Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Trabajo GYH 4ESO

Blanca De La Hoz

Created on November 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

de fernando VII

el reinado

Hecho por Deiby y Blanca

EMPEZAR

6. Video

ÍNDICe

1. ¿Quién fue Fernando VII?

2. Sexenio Absolutista.

3. Trienio Liberal

4. ¿Que fue la década Omniosa ?

5. Personajes más importantes

7. Conclusión

8. Webgrafía y Bibliografía

1. ¿QUIÉN FUE FERNANDO VII?

Fernando VII (1784-1833) fue rey de España en dos períodos: primero entre 1808 y 1814, y luego de 1814 hasta su muerte en 1833. Su reinado fue crucial en la historia de España, pues estuvo marcado por luchas políticas intensas, guerras, y una profunda transformación social y política en el país. Se le conoce principalmente por sus decisiones absolutistas y su rechazo a las ideas liberales que surgieron durante su reinado.

Durante la invasión napoleónica en España (1808-1814), el país sufrió inestabilidad política y militar. En 1810 se formaron las Cortes de Cádiz, que crearon la Constitución de 1812, un texto liberal que limitaba el poder del rey, promovía la soberanía nacional y la separación de poderes. España se dividió entre afrancesados, que apoyaban a Napoleón, y realistas, fieles al rey.
El Sexenio absolutista de Fernando VII (1814-1820) fue un período en el que el rey español gobernó de forma absoluta, eliminando instituciones representativas y avances liberales surgidos durante la invasión napoleónica, tras su restauración al trono tras la derrota de Napoleón.

2. SEXENIO ABSOLUTISTA

El período absolutista de Fernando VII terminó en 1820 con la Revolución de 1820, liderada por el general Rafael de Riego, quien apoyaba la Constitución de 1812. Tras el éxito del pronunciamiento, el rey aceptó restaurar el sistema constitucional, dando inicio al Trienio Liberal (1820-1823).

El final del Sexenio Absolutista

El Trienio Liberal (1820-1823) fue un período en España en el que se restauró la Constitución de 1812 y se intentó establecer un sistema político democrático, limitando el poder absoluto de Fernando VII.

3. Trienio Liberal

Crisis económica por las guerras napoleónicas y la pérdida progresiva de las colonias americanas. Descontento militar y social causado por la represión absolutista y la falta de reformas.

Tras la derrota de Napoleón y la restauración de Fernando VII como rey absoluto en 1814, este abolió la Constitución de 1812 y las reformas liberales adoptadas en las Cortes de Cádiz, restaurando el absolutismo en España.
Este período se caracteriza por la persecución del liberalismo y el planteamiento de la cuestión sucesoria. La primera cuestión comienza con la derogación de toda la obra de los gobiernos del Trienio Liberal y continúa con la represión a los liberales.

4. 'Decada ominosa 1823-1833'

-Deiby

Dato curioso

-Deiby

(Villel, 10 de febrero de 1773-Toulouse, 19 de junio de 1842). Fue Político y secretario de Gracia y Justicia. Figura clave en la Década Ominosa (1823-1833). Implementó una persecución sistemática contra los liberales, usando métodos represivos para defender el absolutismo.

Francisco Tadeo Colomarde

Rafael del riego

5. personajesrelevantes

(Tuña, 7 de abril de 1784-Madrid, 7 de noviembre de 1823). Fue un militar y politico liberal uno de los grandes defensores de las libertades civiles en España, Tambien dio nombre al famoso himno decimonónico conocido como Himno de Riego.

-Deiby

(Aranjuez, 29 de marzo de 1788-Trieste, 10 de marzo de 1855). Líder de los carlistas, grupo que defendía un modelo tradicional y absolutista de monarquía, enfrentándose a los partidarios de Isabel II. Esto provocó las Guerras Carlistas tras la muerte de Fernando VII.

Carlos María Isidro de Borbón

María Cristina de Borbón

(Palermo, 27 de abril de 1806-Sainte-Adresse, 22 de agosto de 1878). Cuarta esposa de Fernando VII y madre de Isabel II. Influyó en la Pragmática Sanción, que permitió a su hija Isabel heredar el trono, enfrentando la oposición de los carlistas.

6. video

Video muy bien explicado y breve para una buena comprension y entendimiento del tema.

-https://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_VII_de_Espa%C3%B1a https://www.cultura.gob.es/cultura/areas/archivos/mc/centros/cida/4-difusion-cooperacion/4-1-guias-de-lectura/bicentenario-trienio-liberal-1820-1823/1-antecedentes/1-2-sexenio-absolutista.html - https://www.congreso.es/es/cem/trielib - https://www.cultura.gob.es/cultura/archivos/difusion/mc-difusion/bicentenarios/contexto-historico/las-independencias-iberoamericanas/cuarta-fase-1820-1830/decada-ominosa-1823-1833.html - https://www.liceus.com/producto/reinado-fernando-vii-protagonistas/
8. WEBGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA
7. CONCLUSIÓN Fernando VII (1784-1833) fue un monarca clave en la historia de España, conocido por su postura absolutista. Su reinado estuvo marcado por la restauración del absolutismo tras la derrota de Napoleón, la breve experiencia del Trienio Liberal (1820-1823), y la represión de los movimientos constitucionales durante la Década Ominosa (1823-1833).

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Sabias de fernando VII fue el que derogó la ley salica?

Tal día como hoy, el 29 de marzo de 1830, el Rey Fernando VII derogaba la Ley Sálica, ley que impedía a las mujeres gobernar, promulgando la Pragmática Sanción para que su hija mayor, la Princesa Isabel, la futura Reina Isabel II, pudiera reinar.