Fisiocrasia
Vant7_xxx
Created on November 17, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
Transcript
Fisiocrasia
Empezar
"Dejad hacer, dejad pasar, el mundo va por sí mismo"
¿Qué es?
La fisiocracia es una escuela de pensamiento económico que floreció en Francia durante el siglo XVIII. Se caracteriza por su énfasis en la agricultura como la única fuente real de riqueza, y por la creencia en el libre comercio y la intervención mínima del gobierno en la economía.
Características
1. La agricultura como fuente de riqueza: Los fisiocratas creían que la agricultura era la única actividad económica que generaba un "producto neto", es decir, un excedente de valor sobre los costos de producción.2. El libre comercio: Los fisiocratas abogaban por el libre comercio sin restricciones. 3. La "ordre naturel": Los fisiocratas creían en un "orden natural" de la economía, donde las fuerzas del mercado, sin intervención del gobierno, conducirían a la prosperidad.
4. La "Tableau économique": François Quesnay, uno de los principales fisiocratas, desarrolló un modelo económico llamado "Tableau économique". 5. El "impôt unique": Los fisiocratas proponían un único impuesto sobre la renta de la tierra, argumentando que la renta de la tierra era la única fuente de riqueza y que este impuesto no distorsionaría el funcionamiento del mercado. 6. El laissez-faire: Los fisiocratas abogaban por una política de "laissez-faire", donde el gobierno debía intervenir lo menos posible en la economía.
- Genially
Representantes
Estos personajes, junto con otros, desarrollaron y promovieron los principales principios de la Fisiocracia, que enfatizaban la importancia de la agricultura como fuente de riqueza, el libre comercio, la no intervención del gobierno en la economía y la armonía natural en la sociedad.
- François Quesnay (1694-1774)
- Anne-Robert-Jacques Turgot (1727-1781)
- Victor de Mirabeau (1715-1789)
- Pierre Samuel du Pont de Nemours (1739-1817)
+ info
La fisiocracia tuvo una influencia significativa en la economía clásica, especialmente en Adam Smith, quien incorporó muchas de sus ideas en su obra La riqueza de las naciones. Sin embargo, la fisiocracia también fue criticada por su enfoque limitado en la agricultura y por su desestimación del papel de la industria y el comercio en la creación de riqueza.
los fisiocratas creían que la tierra era la fuente primordial de riqueza porque solo ella podía producir un producto neto, es decir, un excedente de valor sobre el costo de producción.
Su influencia se observa en el desarrollo del liberalismo económico y en la crítica al intervencionismo estatal en la economía.
Los fisiocratas argumentaban que la riqueza real provenía de la producción y el consumo de bienes y servicios, y que el gobierno debía intervenir lo menos posible en la economía para permitir que las fuerzas del mercado operaran libremente.
- "La libertad económica es esencial para el progreso."
Estructura
Se basa en una serie de principios fundamentales que se traducen en mecanismos económicos específicos y tienen consecuencias para la política económica y el desarrollo del pensamiento económico.
Datosrelevantes
la implementación de políticas fisiócratas en la práctica fue limitada, pero tuvo un impacto significativo en el desarrollo del pensamiento económico.
Algunos gobiernos, como el francés, implementaron políticas para promover el desarrollo agrícola, como la construcción de canales y la mejora de las técnicas agrícolas.
La fisiocrasia con el paso del tiempo
1750-1776
La fisiocracia se desarrolla como escuela de pensamiento económico en Francia.
Siglo XVIII
La fisiocracia empieza a declinar como escuela de pensamiento dominante.
Siglo XIX
Las ideas de la fisiocracia influyen en el desarrollo del liberalismo económico y la economía clásica.
Siglo XX
La fisiocracia es estudiada como un movimiento histórico importante en el desarrollo del pensamiento económic.
Actualidad
Las ideas de la fisiocracia sobre la libertad económica y la intervención mínima del gobierno siguen siendo relevantes en el debate económico actua