ManualParaDummies_A00839831
Sofia Perez
Created on November 17, 2024
Infografías que abarcan cuatro dimensiones de la ética, presentando ejemplos de green washing y slacktivism
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
Sofía Pérez Palacios Alvarado A00839831
Implementación
Justificación
Fundamento
Engaño
Fundamento
acciones importantes
Compartir una publicación en redes sociales sobre la crisis climática sin involucrarse activamente en soluciones reales.
Engaño
ética
personal
Ejemplo green washing
Una marca de ropa promociona una línea de productos "sostenibles" hechos con algodón orgánico, pero no menciona que la producción consume grandes cantidades de agua y utiliza mano de obra mal remunerada.
ejemplo slacktivism
Sofía Pérez Palacios Alvarado A00839831
Implementación
Justificación
Fundamento
Engaño
Fundamento
acciones importantes
Firmar peticiones en línea sobre problemas ambientales sin involucrarse más allá.
Engaño
ética
ciudadana
Ejemplo green washing
Un municipio lanza un programa de "plantación de árboles" sin asegurar su mantenimiento, lo que lleva a una baja tasa de supervivencia.
ejemplo slacktivism
Sofía Pérez Palacios Alvarado A00839831
Implementación
Justificación
Fundamento
Engaño
Fundamento
acciones importantes
Usar hashtags como #EcoFriendly sin modificar hábitos de consumo.
Engaño
ética
de consumo
Ejemplo green washing
Una marca de agua embotellada promociona envases reciclables, sin abordar el bajo porcentaje de reciclaje real en muchas regiones.
ejemplo slacktivism
Sofía Pérez Palacios Alvarado A00839831
Implementación
Justificación
Fundamento
Engaño
Fundamento
acciones importantes
Profesionistas que comparten políticas verdes de sus empresas sin cuestionar su impacto real.
Engaño
ética
PROFESIONAL
Ejemplo green washing
Empresas que anuncian compromisos "Net Zero" para 2050 sin planes concretos ni verificación externa.
ejemplo slacktivism
Cárdenas, A. (2021, 10 agosto). Slacktivism: clic, clic y cambia el mundo. Idealist. https://www.idealist.org/es/accion/slacktivism-clic-clic-cambia-mundo Seller, A. (2023, 25 marzo). La huella hídrica de la moda, ¿cuánta agua se necesita para hacer una prenda de ropa? https://www.linkedin.com/pulse/la-huella-h%C3%ADdrica-de-moda-cu%C3%A1nta-agua-se-necesita-para-hacer/
Referencias
Engaño:
Se presenta como sostenible cuando el impacto ambiental sigue siendo alto en otras áreas.
Engaño:
Se presenta como sostenible cuando el impacto ambiental sigue siendo alto en otras áreas.
Fundamento:
Según el Environmental Impact Assessment, la producción de algodón orgánico puede requerir hasta 10,000 litros de agua por kilogramo.
Engaño:
Crea una falsa sensación de logro sin cambiar comportamientos o influir significativamente en el cambio social.
Fundamento:
Un estudio de la American Behavioral Scientist muestra que el slacktivism puede disminuir la probabilidad de participación en acciones tangibles.
Engaño:
Se presenta como sostenible cuando el impacto ambiental sigue siendo alto en otras áreas.
Engaño:
Se presenta como sostenible cuando el impacto ambiental sigue siendo alto en otras áreas.
Engaño:
Se presenta como sostenible cuando el impacto ambiental sigue siendo alto en otras áreas.
Fundamento:
Según la FAO, el 70% de los árboles plantados sin cuidado mueren en los primeros años.
Engaño:
Se presenta como sostenible cuando el impacto ambiental sigue siendo alto en otras áreas.
Engaño:
Se presenta como sostenible cuando el impacto ambiental sigue siendo alto en otras áreas.
Engaño:
Se presenta como sostenible cuando el impacto ambiental sigue siendo alto en otras áreas.
Engaño:
Puede desviar la atención de soluciones efectivas y urgentes.
