Infografía Paradigmas_Ana Karen Orduña
Ana Karen Orduña Hurtado
Created on November 17, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
Por: Ana Karen Orduña Hurtado | 00558708
Ejemplo
Representantes
Referencias
Ejemplo
Representantes
Sostiene que la realidad se percibe por los sentidos y que a pesar de que el individuo es consciente de sus limitaciones si es capaz de alcanzar a conocer la realidad.
Ejemplo
Representantes
Realismo Moderado
El idealismo epistemológico establece que el conocimiento que importa es el de las ideas de la mente.
Ejemplo
Representantes
Establece que la razón es el principio del conocimiento.
- Contamos con ideas innatas
- Surge en Francia en el siglo XVIII
Ejemplo
Representantes
Establece que el conocimiento proviene principalmente de la experiencia, de los sentidos.
- Rechaza el innatismo
Del griego έμπειρία (empeiría) = experiencia
Racionalismo
Idealismo
Empirismo
Ejemplo
El escepticismo es un movimiento que nace durante el helenismo. Su objetivo es la búsqueda de la felicidad. Establece que el conocimiento no se puede alcanzar.
skepsis = observación minuciosa, reflexión.
Circunstancia en la cuál la apelación a las emociones y creencias personales tiene más influencia en la opinión pública que los hechos objetivos.
Posverdad
Paradigmas
Epistemológicos
Universidad Anáhuac Querétaro --- Ser Universitario
¿Qué es un paradigma epistemológico?
Escepticismo
Representantes
Principales Representantes
- René Descartes
- Nicolas Malebranche
- Baruch Spinoza
- Godofredo Leibniz
- El término posverdad (post-truth) fue por primera vez utilizado por el dramaturgo y novelista serbio Steve Tesich en un artículo publicado en el diario The Nation, haciendo referencia a los escándalos de Watergate y la guerra de Irak (Montoya, 2019).
- Así mismo, fue en el libro The Post-Truth Era (2004), de Ralph Keyes cuando se describió más el concepto (Montoya, 2019).
- Fue en 2016 cuando el diccionario de Oxford la reconoció como la palabra del año (Montoya, 2019).
El origen de la palabra
Representantes - Islas Británicas
- Jhon Locke (Inglaterra)
- David Hume (Escocia)
- George BerKeley (Irlanda)
Precursores
- Bacon - Hobbes - Okham
Empirismo moderno - S. XVII
Principales Representantes
- Arsitóteles
- Tomás de Aquino
Felicidad tranquila (atraxia)Control de emociones (apatía)
¿Beneficio?
Abstenerse de emitir cualquier tipo de juicio (Epojé)No se puede afirmar ni negar nada
¿Actitud ante ello?
No se puede saber. Solo existen opiniones subjetivas
¿Naturaleza de las cosas?
- Discípulo de Pirrón
- Escribió textos que documentan las ideas de Pirrón
Timón de Fliunte
- Fundador
Pirrón de Elis
Etimologías de chile. (2024). Epistemología. Diccionario etimológico castellano en línea. Recuperado el 17 de Noviembre, 2024. https://etimologias.dechile.net/?epistemologi.a Montoya, M. (2019). La era de la posverdad, la posveracidad y la charlatanería. Universidad de Navarra. https://www.unav.edu/web/ciencia-razon-y-fe/la-era-de-la-posverdad-la-posveracidad-y-la-charlataneria Zorilla, A. (2023). ¿Qué son y para qué sirven los paradigmas? Campus Digita idyd. https://campusidyd.com/que-son-y-para-que-sirven-los-paradigmas/#:~:text=Los%20paradigmas%20son%20marcos%20o,profesional%20en%20un%20campo%20espec%C3%ADfico.
Referencias
Podemos ver aplicado el empirismo en varias etapas del método científico. Empezando desde la observación de donde se obtienen datos a partir de los sentidos como la vista y con ayuda de ciertas herramientas científicas para documentar y asegurar que la información sea verificable. Así mismo, se realizan experimentos controlados con el fin de obtener resultados que peritan comprobar la hipótesis.
El método científico
Un claro ejemplo es la publicación de mensajes engañosos y no verídicos que tuvo su auge en la pandemia del 2019. Muchas personas a pesar de los hechos comprobados y la evidencia científica del origen natural del virus, se dejaron llevar por sus emociones y creencias personales incitando a un odio hacia la comunidad Asiática en general.
- Platón
Pionero del idealismo en la antigua Grecia
Principales Representantes
- Immanuel Kant (Padre del idealismo moderno)
- Georg Wilhelm Friedrich Hegel
- René Descartes
En la actualidad muchas personas deciden tomar una postura escéptica ante la gran cantidad del noticias falsas que se encuentran en redes sociales. Se cuestiona la veracidad de todo lo que se lee, incluso cuando se consultan fuentes aparentemente confiables.
Escepticismo en redes sociales
Un ejemplo del racionalismo se puede ver con el debate actual sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) y su impacto en la sociedad. Los creadores de estas tecnologías deben de realizar un análisis racional y tener en cuenta todas las posibles consecuencias y riesgos que conllevan dichos avances, haciendo un contraste con los múltiples beneficios que tienen.
El racionalismo en el desarrollo tecnológico
La palabra epistemología proviene del griego “episteme” que significa (conocimiento, saber, ciencia) y “logos” (discurso). Fue un término introducido por el filósofo escocés James Frederick Ferrier para referirse a la rama filosófica que se preocupa por entender el conocimiento científico (Etimologías de chile, 2024). Por otro lado los paradigmas son modelos conceptuales y explicativos que ayudan a abordar ciertas disciplinas o áreas. Por ende, se puede entender a un paradigma epistemológico como un conjunto de creencias, suposiciones, valores y prácticas que ayudan a entender y ejercer la ciencia, estableciendo los límites para considerar a un conocimiento como verdadero o válido (Zorrilla, 2023). A continuación se explican 6 paradigmas y sus formas de concebir la realidad:
El realismo se puede ver aplicado con el uso de resonancias magnéticas y tomografías las cuáles proporcionan a los médicos imágenes detalladas del cuerpo humano. Lo anterior le permite al doctor tener un conocimiento objetivo sobre la salud del paciente. Aun así, los médicos requieren de otras herramientas además de dichas imágenes para proporcionar un diagnóstico preciso.
Tecnología y medicina
El idealismo puede ejemplificarse en el movimiento ambientalista dónde además de basarse en datos y evidencia científica, también influyen las creencias y valores que consideran posible crear un mundo sostenible.
Movimiento ambientalista
"La realidad no es como existe, es como la representamos"
Idea Kantiana sobre la realidad
La realidad es independiente del sujeto