Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Equipo1_FQE_E4

Gustavo

Created on November 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

15. STEM

10. REFLEXION GRUPAL

14. FUENTES BIBLIOGRAFICAS

4. DESAROLLO

11. REFLEXION PERSONAL

3. INTRODUCCION

ÍNDICE:

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos. Estos son la base de numerosas sustancias esenciales para nuestra vida cotidiana y están presentes en una variedad de productos y procesos que usamos. Su importancia se basa en su uso como fuentes principales de energía, especialmente en forma de combustibles fósiles como el gas natural, el petróleo y el carbón. Además, sus derivados son fundamentales para la producción de plásticos, detergentes, medicamentos, fertilizantes y fibras sintéticas, productos que han transformado la manera en que vivimos. Aunque, su uso excesivo también nos deja retos ambientales, como el cambio climático y la contaminación, lo que nos obliga a buscar alternativas sostenibles.

INTRODUCCION:

Desarollo:

Desarollo:

Los hidrocarburos son diversos tipos de compuestos orgánicos. Pueden tener una mayor o menor complejidad, pero siempre están conformados por un esqueleto de átomos de carbono (C) y de hidrógeno (H), así como de otros eventuales elementos. La mayoría de los hidrocarburos están en el interior de la Tierra. Los hidrocarburos están presentes también en el cuerpo de distintos seres vivos. Además, pueden sintetizarse en un laboratorio, contando con la materia prima adecuada. Dado su enorme potencial químico y energético, los hidrocarburos forman parte indispensable de diversas industrias.

Desarollo:

Los alcoholes se utilizan para productos químicos intermedios y disolventes en las industrias de textiles, colorantes, productos químicos, detergentes, perfumes, alimentos, bebidas, cosméticos, pinturas y barnices. Los éteres se utilizan para solvente y en la fabricación de otras substancias químicas. También se ha usado como anestésico. Las acetonas se utilizan para disolventes, precursores de polímeros y productos farmacéuticos Los ácidos carboxílicos se utilizan fundamentalmente para la obtención de acetato de vinilo que se utiliza como monómero para la fabricación de polímeros. Las aminas se utilizan para la fabricación de productos farmacéuticos y las amidas se utilizan semejantemente como las aminas.

Desarollo:

Los hidrocarburos, son una de las principales causas del cambio climático y de diversos problemas medioambientales. Estas sustancias no solo contribuyen al efecto invernadero, sino que también tienen efectos devastadores en la salud de los seres humanos, los animales y los ecosistemas. Contribución al Cambio Climático: Los hidrocarburos liberan grandes cantidades de dióxido de carbono (CO₂) y metano (CH₄) a la atmósfera cuando se queman. Estos gases son potentes gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera, lo que contribuye al calentamiento global. El dióxido de carbono, uno de los principales culpables, ha estado aumentando constantemente desde la Revolución Industrial, impulsado por el uso de combustibles fósiles en la industria, el transporte y la generación de energía. El metano, aunque en menor cantidad, tiene un potencial de calentamiento global mucho mayor que el CO₂. Se libera principalmente durante la extracción y el transporte de gas natural, así como a través de las fugas en infraestructuras de petróleo. Aunque es más efímero en la atmósfera, su impacto inmediato es significativo.

Desarollo:

Desarollo:

Agotamiento de la Capa de Ozono: Los clorofluorocarbonos (CFC), utilizado en productos como refrigerantes, aerosoles y espumas plásticas, son conocidos por su capacidad para destruir la capa de ozono. El ozono actúa como un escudo protector que absorbe la radiación ultravioleta dañina del sol. La disminución de esta capa aumenta la exposición a los rayos UV, lo que puede causar cáncer de piel, cataratas o problemas en el sistema inmunológico de los seres humanos, así como afectar la biodiversidad. Impacto en la Biodiversidad y Ecosistemas: El impacto de los hidrocarburos va más allá de los seres humanos y afecta a una amplia gama de organismos. La contaminación por petróleo en los océanos, por ejemplo, tiene efectos devastadores en los ecosistemas marinos, matando a peces, aves y mamíferos marinos. Estos productos químicos también pueden ingresar a las cadenas alimentarias, afectando a los organismos más pequeños y, a largo plazo, a las especies depredadoras. La contaminación por hidrocarburos también afecta los ecosistemas terrestres. Los derrames de petróleo y otros productos químicos pueden dañar el suelo, haciéndolo tóxico para las plantas y animales, algunos hidrocarburos pueden alterar la biodiversidad del suelo, afectando a los microorganismos esenciales para la descomposición y la fertilidad del suelo.

