Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

EUROPE PHYSICAL MAP

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

Transcript

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

Participación en la Revolución del Santuario

1836

Fundación del Estado Libre de Jalisco

1823

Consumación de la Independencia

1821

Captura y ejecución de líderes insurgentes

1811

Inicio de la Guerra de Independencia en Jalisco

1810

Eventos de mayor importancia en Jalisco 1800-1900

Inicio de la electrificación de Guadalajara

1892

Fundación de la Exposición Industrial y de Recursos de Occidente

1889

+ info

Llegada del Ferrocarril a Guadalajara

1884

+ info

+ info

Inicio del Porfiriato en Jalisco

+ info

1872

Intervención Francesa y el Segundo Imperio

1864-1867

Constitución Liberal y conflictos religiosos

1857

+ info

+ info

Movimiento político y social que buscaba oponerse al centralismo implementado por el gobierno mexicano. Esta rebelión tuvo un gran impacto en Jalisco.

21 de marzo de 1811: Los líderes insurgentes, incluidos Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y Juan Aldama, fueron capturados en las cercanías de Acatita de Baján (actual estado de Coahuila). Posteriormente, sus restos fueron exhibidos en Guadalajara.

Después de la caída del Primer Imperio Mexicano, Jalisco fue proclamado como un estado libre y soberano al promulgarse el Acta Constitutiva de la Federación.

Guadalajara y Jalisco aceptaron el Plan de Iguala. Con la entrada del Ejército Trigarante, el estado dejó de estar bajo el control español.

11 de noviembre de 1810: Miguel Hidalgo y el Ejército Insurgente entraron a Guadalajara. Hidalgo promulgó el decreto para abolir la esclavitud, convirtiendo a Jalisco en un punto clave del movimiento independentista.

La promulgación de la Constitución de 1857 trajo tensiones entre el gobierno liberal y la Iglesia católica, siendo Jalisco un foco importante de resistencia debido a su fuerte arraigo religioso.

Durante la ocupación francesa, Guadalajara fue un lugar estratégico para las tropas imperiales. Sin embargo, los liberales liderados por Benito Juárez finalmente retomaron el control.

Porfirio Díaz asumió el poder en México y comenzó un periodo de estabilidad política y económica en la región, aunque con desigualdad social. Guadalajara experimentó un importante crecimiento urbano e industrial.

La inauguración del ferrocarril conectó a Guadalajara con el resto del país, impulsando el comercio y el desarrollo económico del estado.

Este evento marcó un esfuerzo para promover la industria, la agricultura y la tecnología en Jalisco, consolidando a Guadalajara como un centro económico.

Con la llegada de la electricidad, Guadalajara comenzó a transformarse en una ciudad moderna. Este proceso mejoró la infraestructura y los servicios urbanos.