Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Itziar Prieto Morales

El azúcar

Índice

07 - Bibliografía

02 - Definición legal, variedades y características según la normativa que lo regule

06 - Variación de precios

05 - Fabricantes y marcas en el mercado analizando el catálogo de productos, su cuota de mercado, los diferentes puntos de venta y precios

04 - Proceso de elaboración, conservación, envasado y etiquetado en su caso

03 - Denominaciones de origen o indicaciones geográficas protegidas reconocidas por el ministero de agricultura

01 - Características del mercado

Características generales y específicas del mercado en el que se encuadra

Los precios de la Unión Europea son muy superiores a los de los mercados internacionales del azúcar.En la Unión Europea como producctores destacan Alemania y Francia. Dentro de la Unión Europea España tiene un saldo negativo y los costes de producción son mayores. El consumo directo alcanza el 24% y el industrial el 76%

Europa y España

El principal productor del mundo es Brasil, superando la producción de toda la Unión Europea, los principales importadores son Estados Unidos, la Union Europea y Japón, los países con más exportaciones son: Brasil, Australia y Tailandia

Un mercado distorsionado

Es uno de los mercados más distorsionado como resultado de un amplio conjunto de políticas de protección y de subsidio a la producción y exportaciones por parte de los principales países productores y consumidores. Hay Dos tipos de mercado: El mercadxo protegido y el mercado libre

Productores, exportadores e importadores principales

Definición legal del bien, variedades y característica técnicas según la normativa legal que lo regula

El reglamento de la (UE) nº 1308/2013 del parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013 por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios (OCM) , establece los mecanismos de regulación de mercados en el sector del azúcar.

La normativa que lo regula

Definición legal del bien

Con el nombre específico de azúcar (sacarosa), se designa exclusivamente el producto obtenido industrialmente de la remolacha azucarera ("Beta vulgaris"), o de la caña azúcar ("Saccharum officinarum")

Variedades y características técnicas

08 - Azúcar extrafino: es un azúcar blanco cuyos cristales han pasado por una serie de tamices para que tengan un tamaño menor del normal

09 - Perlas de azúcar blanco: habituales en el norte de Europa. Es azúcar blanca que se presenta en perlas duras con forma ovalada

07 - Azúcar Candy moreno: Es azúcar moreno que se presenta en cristales de gran tamaño. Esto se obtiene alargando el proceso de cristalización durante la produción

02 - Azúcar glacé: es azúcar blanco molido.

06 - Azúcar ecológico de caña integral: se obtiene de cultivos donde se han empleado métodos ecológicos

05 - Azúcar moreno: se obtiene del jugo de caña de azúcar y no se somete a refinación, solo cristalizado y centrifugado. Este producto inetgral, debe su color a la melaza que envuelve cada cristal. Tiene entre 96 y 88 grados de sacarosa

04 - Terrones de azúcar: se les da esa forma mediante vapor de agua y presión

03 - Azúcares líquidos: se obtienen disolviendo el azúcar en agua desmineralizada.

01 - Azúcar blanco o azúcar refinado: es el que tiene mayor grado de pureza con más del 99% de sacarosa, es fruto de un proceso de refinamiento moderno

Denominaciones de origen o indicaciones geografícas protegidas reconocidas por el ministerio de agricultura

No existe una denominación de origen específica del azúcar a nivel global. Esto se debe en parte a que el azúcar es un producto básico que se produce en muchas partes del m undo. Algunos países y regiones pueden tener certificaciones o marcas específicas para el azúcar que garantizan ciertos estándares de producción, calidad o métdodos de cultivo que podrian considerarse análogos a una denominación de origen por ejemplo: el azúcar de caña de Colombia, el azúcar de mascabado de Filipinas o el Panela de Colombia y Ecuador. Basado en la normativa española y europea, no hay indicaciones geográficas protegidas específicamente para el azúcar en el registro del Ministerio de Agricultura.

Proceso de elaboración, conservación, envasado y etiquetado

Proceso de elaboración

08 - Centrigugado: se separan los cristales del líquido

09 - Secado y enfriado: se seca en secadoras de aire caliente y luego es llevado a enfriadores en contracorriente

07 - Cristalización: se obtienen los cristales del azúcar y el líquido

02 - Almacenaje: se determina la calidad, el contenido de sacarosa, fibra y nivel de impuerezas. La caña es pesada y lavada

06 - Evaporación: se evapora el agua del jugo y se obtiene una meladura o jarabe con un a concentración aproximada de sólidos solubles

05 - Clarificación y refinación: se eleva la temperatura del jugo y se puede refinar

04 - Molienda: mediante presión se extrae el jugo de la caña y se agrega agua caliente para extraer el máximo de sacarosa

03 - Picado de la caña: es picada en máquinas que obtienen las fibras

01 - Cosecha: cortado y recolección de la caña de azúcar

  • Nombre del producto
  • Lista de ingredientes, incluyendo alérgenos
  • Cantidad neta en volumen o peso
  • Número de lote
  • Nombre de la empresa
  • Condiciones de almacenamiento
  • País de origen o procedencia
  • Información nutricional

· Los hilos de envase distribuyen el azúcar en las distintas presentaciones que tiene la empresa, en envases de polipropireno o bolsas de papel y cajas de sobres o terrones de diversos tamaños finalmente es almacenado por lotes de producción para su posterior comercialización de acuerdo con la ISO 9001:2000

