veja mx
Sara yulieth Castillo Quintero
Created on November 17, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
veja mx
presentación de
Grupo 6
trabajo final
1. introduccion
VEJA, un producto sostenible innovador, este proyecto propone su fabricación en el territorio Mexicano, lo que permite de manera positiva la utilización de los recursos de materiales locales, así como el apoyo a las comunidades agrícolas nacionales: algodón orgánico y caucho natural.
El mercado elegido son Los Países Bajos, un pueblo fiel a la sostenibilidad y consumo responsable.
Info
2. misión y visión
Misión: La misión de VEJA es demostrar que se puede crear una marca de moda exitosa sin comprometer los principios éticos y ambientales. Visión: VEJA aspira a convertirse en un referente en la industria de la moda, demostrando que es posible producir calzado de alta calidad de manera sostenible y responsable.
Info
3. Material del producto
Cuero vegano. Fabricado con residuos de nopal, flexible, resistente y ecológico.
Fibras recicladas. Utilización de poliéster reciclado combinado con hilos naturales como algodón orgánico.
Suelas recicladas. Elaboradas con caucho reciclado para una mayor durabilidad y reducción de residuos.
Colores
- Tonos neutros y versátiles: Blanco hueso, gris piedra, y negro profundo.
- Colores tradicionales mexicanos: Verde esmeralda, azul maya, rojo intenso, y amarillo maíz.
- Detalles únicos: Bordados o grabados con patrones tradicionales, como flores de cempasúchil o grecas zapotecas.
Innovación del producto:
Tecnologia de confort: Plantillas ergonómicas de doble densidad que reducen el impacto al caminar. Adaptación al Clima Europeo: Materiales impermeables y transpirables, perfectos para los climas húmedos de los Países Bajos. Producción Sostenible: Uso de procesos de bajo impacto ambiental y tintes naturales sin químicos agresivos. Diseño Auténtico y Funcional: Elementos bordados o estampados inspirados en patrones tradicionales mexicanos, fusionados con un estilo urbano moderno. Versatilidad: Ideales para el uso diario o para actividades recreativas, con una estética que combina con diferentes estilos.
10
10
Competencia del producto en el mercado Holandés
El mercado Holandés de calzado presenta una amplia competencia, liderada por marcas internacinales con diseños clásicos y un creciente interés por productos sostenibles y locales. Competencia directa: el mercado holandés de calzado deportivo esta dominado por marcas internacionales con diseños retro casuales, ejemplo: Adidas, Nike, Puma, Converse Competencia indirecta: Los consumidores Holandeses prefieren productos ecológicos y marcas locales, ejemplo: ECCO, filling pieces, WAES.
10
Storyboard
Info
10
10
Colores
Tonos neutros y versátiles: Blanco hueso, gris piedra, y negro profundo. Colores tradicionales mexicanos: Verde esmeralda, azul maya, rojo intenso, y amarillo maíz. Detalles únicos: Bordados o grabados con patrones tradicionales, como flores de cempasúchil o grecas zapotecas.
10
10
10
Veja MX es un producto que combina sostenibilidad, autenticidad cultural e innovación para destacarse en el mercado global. Su énfasis en la producción ética, el uso de materiales reciclados y el diseño de inspiración mexicana la convierte en una marca que satisface las necesidades de los consumidores responsables. Al integrarse en el mercado holandés, Veja MX no solo enfrenta desafíos competitivos sino que también brinda la oportunidad de demostrar que los valores éticos pueden coexistir con el éxito comercial, contribuyendo a una industria de la moda más consciente y transformadora.
10
10
Conclusión por equipo.
GUADALAJARA, MX
UBICACION
ESLOGAN
"Más que zapatillas, una filosofía de vida"
Attention!
At Genially, we use AI (Awesome Interactivity) in all our designs, so you can level up with interactivity and turn your content into something that adds value and engages.
OBJETIVOS
Promover el uso de materiales ecológicos y reciclados en toda su línea de productos. Mejorar las condiciones económicas y sociales de los agricultores y trabajadores implicados en la cadena de producción. Reducir la huella de carbono a través de procesos sostenibles y la eliminación de gastos en publicidad tradicional. Ampliar su presencia en mercados internacionales con fuerte inclinación hacia la sostenibilidad, como los Países Bajos