Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Siguiente

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 COMPETENCIAS DIGITALES

GRUPO: 20243MT2002

KAREN JUDITH ALBINO NORIEGA

Nombre del Tutor/a : Ricardo Alberto Carbajal Sanchez

17/11/2024

Atras

Siguiente

2. Introducción

Describir la importancia de las nuevas tecnologías, como dispositivos móviles, de computo etc. su uso y aplicación.

Para la aplicación de sus derivados y uso de la inteligencia artificial, mediante diferentes dispositivos en las diferentes aplicaciones de la vida cotidiana de las personas.

Atras

Siguiente

3. Desarrollo

Siguiente

Atras

4. Desarrollo

Competencias Digitales

Para el optimo funcionamiento de nuestro computador o dispositivo, requerimos de algunos elementos los cueles son...

Atras

Siguiente

es el cumulo de programas, instrucciones, programas y/o reglas informaticas para ejecutar una tarea .

software

5. Desarrollo

Competencias Digitales

Atras

Siguiente

Software de aplicación móvil: Conocido más comúnmente como app, este está diseñado para dispositivos móviles. Estas se pueden descargar e instalar en un smartphone o tablet.

Software de aplicacion: Programa que permite al ususarion realizar diferentes tareas como, navegacion web, videojuegos, trabajos, calculos entre otros.

6. Desarrollo

Estos se diferencian por...

Principalmente se diferencian por su propósito y diseño dependiendo de la aplicación que el usuario requiera.

Siguiente

Atras

7. Desarrollo

Que es el internet y que servicios ofrece?

Es la red más grande del mundo de conexiones y conjuntos de datos que nos permiten facilitar los servicios de comunicación e información. De sus funciones principales son el libre acceso e intercambio de información a nivel global de los usuarios mediante la red de computadoras que la conforman. Gracias al internet podemos acezar a información de todo el mundo, estar al día de noticias internacionales, realizar investigaciones y proyectos, así como almacenarlos de forma segura en la nube, también nos permite conectarnos a distancia con nuestros amigos y familiares a través de computadoras o teléfonos móviles, las aplicaciones, usos y beneficios de la internet son bastantes amplios.

Atras

Siguiente

8. Desarrollo

¿Que beneficios encuentras en la evolución de la internet?

  • COMUNICACION.
    • Facilita la comunicación a distancia hoy no solo es posible comunicarse con nuestros seres queridos de forma más sencilla, sino que ahora podemos enlazar con personas de todo el mundo.
    • Con la evolución del internet las redes de comunicación también evolucionaron, como lo fue el correo electrónico, la aparición de las redes sociales, videollamadas etc.
  • INFORMACION.
    • Con el avance de la tecnología el acceso a la información se volvió mucho fas fácil y eficiente, pudiendo acceder a ella desde cualquier parte del mundo.
  • PASATIEMPOS.
  • Permite desarrollar nuestros intereses en el tiempo libre, con diferentes herramientas y programas como descargar juegos, libros, ver videos etc.

Atras

Siguiente

9. Estado de la cuestión

¿Que medidas emplearas para navegar en internet con mayor responsabilidad?

Utilizando navegadores seguros.

Utilizando información solo de páginas oficiales

Teniendo cuidado con los archivos o aplicaciones que se descargan y la información que se comparte.

Google Drive:Sing-in.(s.f.).https://sites.google.com/

Castillero Mimenza, O.(s.f.).Las 19 ventajas y desventajas del internet.Recuperado 17de noviembre 2024, de https://psicologiaymente.com/psicologia/ventajas-desventajas-de-internet

  • psicologia y mente

10. Bibliografía

Referencias bibliográficas

  • google drive software

colaboradiores de Wikipedia. (2024, 11 de noviembre). Computadora.Wikipedia, la Enciclopedia Libre.https://es. wikipedia.org/wiki/Computadora

  • wikipedia

Proyecto Final Educación Superior

TFG / TFM

Nombre Apellidos

Nombre del Tutor/a

00 de Mes de 20XX

Título Grado / Máster

Índice

1.

Resumen

2.

Introducción

3.

Objetivos

4.

Hipótesis

5.

Marco Teórico

6.

Metodología

7.

Estado de la cuestión

8.

Desarrollo

9.

Conclusiones

10.

Bibliografía

11.

Figuras y Tablas

12.

Anexos

2. Introducción

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido.

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

8. Desarrollo

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido.

50%

Somos seres visuales

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto al tema o unidad, así como a simplificar la información para hacerla más comprensible. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

8. Desarrollo

Utiliza tablas e infografías

La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.

9. Conclusiones

Genera experiencias con tu contenido

Puedes hacer un esquema para sintetizar el contenido y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia. Las ideas numeradas se recuerdan mucho mejor que las listas de puntos.

Mide resultados y experimenta

Puedes desarrollar el contenido con más detalle, a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!

Activa y sorprende a tu audiencia

Demuestra entusiasmo, esboza una sonrisa y mantén el contacto visual con tu audiencia: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

Discusión

Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.

Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.

Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.

Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.

Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.

  • Título libro
  • Título libro
  • Título libro

10. Bibliografía

  • Título libro

Referencias bibliográficas

  • Título libro

Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.

  • Título libro

11. Figuras y Tablas

Figura 1

Figura 2

Figura 3

Figura 4

Figura 5

Gráfica 1

Tabla 1

Gráfica 2

Figura 6

Figura 7

Figura 8

Gracias

¿Alguna pregunta?

Escribe un título genial aquí

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millotitines de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.