Desarollo:

Efectos en la Salud Humana: El uso y la quema de hidrocarburos están vinculados a una serie de problemas de salud humana. Aldehídos como el formaldehído y el acroleína, liberados durante la combustión de combustibles fósiles, son conocidos por ser irritantes para los ojos y los pulmones, y se han relacionado con problemas respiratorios crónicos como el asma y la bronquitis. Además, la exposición prolongada a estos compuestos aumenta el riesgo de desarrollar cáncer, especialmente de pulmón y vías respiratorias. La contaminación del aire, como la liberación de material particulado y compuestos orgánicos volátiles, también está vinculada a enfermedades cardiovasculares y respiratorias, afectando particularmente a poblaciones vulnerables como los niños, ancianos y personas con afecciones preexistentes.

Desarollo:

Como equipo creemos que los derivados de hidrocarburos estan super presentes en nuestra vida cotidiana, desde la acetona hasta el alcohol, pero tambien hay que reconocer que el mal uso que le estamos dando esta causando un mal mayor, por ello debemos de proponer ideas, soluciones para evitar que el munsdo se contamine mas.

REFLEXION grupal:

Dafne Julieth Garcia Silerio 2221143: El impacto de los derivados de hidrocarburos es grande en la vida diaria, la economía y la industria. Estos elementos, extraídos del petróleo y el gas natural, son fundamentales en la fabricación de combustibles (como gasolina, diésel y gas licuado), materiales plásticos, sustancias químicas, fertilizantes, medicamentos y otros productos. Su importancia radica no solamente en su capacidad de adaptación, sino también en su función como impulsor del progreso industrial y energético. No obstante, es fundamental tener en cuenta su impacto ambiental, especialmente en relación con las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación. Por lo tanto, es crucial utilizarla de manera responsable y cambiar hacia formas de energía más sostenibles para asegurar un equilibrio entre el desarrollo y la protección del medio ambiente.

Joana Marcela Alonso Villarreal 2182567: Los derivados de hidrocarburos son los conformados por hidrógeno y carbono ya que se extraen del suelo en forma de petróleo o gas natural,la importancia de ellos es que se utilizan en la sociedad para la medicina ,en las fabricas para producir energía y al igual en la producción de plásticos ,combustibles y medicamentos aunque al igual tiene consecuencias en el ambiente por el mal manejo de ellos y produce cambios en el ambiente y en la salud de las personas

reflexion personal:

Gustavo Armando Hernandez Bautista 2182664: Los derivados de hidrocarburos estan muy presentes en nuestro dia a dia, son indispensables para nosotros, para la industria y mas, aunque no por ello significa que son 100% seguros. El uso execivo y sin control puede causar y generar problemas ambientales, como ya los esta generando, por ejemplo el gas de efecto invernadero

Mónica Hernández Quezada 2221239: Los derivados de los hidrocarburos tienen una importancia significativa en diversas áreas de la vida moderna. los derivados de los hidrocarburos juegan un papel crucial en la economía y el desarrollo moderno, pero es fundamental buscar alternativas sostenibles y reducir los impactos negativos asociados con su uso.

reflexion personal:

Jose Antonio Reyes Campos 2182568: Los hidrocarburos son muy importantes ya que se ven en los compuestos organicos como alcoholes, esteres etc... Y estos hidrocarburos se pueden unir con átomos cómo oxígeno, aldehídos, nitrógeno, etc... Para poder formar distintos compuestos y estos son compuestos organicos

