Evolución de la Educación en México
Nelyka
Created on November 17, 2024
Línea del tiempo
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
RUGBY WORLD CUP 2019
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
Transcript
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Noviembre 18, 2024
LÍNEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ALUMNA: NELLY GARCÍA MENA
PARADIGMAS PSIC CONTEMPORÁNEOS
DOCENTE: DR. JOSÉ LIMON GONZÁLEZ
Docentes-Eran religiosos como los franciscanos, dominicos, jesuitas -Educaban principalmente en monasterios y escuelas dirigidas por la iglesia -
1592- Creación de monasterios
Periodo que abarca el S. XVI
1529- Se funda la Real y Pontificia Universidad de la Nueva España
900 d.c. Culturas prehispánicas
Se distinguen distintas maneras de enseñanza. Una producto de la evangelización y el adiestramiento en artes y oficios.La actividad educativa fue impartida por diversas ordenes religiosas, fue un periodo de gran importancia para la consolidación ideológica y religiosa del dominio español.
Educación
Periodo que abarca del S.XVI hasta principios del S. XIX
EDAD MEDIA
Estudiantes-Los hijos de los nobles recibian una educación formal, mientras los de clase mas baja aprendía oficios prácticos. Eran disciplinados, pues la educación que recibían era inculcada desde el seno familiar.
Docentes-Tenian diferentes roles, dependiendo de la sociedad y estatus social de los jóvenes. -Eran activamente participes en la educación ya que educaban con esmero, pues en la tarea educadora estaba inculcado el ideal espiritual que se necesitaba para gobernar y sustentar el futuro de la comunidad.
Evolución de la Educación en México
EDAD ANTIGUA
15 19- Llega aCortés a México
Educación
Dirigida a humanizar y hacer crecer en la nobleza espiritual a los jóvenes.Tlacahuapahializtli ("arte de educar a los hombre") La educación dividida por clases sociales Las Instituciones educativas calmécac (para la nobleza) y el telpochcalli (para los plebeyos). Sin embargo la educación tuvo gran relevancia en la formación de los infantes.
La labor pedagógica fue concebida por los misioneros franciscanos, y tuvo su base en el férreo sistema educativo mexica. Sobresalen figuras como Fray Pedro de Gante, Fray Juan de Zumárraga y Fray Bernardino de Sahagú.El aprendizaje se basaba en la observación , la practica y en la adquisición de habilidades y valores espirituales.
1993- Secundaria Obligatoria
1960- Libros de texto gratuitos
Estudiante -Es un agente activo y autónomo -Construye su propio conocimiento -Participa en su educación y toma decisiones sobre su propio proceso educativo -
Docente-Facilitador y guía del aprendizaje -Promueve el pensamiento crítico, análisis y resolución de problemas. -Promueve el desarrollo socioemocional de los estudiantes. -
1929- Creación del IPN
2018- Reforma Educativa
La educación recibió gran impulso emprendiendo una gran campaña de alfabetización. Integra el desarrollo educativo con el económico, restructurando la organización del sistema educativo. Desarrollo de habilidades, valores. creatividad, pensamiento crítico, para el dearrollo de competencias como la resolución de prolemas. Enfrenta importantes desafíos en términos de equidad, calidad, infraestructura y acceso.
Educación
S. XX a la actualidad
Periodo que abarca del S.XIX hasta principios del S. XX
Estudiante -Es imitador del conocimiento. Se asume como un agente reproductor -Se limita a escuchar y obedecer. -
Docente-Se asume como agente de cambio social. -Transmisor del conocimiento -Representa autoridad e exige disciplina -
1921- Creación de la SEP
México intenta redefinir su sistema educativo. La educación empieza a ser vista como esencial ciudadanos comprometidos con la nueva nación.Se promueve la educación cívica y laica Con la Ley de Instrucción Pública se establece la educación primaria gratuita y obligatoria para los niños. Positivismo como base de la pedagogía de la época
1821-Independencia
1867- Leye de Instrucción Pública
EDAD CONTEMPÓRANEA
EDAD MODERNA
1800- Ilustració n- Real y literaria Universidad de Guadalajara
Estudiantes-Criollos y Mestizos -Eran formados para ser lideres religiosos, politicos y militares -Los indígenas se excluyeros de los nivelsos educativos superiores. -
Se encontraba fuertemente vinculado a la asimilación de dogmas religiosos.Proceso de implantación , sutitución, eliminación y combinación nuevos esquemas de evangelización y formación intelectual. El aprendizaje se elimino de la vida indígena, teniendo mas importancia y atención a los criollos
Evolución de la Educación en México
Aprendizaje
Bibliografía Larroyo, Francisco (1984). Historia general de la Pedagogía, 20 ed., Ciudad de México: Porrúa Ramírez, Elisa (2006). La educación indígena en México, Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México Salas, J.A (2012). Historia General de la Educación, Red tercer milenio
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace >
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!