El aúcar no tiene fecha de caducidad o consumo preferente, para su conservación solo se requiere un lugar fresco, seco y que el pruducto este devidamente envasado

Etiquetado

Envasado

Conservación

Estudio sobre los diferentes fabricantes y marcas existentes en el mercado, analizando el catálogo de productos, su cuota de mercado, los diferntes puntos de venta y los diferntes precios

02 - ACOR (Agrupación de cooperativas de Regadío de España)
  • Marca: ACOR
  • Productos: Azúcar blanco y azúcar moreno
  • Cuota de mercado: importante participación, especialmente en el mercado cooperativo
  • puntos de venta: Supermercados, tiendas coopertaivas y ven ta directa a través de cooperativas agrícolas
  • Precios: competitivos, generalmete alineados con los precios de mercado estándar.

  • 04 - Alcampo
  • Marca: Auchan
  • Productos: Azúcar blanco, azúcar moreno, tarrones de azúcar y azúcar glass
  • Cuota de mercado: media
  • Puntos de venta: Hipermercados Alcampo
  • Precios: económicos, en el rango de 0,7 a 1,1€ por kilo de azúcar blanco

03 - Mercadona
  • Marca: hacendado
  • Productos: azúcar blanco, azúcar moreno, tarrones de az,ucar y azúcar glass
  • Cuota de mercado: alta
  • Puntos de venta: supermercados mercadona
  • Precios: más económicos que las marcas comerciales con el kilo de azúcar entre 0,7 y 1,1€

01 - Azúcarera Española S.A
  • Marca: Azucarera
  • Productos: Azúcar blanco, azúcar moreno, azúcar glacé, terrones de azúcar azúcar líquido, panela.
  • Cuota de mercado: es uno de los líderes del mercado español con un a cuota significativa.
  • puntos de venta: Mercadona, Carrefour, Alcampo, El corte inglés o tiendas olines.
  • Precios: varia según el productol y punto de venta, un kilo de azúcar blanco sule estar entre 0,8 y 1,2 €

Variación de precios

AUCHAN

  • Azúcar blanco 1,25€
  • Azúcar glass 1,42€
AZUCARERA
  • Azúcar blanco 1,45€
  • Azúcar moreno 1,88€
  • Azúcar glass 2,42 €

Alcampo

1 octubre/ 7 octubre

CARREFOUR

  • Azúcar blanco 1,25€
  • Azúcar moreno 1,95€
AZUCARERA
  • Azúcar blanco 1,52€
  • Azúcar glass 2,95€

  • Azúcar blanco 1,25€
  • Azúcar moreno 1,85€
  • Azúcar blanco 1,25€
  • Azúcar moreno 1,95€
  • Azúcar glass 2,60€

Carrefour

Lidl (Belboke)

Mercadona (Hacendado)

AUCHAN

  • Azúcar blanco 1,25€
  • Azúcar glass 1,42€
AZUCARERA
  • Azúcar blanco 1,45€
  • Azúcar moreno 1,88€
  • Azúcar glass 2,42 €

Alcampo

CARREFOUR

  • Azúcar blanco 1,19€
  • Azúcar moreno 1,95€
AZUCARERA
  • Azúcar blanco 1,52€
  • Azúcar glass 2,95€

  • Azúcar blanco 1,25€
  • Azúcar moreno 1,85€
  • Azúcar blanco 1,10€
  • Azúcar moreno 1,85€
  • Azúcar glass 2,60€

14 octubre

Carrefour

Lidl (Belboke)

Mercadona (Hacendado)

AUCHAN

  • Azúcar blanco 1,10€
  • Azúcar glass 1,42€
AZUCARERA
  • Azúcar blanco 1,12€
  • Azúcar moreno 1,84€
  • Azúcar glass 2,42 €

Alcampo

CARREFOUR

  • Azúcar blanco 1,10€
  • Azúcar moreno 1,85€
AZUCARERA
  • Azúcar blanco 1,52€
  • Azúcar glass 2,95€

  • Azúcar blanco 1,09€
  • Azúcar moreno 1,79€
  • Azúcar blanco 1,10€
  • Azúcar moreno 1,85€
  • Azúcar glass 2,60€

21 octubre

Carrefour

Lidl (Bolbake)

Mercadona (Hacendado)

AUCHAN

  • Azúcar blanco 1,10€
  • Azúcar glass 1,42€
AZUCARERA
  • Azúcar blanco 1,12€
  • Azúcar moreno 1,84€
  • Azúcar glass 2,42 €

Alcampo

CARREFOUR

  • Azúcar blanco 1,10€
  • Azúcar moreno 1,85€
AZUCARERA
  • Azúcar blanco 1,46€
  • Azúcar glass 2,95€

  • Azúcar blanco 1,09€
  • Azúcar moreno 1,79€
  • Azúcar blanco 1,10€
  • Azúcar moreno 1,85€
  • Azúcar glass 2,60€

4 noviembre/11 noviembre

Carrefour

Lidl (Belbake)

Mercadona (Hacendado)

Bibliografía

02 - https://www.mapa.gob.es/eu/alimentacion/temas/consumo-tendencias/resumen_piensos_tcm35-89506.pdf

04 - https://agriculture.ec.europa.eu/farming/crop-productions-and-plant-based-products/sugar_es

03 - https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2003-15481

01 - https://es.wikipedia.org/wiki/Az%C3%BAcar