Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

la historiade la web

Comenzar

siguiente

Analizaremos detalladamente cada tipo de web: sus características distintivas, ejemplos notables y los beneficios que han aportado. La Web 1.0 nos introdujo al mundo en línea; la Web 2.0 trajo consigo la interactividad y las redes sociales; la Web 3.0 nos sumergió en un universo de datos inteligentes y personalizados; y la Web 4.0 se perfila para revolucionar nuestra experiencia con avances como la inteligencia artificial. Este recorrido no solo refleja el avance tecnológico, sino también cómo hemos modificado nuestra forma de vivir y trabajar en la red.

web1

La evolución de la web ha sido un viaje fascinante que ha transformado la manera en que navegamos y nos conectamos en Internet. En este artículo, Juan Merodio describe el viaje desde los inicios de la Web 1.0, una era caracterizada por la creación de páginas web simples y estáticas, hasta la innovadora y prometedora Web 4.0. En esta última, la tecnología y nuestra interacción con ella están alcanzando niveles sin precedentes, destacando la capacidad de crear páginas web con IA.

01

1. Qué es la Web 1.0: la web estática La fase inicial de la web, conocida como Web 1.0 o web estática, abarcó desde 1991 hasta 2003. Durante este período, las páginas web eran principalmente estáticas y la interacción entre el usuario y el sitio web era bastante limitada. Estos primeros días de la web se caracterizaron por su simplicidad y velocidad. Los usuarios eran principalmente consumidores de contenido que era subido a los servidores por expertos informáticos. En este tiempo, los navegadores eran principalmente de texto, y a pesar de su sencillez, se destacaban por su rapidez. La introducción del lenguaje HTML representó un avance significativo para la Web 1.0. Este lenguaje permitió una estructuración mejorada y contenidos más atractivos para la lectura. A pesar de esta mejora, la interactividad del usuario con la web seguía siendo limitada. En esta etapa, la web se asemejaba a un libro digital donde se podía buscar y leer información, pero las posibilidades de interactuar eran limitadas.

02

La Web 2.0 presenció el surgimiento de comunidades de usuarios, redes sociales, blogs y wikis, todos estos aspectos fomentaron la colaboración entre individuos. En este contexto, el usuario dejó de ser un simple receptor de información para convertirse también en un generador activo de contenido. Característica principal de la Web 2.0 La era de la Web 2.0, personificada por plataformas como Facebook, Twitter y YouTube, se distingue por promover la colaboración y el desarrollo de comunidades en línea. En este período, los usuarios asumen un rol activo como creadores, y abandonan su papel meramente pasivo como consumidores. Este cambio se manifiesta claramente en el auge de los blogs y las redes sociales, que marca un momento crucial en la participación activa para la creación de contenido en la web.

2. Qué es la Web 2.0: la Web Social La Web 2.0 representa la segunda fase en la evolución de la web, que abarca desde 2004 hasta la actualidad. Esta etapa marcó la introducción de la interactividad y la colaboración en la red. Surgieron las redes sociales y los blogs, lo que proporcionó a los usuarios la capacidad no solo de consumir contenido, sino también de crearlo. El cambio hacia la Web 2.0 surgió en gran medida como respuesta a la crisis de las empresas .com. Esta fase introdujo tres principios fundamentales que permitieron la interacción de los usuarios con las plataformas web: la concepción de la web como plataforma en sí misma, el concepto de inteligencia colectiva y la implementación de una arquitectura de participación.

web.2

03

3. Qué es la Web 3.0: la web semántica Al surgir alrededor de 2010, la Web 3.0, también conocida como web semántica, marcó un cambio significativo en la estructuración y accesibilidad de la información en la red. Esta nueva fase se enfocó en interconectar las páginas web de manera semántica para facilitar la búsqueda y recuperación de información de forma más ágil y eficiente gracias a su organización estructurada. Este periodo abrió nuevas posibilidades de comunicación y colaboración mediante el uso de espacios tridimensionales y tecnología inteligente En la Web 3.0, el contenido y el conocimiento se relacionan de manera más eficaz para lograr una mayor eficiencia gracias a la visión tridimensional de la web y la integración de dispositivos y tecnologías inteligentes. Aunque se encuentra en una etapa inicial de implementación, ya estamos presenciando su crecimiento y desarrollo a través de proyectos que emplean tecnologías como blockchain e inteligencia artificial. Puedes profundizar en este tema en este curso sobre web3.

web.3

04

4. Qué es la Web 4.0: la web conectada Si bien aún se encuentra en fase de desarrollo, la Web 4.0 representa la promesa de una era marcada por una conectividad total. Este nuevo estadio integra la Internet de las cosas (IoT), la realidad aumentada y otros avances para generar una experiencia de usuario completamente inmersiva. En la Web 4.0, la inteligencia artificial ocupa un lugar central como tecnología principal para permitir que los sitios sean inteligentes y capaces de interactuar y adaptarse a las necesidades de los usuarios. Por este motivo, se asocia la Web 4.0 con un enfoque predictivo en la web.

web.4

05