Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mi propuesta disruptiva
Amy Palma (Grupo Orpheus)
Created on November 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Propuesta disrupTiva para el secretario de educación en méxico MArio delgago
por Amy Palma
Presenta
Secretario de Educación
EL motivo de esta presentación es para hacerle un propuesta disruptiva llamada "AVANZANDO POR ELLOS" para la educación que se tiene en varias escuelas hoy en día en México. En la siguiente diapositiva podremos ver que es una educación disruptiva y sus características.
Explora
Continuemos.
CUESTIONARIO
RESPUESTAS
Desarrolla e interactua
He creado un cuestionario para saber la opinión de maestros, padres de familia acerca de la educación actual.
Carta
Aspectos que requieren atención
Empecemos sobre los algunos aspectos sobre el cuestionario que requieren más atención: 1. La Personalización del aprendizaje: Cada estudiante tiene ritmos y estilos de aprendizaje diferentes. Es necesario adaptar los métodos y contenidos a las necesidades individuales. 2.. Desarrollo de habilidades: Además de los conocimientos académicos, es crucial fomentar habilidades como la creatividad, el pensamiento crítico, la colaboración y la resolución de problemas. Equidad y acceso: Todos los estudiantes, independientemente de su origen socioeconómico o condiciones, deben tener acceso a una educación de calidad. Salud emocional: El estrés académico y los problemas de salud mental son cada vez más comunes entre los estudiantes. Es necesario promover un ambiente de aprendizaje seguro y saludable. Preparación para el futuro: Arte, filosofia, educación financiera, desarrollo de valores.
Posibles cambios a proponer:
Aprendizaje basado en proyectos: Los estudiantes aprenden mejor cuando aplican sus conocimientos a situaciones reales. Los proyectos permiten desarrollar habilidades prácticas y fomentan la colaboración. Integración de las TIC: Aunque ya existen varias aplicaciones para el uso de los alumnos, es necesario utilizarlas de manera efectiva en el salón de clase. Evaluación formativa: En lugar de centrarse en calificaciones finales, es importante proporcionar retroalimentación constante a los estudiantes para que puedan mejorar su aprendizaje. Aprendizaje Fuera del salón de clase: Salir del salón de clases y aprender a través de la experiencia directa . Desarrollo profesional al maestro: Los maestros necesitan formación continua para adaptarse a los nuevos desafíos y utilizar las herramientas tecnológicas disponibles.
¿Cómo pudiéramos prepararlos?
Fomentar la curiosidad y el aprendizaje autónomo: Los estudiantes deben aprender a buscar información por sí mismos y a cuestionar las cosas. Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas: La capacidad de analizar información y encontrar soluciones creativas será fundamental en el futuro. Enseñarles a adaptarse a cualquier cambio: Lo que he visto en los estudiantes de esta generación es que les cuesta enfretarse a los cambios y desafíos. Al final es beneficioso para ellos por el cambio tan grande que se dio en el 2020 con el COVID:
¿Cuál sería el Rol del maestro?
El maestro deberá ser un facilitador, mentor y guía. Su función será el de acompañar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, estimular su curiosidad y ayudarles a desarrollar su potencial. Las Calificaciones tradicionales quedaron obsoletas, ya que no reflejen lo aprendido por el estudiante y a veces los desmotiva. La nueva calificación será en base a: 1.La creatividad 2.La colaboración 3. El pensamiento crítico (Teniendo en cuenta que hay estudiantes con capacidades diferentes)
Proyectos DE salones de clases
1. Salón sensorial
3. Trabajar en parejas
4. Programas de intercambio cultural:
2. Colaboración con empresas y organizaciones