Francisco Javier Hernandez Maldonado 21822896: Los Hidrocarburos son fundamentales para la materia por la enorme relevancia que tienen, ya que nos ayudan en procesos tanto naturales como industriales y tienen una variedad enorme de formas en la que estas se manifiestan.

reflexion personal:

https://youtu.be/sUSOyNfVC0E?si=qc12NljXglfDY7iv

https://concepto.de/hidrocarburos/

https://www.miteco.gob.es/es/costas/temas/proteccion-medio-marino/plan-ribera/contaminacion-marina-accidental/impacto_ambiental.html

referencias bibliograficas:

COSTOS:

Tubo transportador: 15$ Envase de encendedor: Reciclado Motor electrico amarillo: 70$ Cilindro metalico conector: 30$ Fichas: Recicladas Botella: Reciclada Algodon: 10$

Juzgando y analizando la ultima fase del prototipo, diriamos que aun faltaria un par de meses para hacer la mejor version del mismo, tuvimos ciertas pruebas con errores que nos retraso en la elaboracion del prototipo, tenemos biem orientado el tipo y el modo en el que queremos realizarlo, faltaria que sigamos probando mas materiales de fabricacion, de ensamblaje, etc, buscando dos cosas la sustentabilidad y su correcto funcionamiento, aunque podemos asegurar que si seguimos trabajando en el prototipo, entregariamos uno super funcional.

¿sirvio?:

Como equipo concluimos que el prototipo es eso, un prototipo, el cual se realizo con el fin de cambiar y ayudar a la problematica de la contaminacion en rios, de la ODS, tendriamos que desarrollar mas el prototipo, pero de igual forma cerramos con el aprendizaje de trabajar en equipo, la investigacion que realizamos etc;

Conclusion grupal:

Dafne Julieth Garcia Silerio 2221143: Crear el prototipo, estuve checando y da la conclusión de que si funciona, cada parte de él es importante para que el prototipo jale, es algo no muy inovador pero si ayuda para limpiar el agua contaminada

Joana Marcela Alonso Villarreal 2182567: En mi modo de ver el resultado del prototipo me percató que puede utilizarse de filtro para pequeños lugares por el tamaño y no tiene tanta capacidad para al menos recolectar toda la basura que se encuentra en la playa o una alberca ya que puede colapsar y romperse aunque tiene un buen funcionamiento ,es casero y una finalidad sustentable ya que se utiliza para recolectar la basura que se encuentra en la ,playa,rio o una alberca y no dañar a los animalitos que habiten ahi ya que pueden consumir una basura o enredarse en ella y causando su muerte.

CONCLUSION PERSONAL:

Gustavo Armando Hernandez Bautista 2182664: El desarollo del prototipo comenzo a partir de la problematica de la contaminacion en el agua, sirviendo como filtro para la basura acumulada, la cual causa graves daños al ecosistema, a la flora, a la fauna

Mónica Hernández Quezada 2221239: demostró la importancia de la aplicación de los contenidosEntorno en la vida real. A través de este proyecto, se pudo observar cómo los conceptos químicos se relacionan con la industria, la energía, la agricultura y la economía.Su aplicación en diversas áreas tiene impactos positivos y negativos.

CONCLUSION PERSONAL:

Jose Antonio Reyes Campos 2182568: demuestra ser funcional y eficiente, ya que cada componente desempeña un papel crucial para su correcto funcionamiento. Aunque no es una innovación radical, este proyecto aporta una solución práctica y accesible para la limpieza de agua contaminada, destacando su utilidad en contextos donde se requiere mejorar la calidad del agua de manera sencilla y efectiva.

Francisco Javier Hernandez Maldonado 2182896: El purificador de agua me parece una idea bastante necesaria, pues hay lugares de bajos recursos como los pueblos indigenas donde se lucha dia a dia por conseguir el bien basico de agua que se ha estado contaminando por la instalacion de empresas sobre los lugares y esto se vivio en cierto modo con la sequia de Nuevo Leon, por lo que si el purificador se expande y mejora podriamos tener muchisima mas agua.

CONCLUSION PERSONAL:

¡Muchas gracias!