Jonathan Ferreol Carrillo
Jonathan
Created on November 17, 2024
Siete elementos clave para una evaluación organizacional exitosa.
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
Transcript
Siete elementos clave para una evaluación organizacional exitosa
MTRA. ANA MARCELA CARDOSO TALAMANTE
17-11-2024
JONATHAN FERREOL CARRILLO
Tecnologia y administracion de operaciones
Presentación
Introducción
Conducir una evaluación organizacional requiere identificar factores críticos para garantizar resultados útiles y objetivos. Estos elementos no solo afectan el enfoque, sino también los recursos necesarios.
1. Analiza y confirma las expectativas
- Identificar expectativas de los actores clave.
- Establecer la comunicación de cómo se usará la información.
- Asegurar que la evaluación sea percibida como constructiva y no como una amenaza.
2. Habilidades necesarias
- Colaborar con consultores experimentados y creíbles.
- Garantizar habilidades técnicas y sensibilidad organizacional.
- Selección de equipo con experiencia y credibilidad.
3. Compromiso de la alta dirección
- El compromiso asegura la implementación de hallazgos.
- Involucrar actores clave desde el inicio.
- Mayor compromiso reduce la resistencia al cambio.
5. Información precisa y completa
- Inspirar confianza y compromiso para obtener datos reales.
- Anonimato en respuestas para fomentar honestidad.
- Revisión de resultados con participantes clave para validación.
4. Uso de un marco probado
- Garantiza que no se omitan elementos críticos.
- Los modelos de evaluación como Videre® facilitan el análisis.
- Definir estándares claros para evaluación e interpretación.
7. Actuar con los hallazgos
- Convertir los resultados en un plan de acción.
- Usar los hallazgos como base para mejora continua.
- Evitar que la evaluación sea un esfuerzo infructuoso.
6. Confidencialidad y propiedad
- Clarificar propiedad y uso de la información desde el inicio.
- Establecer límites de acceso a información detallada.
- Mitigar preocupaciones a través de políticas claras.
Conclusión
Una evaluación organizacional bien planificada puede ser un motor de cambio positivo y mejora continua. Al considerar estos 7 elementos, las organizaciones maximizan su potencial de éxito.