Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Payments Peru
Nacho Nunez
Created on November 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Payments PERU
Un breve contexto sobre la industria de pagos en Perú: emisión, adquirencia y CORE Payments.
En Perú, los medios de pago están experimentando una transformación sin precedentes. La digitalización de la economía y la adopción creciente de pagos electrónicos han abierto la puerta a nuevas oportunidades para mejorar la inclusión financiera y la bancarización. A pesar de los avances, el verdadero desafío no solo radica en crear un ecosistema robusto que sea innovador, seguro, confiable y sostenible, y sobre todo, abierto que permita a los consumidores acceder a productos y servicios personalizados. La regulación evoluciona rápido para adaptar el Sistema Nacional de Pagos a esta realidad, y cada vez resulta mas y más exigente.
Contexto país
+688M de transacciones
Fuente: Forbes y BCRP
La industria de medios de pagos en Perú ha mostrado un valor estable desde 2018. Se espera que, para 2028, el mercado crezca un 11%, alcanzando los 4.000 millones de dólares.
Los pagos digitales en PV físicos crecieron un 30%, y más del 60% de los pequeños y medianos comercios consideran los servicios de valor agregado algo clave.
+57% bancarizados
Algunos datos relevantes
US$4 MM para 2018
+US13MM en 2023 (+7%)
...pero el Cash todavia es mayoritario... ¿Por que?
Kin Hubbard
La manera más segura de doblar tu dinero es, unir los dos extremos del billete y guardarlo en tu bolsillo
Operaciones financiadas desde el POS.
2%
Lo llamativo del mercado Peruano, es que tiene una regulación flexible pero una baja penetración financiera. Aproximadamente el 50% de los adultos en Perú no posee una cuenta bancaria y carece de conocimientos sobre cómo utilizar servicios de pago virtuales. A ello hay que sumarle que más del 50% de comercios no utiliza ningún medio de pago digital. *BCRP
PUBLICO
del ecommerce se realiza con Tarjeta de Débito
31%
De las transacciones en tiendas fisicas se realiza en efectivo
70%
Como realizan los peruanos sus pagos habituales?
El futuro de los pagos en Peru apunta a la digitalizacion completa, pero, ¿Y ahora que?¿Hacia donde vamos?
Regulación
X Border
Digitalización POS
2025: backlog de proyectos lleno.
Las areas de tecnología en todas las entidades tienen un backlog de proyectos bastante completo para 2025, principalmente con estas iniciativas. Sólo aquellos que están pensando en 26 y 27 ya están en fase de ideacion de nuevos casos de negocio (Pagos instantaneos + Wallets, Nuevos casos para la captacion de Merchants)
Interoperabilidad total
Billeteras digitales
El futuro del sistema de pagos en Perú apunta hacia la digitalización completa... ...pero esto puede llegar por distintos caminos.
La sociedad continua fiel a los modelos tradicionales y se limita a operaciones A2A entre particulares de cierto poder adquisitivo. EL efectivo continua dominando. Será necesario incentivar desde el banco central y las entidades el uso del dinero electrónico.
Usuarios abrazan el pago instantaneo igualando o superando rápidamente a las tarjetas. Acelerará la bancarizacion y disparará el mercado de acquire y merchants. Perú parece estar en este grupo.La flexibilidad para permitir abrir cuentas de forma simple, rápida, , segura, y una buena experiencia de usuario será clave.
Si observamos lo que ha ocurrido en paises donde ya pasaron por este camino, existen dos tendencias claras:
la clave es la implementación de soluciones de pago tremendamente flexibles, escalables, y abiertos a cualquier camino a seguir.
PaymentsHub
La interoperabilidad ha sido factor crucial para el éxito de aplicaciones de pago como Yape y PLIN. Al reconocer la necesidad de poder realizar transacciones fluidas entre diferentes plataformas En particular, el numero de transferencias instantaneas A2A crece y apunta a ser el primer medio de pago: 31% para 2027.
Valor agregado, Sí o Sí
El negocio de adquirencia ya no es rentable en si mismo, tasas que tienden a cero, y un Run the Business que podria ser costoso dependiendo de los Filed Services. Objetivo: Valor agregado en los POS: Financiacion al consumo, Loyalty, personalizacion, capamñas y descuentos, Cross Selling.
En 2022 este dato estaba en torno al 53%. La subida exponencial está siendo principalmente gracias al auge y flexibilidad que los pagos digitales estan ofreciendo en el pais.
Aunque en todo el mundo lo spagos electronicos avanzan rapidamente, hay algunos claramente a la cabeza. Finlandia, Suecia y UK son los paises del mundo mas Cashless, India, es el pais el mundo con mas trqansacciones electronicas (46%), le siguen Brasil, CHina, Tailandia y Corea del Sur
2025 foco para OpenFinance
Marco de banca abierta: Este marco –cuyo lanzamiento está previsto para 2025– permitirá una mayor integración entre los bancos y las empresas de tecnología financiera (fintechs), lo que a su vez fomentará la competencia y la innovación. Ley en materia de pagos digitales: Dirigida a alentar la adopción de pagos digitales, esta ley incentivará a la empresas para que acepten pagos electrónicos y a los consumidores para que los usen
La primera tarjeta de crédito en Perú fue en 1967, y fue una Diners Club. Cuiriosamente, es así que en los últimos cuatro años han iniciado operaciones en el país más de 38 proveedores de pago, tanto B2C como B2B. Desde pasarelas de pago, fintech hasta neobancos y soluciones open Finance.Actualmente hay más de 78 soluciones de pagos en Perú y que forman parte de Comité Payment de Camara Peruana de Comercio Electronico. CAPECE
Durante el primer semestr de 2024, se han alcanzado los 688M de transacciones digitales, 77% mas que el mismo periodo del año pasado. 334 por persona, casi 1 al dia.
EN Europa, Alemania es un buen ejemplo de falta de ritmo en los pagos instantaneos de bajo importe a traves de lo que sería un sistema BRE-b. Mientras que paises como España superan el 75%. En America Latina el mayor uso de efectivo es en Bolivia, Ecuador, Peru, Mexico y Colombia lo que será un desafío
Las oportunidades vienen acompañadas de retos. Las empresas enfrentan la necesidad de superar la deuda tecnológica acumulada y modernizar sistemas financieros anticuados. Quienes inviertan en arquitecturas modulares en la nube y soluciones ágiles estarán mejor posicionados para liderar esta nueva era.
Cross Border Payments
Actualmente, el 44%2 de las transacciones de comercio electrónico involucran compras transfronterizas, principalmente desde Estados Unidos y China.Uso de procesadores internacionales de pagos: PayPal, PayU, EBANX, dLocal y Rebill son los principales procesadores de pagos transfronterizos del país SE ESPERA UN CRECIMIENTO DEL 21% PAR ALOS DOS PROXIMOS AÑOS.
Y que dejes a tu audiencia boquiabierta.
Lo importante es que todo se adecúe al tema.
También animaciones para hacerlo divertido.
Puedes añadir interactividad a tu timeline.
Wallets digitales
Se proyecta que las wallets, (lideradas por Yape y PLIN), duplicarán su participación en tiendas para alcanzar un nivel de hasta 28% para 2027, a una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) de 24%.