Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Violeta García, 1bachF

RUTA HISTÓRICA

España (Toledo)

Villafranca de los caballeros

Lugares de los que vamos a hablar en esta ruta histórica

RUTA MARCADA A SEGUIR

1. Cooperativa Santo Cristo de Santa AnaComienza la ruta visitando esta bodega, donde descubrirás la tradición vinícola de Villafranca. Sus vinos, acogidos a la Denominación de Origen La Mancha, son una expresión auténtica de los sabores manchegos.2. Alfarería Hermanos PeñoConoce el legado artesanal de la localidad en este taller familiar. Sus piezas de cerámica, elaboradas con técnicas tradicionales, reflejan la rica herencia cultural de La Mancha.3. Ermita del Santo Cristo de Santa AnaUn lugar de devoción y recogimiento que destaca por su sobria arquitectura manchega. Es el epicentro de las festividades en honor al patrón de Villafranca.4. Plaza de España y Iglesia de Nuestra Señora de la AsunciónEl corazón de la vida local, rodeado de bares y comercios. Aquí podrás disfrutar del ambiente del pueblo y admirar su disposición típica manchega.En pleno centro, esta iglesia barroca alberga un imponente retablo y capillas laterales llenas de historia. Es un testimonio de la profunda fe y tradición de los villafranqueros.5. Lagunas de VillafrancaFinaliza la ruta en este paraje natural, parte de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda. Disfruta de su biodiversidad y relájate en sus playas de agua dulce.Esta ruta combina historia, cultura, naturaleza y tradiciones en un recorrido perfecto para conocer Villafranca de los Caballeros en toda su esencia.

RUTA HISTÓRICA Y CULTURAL DE VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS

Bodega Cooperativa Santo Cristo de Santa Ana

La cooperativa combina métodos tradicionales con tecnología moderna para ofrecer vinos de calidad, respetando el medio ambiente y la herencia cultural de la región. Además, es un pilar fundamental para la economía local, agrupando a numerosos agricultores y fomentando el desarrollo sostenible.Una visita a la Bodega Cooperativa Santo Cristo de Santa Ana no solo es una experiencia para el paladar, sino también una forma de sumergirse en la historia y cultura vinícola de Villafranca de los Caballeros.

La plaza rodeada de bares y comercios es un lugar perfecto para pasar el rato tras la visita a la iglesia que es también el lugar de eventos del pueblo.

Plaza de España e Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

La plaza de España de Villafranca es el corazón del pueblo, ideal para pasear. En ella destacamos la iglesia, un edificio barroco manchego con una torre de campanario.En su interior hay un retablo mayor, capillas laterales como imágenes de santos y obtetos antiguos.

Lagunas

Villafranca de los caballeros

Las lagunas de la mancha son un paraíso natural y un destino ecológico para el turismo y relajación. Este lugar ofrece paisajes naturales actividades al aire libre y una gran biodiversidad.

¿Qué ver y hacer? 1.Laguna grande y laguna chica 2. Rutas y senderismo 3. Deportes y actividades

Cada uno de los hermanos que trabaja en la alfarería tiene un rol diferente. Ofrecen encargos personalizados como murales, trofeos o visitas guiadas para descubrir el proceso artesanal, convirtiendose en una de las alfarerias referentes de La Mancha

Calle Maestro Peño, 11

Alfarería Hermanos Peño

La alfarería de los Hermanos Peño es un sitio emblemático para los amantes de la cerámica y la tradición artesanal. Este lugar es un taller que representa la quinta generación de una familia dedicada al barro.

  • Tradición familiar
  • Diversidad de productos .
  • Innovación y vanguardia
  • Turismo y educación
Ermita del Santo Cristo de Santa Ana

La Ermita del Santo Cristo de Santa Ana es un lugar de tradición y devoción. Tiene una arquitectura sencilla y austera, esta situada en un lugar muy tranquilo y cerca de las Lagunas. Y estas son sus caraterísticas principales: tiene un estilo decorativo y naturalista, tiene pinturas religiosas, reconocimiento cultural ( se le conoce como la Capilla Sisxtina de la mancha) e interés histórico.Desde la ermita puedes aprovechar para visitar el casco urbano del pueblo. Calle Cristo de Santa Ana, s/n, 45730