Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MEDICAL PRESENTATION
Claudia Martín Galán
Created on November 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA VACUNA
2. ¿En qué consiste?
6. Caso sarampión
5. Vacuna voluntaria
4. Calendario de vacunación
3. Tipos de vacunas
1. ¿Cómo empezó?
ÍNDICE
+ info
El inicio: variolización : El concepto de la vacunación comenzó con la variolización, una práctica antigua en Asia y África que consistía en inocular material de lesiones de viruela para generar inmunidad, aunque tenía riesgos importantes
¿CÓMO EMPEZÓ?
La inmunización es el proceso de protegerse contra una enfermedad.Pero también puede significar lo mismo que vacunación; que consiste en recibir una vacuna. Se trata de un medicamento biológico constituido a partir de microoganismos (Bacterias o virus) muertos.
¿En qué consiste?
Vacunas con toxoides: Se utlizan las toxinas modificadas
Vacunas de subunidades: Utilizan partes claves y específicas del microorganismo
Vacunas inactivadas: Se utilizan microorganismo muertos para su formulación
Vacunas vivas atenuadas: Se utilizan formas debilitadas de los microorganismos causantes de una enfermedad
Distintos tipos de vacunas
Un calendario de vacunación es una secuencia cronológica que se administran a toda la población de una área geográfica
Calendario de vacunación
Son vacunas que no entran en el calendario de vacunación, pero que la Asociación Española De Pediatría recomienda ponerlas a los niños.Algunas son: Vacuna del Rotavirus: El virus de la gastronterirtis La Vacuna de la gripe La Vacuna del Maningococo B: Es una bacteria que puede producir meningitis
VACUNA VOLUNTARIA
El sarampión es una enfermedad exantemática muy contagiosa, el exantema llega a afectar a palmas de las manos y de los pies. En general es una patología benigna, aunque en ocasiones pueden aparecer complicaciones. La medida preventiva más eficaz es la vacunación. En España la vacunación frente al sarampión se introdujo en el calendario de vacunación infantil en 1981. puede diagnosticar a partir del sarpullido característico de la enfermedad y también por puntos pequeños blanco azulados en la cara interna de la mejilla. No hay tratamiento específico para la infección una vez que esta se presenta. El tratamiento consiste en tomar medidas de bienestar para aliviar los síntomas, como el descanso, y tratar o prevenir las complicaciones.
El caso sarampión