Aprendiendo la Lectoescritura... ¡jugando!
Luisa
Created on November 17, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
SA - sa SE - se SI - si SO - so SU - su
- A E I O U
- a e i o u
- A E I O U
- a e i o u
MA - ma ME - me MI - mi MO - mo MU - mu
"Aprendiendo la lectoescritura... ¡jugando!
Módulo: Tecnología e innovación en la Sociedad del Aprendizaje
Elaborado por: María Luisa Yáñez Rojas.
EXPERIENCIA EDUCATIVA DIGITAL
La lectoescritura es la unión de dos procesos íntimamente relacionados, la lectura y la escritura. Leer y escribir son habilidades complejas a las que se enfrentan los niños desde sus inicios en edad escolar y que los acompañará durante toda su vida.
¿Qué es la lectoescritura? La lectoescritura es la capacidad de leer y escribir adecuadamente.Su objetivo es que permitirá interpretar textos a infantes de 5 y 6 años, usando un alfabeto, y también plasmar el lenguaje de forma permanente y accesible.
APRENDIENDO LA LECTOESCRITURA... ¡JUGANDO!
Llavero de sílabas
Con este llavero de sílabas, el infante de 5 y 6 años aprenderá la lectura de las sílabas simples. Contiene una tira para cada vocal y para cada consonante. Cada tarjeta tiene la letra en mayúsculas y minúsculas; las vocales tienen dos dibujos con su nombre y las consonantes un dibujo con las sílabas simples.
La herramienta que propongo es un "llavero de sílabas" compartido por Miss Norbiel, (2023), el cual es de la siguiente manera:
Contiene una tira para cada vocal y para cada consonante. Cada tarjeta tiene la letra en mayúsculas y minúsculas; las vocales tienen dos dibujos con su nombre y las consonantes un dibujo con las sílabas simples.
"SOPA DE LETRAS"
Las instrucciones son muy sencillas, sólo es encontrar las palabras que vienen incluidas en el tarjetón, y encerrarlas, ya sea de forma diagonal, veritcal u horizontal, e iluminar las imagenes que en su caso esten diseñadas.
Otra herramienta de aprendizaje de lectoescritura son las “sopa de letras” que nos comparte Miss Norviel, (2023). ya que son un recurso valioso en la alfabetización inicial, en la sopa de letras se trabaja la correspondencia sonoro-gráfica de las palabras, la discriminación de las letras y la atención, al mismo tiempo que se divierten.
4.- Estimulación cognitiva.
3.- Expansión de vocabulario.
2.- Desarrollo de habilidades de escritura.
1.- Mejora las habilidades de lectura.
Beneficios de las sopas de letras para la lectoescritura: