Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

7 CONTINENTS

Horizontal infographics

A2 - ABENTEUER AUTOBAHN

Horizontal infographics

EUROPE PHYSICAL MAP

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

Transcript

Educación Especial

1700 AC 1978

Mesopotamia

1700 AC

+info

ROMA

1300 AC

+info

Prusia

SIGLO XII

+info

1324

+info

1526

+info

Educación Especial

1700 AC 1978

Educación Especial

1534

+info

1540

+info

1591

+info

1598

+info

1600

+info

Educación Especial

1700 AC 1978

1619

+info

1651

+info

1748

+info

1760

+info

1777

+info

Educación Especial

1700 AC 1978

1778

+info

1802

+info

1826

+info

1830

+info

1846

+info

Educación Especial

1700 AC 1978

1861

+info

1863

+info

1866

+info

1874

+info

1876

+info

Educación Especial

1700 AC 1978

1893

+info

1898

+info

1900

+info

1901

+info

1904

+info

Educación Especial

1700 AC 1978

1905

+info

1906

+info

1907

+info

1909

+info

1917

+info

Educación Especial

1700 AC 1978

1922

+info

1925

+info

1928

+info

1937

+info

1970

+info

Educación Especial

1700 AC 1978

1978

+info

Considerado como el punto de partida de la llamada educación social europea, Luis Vives publicaba De Subventione Pauperum

1526

ROMA

El infanticidio eran permitido por deformaciones de nacimiento

1300 AC

PRUSIA

Las personas mentalmente afligidas eran encarceladas

Siglo XII

En Europa las personas con discapacidad mental perdían todos sus derechos

1324

Mesopotamia

Se creo el shurpu, ritual babilónico que examinaba el origen del mal, era un interrogatorio que los sacerdotes o magos-médicos realizaban al enfermo para averiguar la causa de sus males.

1700 AC

E. Seguin publicaba Traitment moral, hygiene et éducation des idiots et des autres enfants arriérés

1846

Se apertura, bajo los auspicios de la Real Sociedad Económica Matritense, la Real Escuela de Sordomudos de Madrid

1802

Félix Voisin publicó Des causes morales et phisiques des maladies mentales, texto en el que abogaba abiertamente por un tratamiento pedagógico de la enfermedad mental

1826

Félix Voisin publica la obra Aplication de la phisiologie du cerveau a l´etude des enfants qui necesiten une education spéciale

1830

Se adicona a la Ley de recogida a los mendigos, creando diferentes reformas de asilos y casas de beneficencia durante los reinados de Carlos III y Carlos IV

1778

Martín González de Cellórigo publicaba Memorial de pobres

1600

Se crea la Ley Tavera marcaría la atención asistencial al pobre y necesitado.

1540

Swineburne añadio pruebas al test crado por Sir Anthony Fitzherbert, como medir un metro de tejido y nombrar los días de la semana

1591

Cristobal Pérez de Herrera publicaba Amparo de Pobres

1598

Sir Anthony Fitzherbert, creo pruebas para calificar el intelecto al contar o numerar veinte peniques

1534

Se crea la ley sobre recogida de vagos

1777

George Philip Harsdorffer creó una tablilla de cera para que escribiesen los invidentes

1651

Valentín Haüy fundó la Institution des Jeunes Aveubles en París y fue uno de los primeros en adoptar la escritura en relieve

1748

Charles Michel L´Epée fundo la primera escuela pública francesa para disminuidos: La Institution Nationale des Sords-Muets de París

1760

Sancho de Moncada publica Restauración Política de España.

1619

Edward Seguín funda la American Association on Mental Deficiency

1876

Se crea en Halle (Alemania) las primeras clases especiales para niños inadaptados

1863

Stolzner y Kern fundaban en Hanover la primera asociación para el tratamiento de niños deficientes

1866

Sengelman establecía los primeros Heilpädagogische Beratugen (coloquios de pedagogía curativa)

1874

Georgens y Deinhardt pubican Die Heilpädagogik (Pedagogía curativa) para el tratamiento de deficientes

1861

Las aportaciones del Congrés International d´Hygiene Scolaire supuso el inicio de una colaboración muy estrecha entre médicos, juristas y educadores a favor de la escolaridad específica y diferenciada

1904

Aparecían el Kinderfehler y el Hischule, periódicos concebidos para difundir entre maestros y profesores avances de educación especia

1898

Se funda en Francia la Société libre pour I’Étude psychologique de I’Enfant, sociedad impulsada por Alfred Binet e integrada por psicólogos, maestros de escuela y directores preocupados por los problemas prácticos que se planteaban en las aulas

1900

Se inaugura en Bruselas la escuela de Ovidio Decroly para retrasados y anormales

1901

Se funda la fundación de la British Child Study Association para atender a niños con problemas

1893

Gonzalo Lafora publica Los niños mentalmente anormales

1917

Se apertura en Roma la primera Casa dei Bambini para niños pobres y con problemas de María Montessori

1906

Augusto Vidal Perera fundó la revista “La infancia anormal” y publica el Compendio de Psiquiatría Infantil para maestros

1907

Se crea, en la Escuela de Estudios Superiores del Magisterio, la primera cátedra de Psiquiatría Infantil para maestros

1909

Alfred Binet y de su alumno Teodoro Simon publicar el test Binet-Simon, impulsaron considerablemente la psicometría

1905

Se crea un cambio radical concepciones básicas tradicionales sobre la Educación Especial

1970

Se funda en España Instituto Medico-Pedagógico

1925

La edición inglesa de 1928 de Ovidio Decroly: The Education of Mentally Defective Children, que asentó a nivel internacional una buena parte de las líneas pedagógicas de la educación en deficientes

1928

Se crea en Francia la Societé Internationale pour la Pedagogie de l' Enfance Deficiente

1937

Tuvo lugar en Munich el primer congreso organizado bajo la denominación de pedagogía terapéutica o curativa (I Kongress fur Heilpädagogik)

1922

El Informe Warnock convirtió un conjunto de ideas generales, hasta entonces dispersas, en una propuesta coherente y sistemática, liderada por el concepto de "Necesidades Educativas Especiales"

1978