, por algo imprevisto, novedoso o extraño

Estado anímico producido por un suceso desfavorable que suele manifestarse con pesimismo, insatisfacción y tendencia al llanto

Estado emocional caracterizado por sentimientos de enfado de intensidad variable y puede ser causado por sucesos externos o internos.

Respuesta emocional que experimentamos cuando tenemos un deseo, una necesidad, un impulso y no logramos satisfacerlo

Sorpresa

Tristeza

Ira

Frustración

Amor

Satisfacción

Alegría

Las emociones

En el entorno educativo

Sentimiento grato y vivo que suele manifestarse con signos exteriores

Cumplimiento de un deseo o la resolución de una necesidad, de manera tal que se produce sosiego y tranquilidad

Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.

Las emociones en el aula del profesor y el alumno...

El campo emocional es muy relevante en las relaciones interpersonales. El educador, por su parte, ejerce una gran influencia a la hora de relacionarse con el niño, por lo que las emociones que se transmiten implícitamente, tendrán un papel fundamental no solo en el desarrollo emocional, sino también en la emocionalidad del propio educador y la eficacia de su labor. Estas interacciones influyen directamente en el niño, complementando el resto de las acciones educativas explícitas y organizadas, que persiguen como objetivo el aprendizaje de competencias. Bisquerra, 2016.

UNIR, La Univ ersidad en Internet. (2019, 9 mayo). La importancia de las emociones en el aula | UNIR OPENCLASS [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Fnb3gltc6uw

UNAM. (2022, 31 agosto). La sorpresa facilita el aprendizaje y la curiosidad. Gaceta UNAM. https://www.gaceta.unam.mx/la-sorpresa-facilita-el-aprendizaje-y-la-curiosidad

Bisquerra, R. (2016). Universo de emociones: la elaboración de un material didáctico. Reflexiones, experiencias profesionales e investigaciones, 20, 1-860.

UNIR, La Univ ersidad en Internet. (2019, 9 mayo). La importancia de las emociones en el aula | UNIR OPENCLASS [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Fnb3gltc6uw

UNICEF, Cómo reconocer nuestras emociones. (s.f.). La importancia de las emociones en el aula | UNICEF [Página Web]. https://www.unicef.org/lac/crianza/seguridad-proteccion/como-reconocer-nuestras-emociones

Arenas Agudelo, A. A., & Pantoja Torres, E. J. (2020). Alegría, tristeza, ira, miedo y sorpresa: cinco emociones primarias desde la voz de un grupo de niñas y niños de la ciudad Popayán (Cauca) y Pereira (Risaralda) de Colombia.

BIBLIOGRAFÍA

En el proceso de enseñanza-aprendizaje, más allá de los contenidos está la relación que establecemos, el vínculo que nos une. Este vínculo que construimos con los alumnos, el lugar que ocupan ellos en la relación y el lugar que ocupamos nosotros es muy importante en el proceso educativo. (Bisquerra, 2016). Es una emoción que transforma las dificultades en resiliencia, que permite apreciar las cualidades de nuestros alumnos más allá de los dificultades que enfrentamos.

La alegría se asocia con las metas, y connotaciones adaptativas, que suelen ser breves, pero muy intensas. La alegría se produce como resultado de la valoración del individuo referida al progreso deseado (Castillo, 2008). Esto puede representar mayor motivación y participación dentro del aula.

Esta asociada con el logro de metas y objetivos.

Tanto para alumnos como para profesores esta sensación de logro, o la ausencia de ella, puede influir en la motivación, participación y trabajo colaborativo, de manera negativa o positiva cualquiera que sea el caso.

El docente debe usar la sorpresa a su favor para generar otras emociones ligadas a la curiosidad y el deseo de aprender, de esta manera él también puede manifestarlas al ver cómo impacta a sus alumnos la situación imprevista o inesperada.

https://youtu.be/YxuJ6BSefi8

La sorpresa es la emoción que antecede a otras. Es una respuesta de muy corta duración, que rápidamente deriva en otra emoción.

General Escobedo, Nuevo León A 18 de noviembre de 2024

CURSO

Autonomía emocional para la profesionalización docente