CONSTRUYENDO CIUDADANÍA DESDE EL ACTIVISMO DIGITAL. (s. f.). Alternativas y Capacidades. Recuperado 18 de noviembre de 2024, de https://alternativasycapacidades.org/wp-content/uploads/2019/04/GuiaDeActivismo-201403.pdf Cultivo de árboles por la población rural. (s. f.). FAO.org. Recuperado 18 de noviembre de 2024, de https://www.fao.org/4/x5861s/x5861s00.pdf
Referencias
Fundamento:
Estudios de Digital Activism Research señalan que las peticiones en línea son eficaces solo cuando se combinan con acciones directas.
Engaño:
Se presenta como sostenible cuando el impacto ambiental sigue siendo alto en otras áreas.
Engaño:
Se presenta como una acción positiva mientras no hay un impacto duradero.
Implementación
Promover diálogos públicos y monitorear programas gubernamentales.
Justificación
La participación ciudadana activa ha demostrado reducir el impacto ambiental en comunidades organizadas
Fundamento:
Según Greenpeace, solo el 9% de los plásticos a nivel global se reciclan realmente.
Engaño:
Se presenta como sostenible cuando el impacto ambiental sigue siendo alto en otras áreas.
Engaño:
Se presenta como sostenible cuando el impacto ambiental sigue siendo alto en otras áreas.
Engaño:
Se presenta como sostenible cuando el impacto ambiental sigue siendo alto en otras áreas.
Engaño:
Fomenta la percepción de estar contribuyendo sin cambios reales.
Clima y economía circular. (s. f.). https://www.ellenmacarthurfoundation.org/es/temas/clima/vision-general Greenpeace España. (2024, 31 octubre). ¿Cómo llega el plástico a mares y océanos? | Greenpeace España. ES | Greenpeace España. https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/consumismo/plasticos/como-llega-el-plastico-a-los-oceanos-y-que-sucede-entonces/#:~:text=Hoy%20en%20d%C3%ADa%20solo%20el,o%20en%20el%20medio%20ambiente. Staff, F. (2020, 13 mayo). ‘Clicktivismo’, el activismo en línea lucha contra el cambio climático. Forbes México. https://forbes.com.mx/mundo-clicktivismo-activismo-en-linea-lucha-contra-el-cambio-climatico/
Referencias
Fundamento:
El slacktivism ambiental genera un impacto limitado
Engaño:
Se presenta como sostenible cuando el impacto ambiental sigue siendo alto en otras áreas.
Engaño:
Induce al consumidor a creer que comprar el producto es inofensivo para el medio ambiente.
Engaño:
Eluden responsabilidades actuales mientras mejoran su imagen.
Engaño:
Se presenta como sostenible cuando el impacto ambiental sigue siendo alto en otras áreas.
Engaño:
Se presenta como sostenible cuando el impacto ambiental sigue siendo alto en otras áreas.
Implementación
Implementar auditorías internas y planes de sostenibilidad verificables.
Fundamento:
Según el Corporate Social Responsibility Journal, la presión interna puede ser clave para cambios genuinos.
Engaño:
Se presenta como sostenible cuando el impacto ambiental sigue siendo alto en otras áreas.
Energía y sociedad: perspectivas sobre la transición energética en tiempo de crisis. (s. f.). Panorama Social. Recuperado 18 de noviembre de 2024, de https://www.funcas.es/wp-content/uploads/2023/01/Panorama-Social-36.pdf Pérez, D. C. (2021, 31 agosto). Ceupe. Ceupe. https://www.ceupe.com/blog/tipos-de-responsabilidad-social-empresarial.html#:~:text=La%20responsabilidad%20social%20corporativa%20interna,empresa%2C%20principalmente%20en%20los%20trabajadores. Rodríguez, N. (2024, 18 noviembre). Harvard Deusto las revistas. https://www.harvard-deusto.com/sostenibilidad-en-la-empresa-la-unica-estrategia-posible
Referencias
Justificación
Las empresas sostenibles son más rentables y resilientes
Engaño:
Se presenta como sostenible cuando el impacto ambiental sigue siendo alto en otras áreas.
Fundamento:
La organización Carbon Trust reporta que muchas promesas de "Net Zero" son vagas y carecen de acción real.
Engaño:
Da una apariencia de responsabilidad corporativa sin garantizar cambios efectivos.
Implementación
Crear guías de consumo responsable y promover la economía circular.
Justificación
De acuerdon con Ellen MacArthur Foundation, un modelo circular puede reducir hasta un 45% las emisiones industriales.