Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
FINANZAS INTERNACIONALES
Wilmer Arana
Created on November 17, 2024
TRABAJO ELABORADO.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Profesor: Jorge Jesus Salas
UMECIT
ELABORADO POR: WILMER E ARANA BACA
BALANZA DE PAGOS Y MERCADOS DE DIVISAD
BALANZA DE PAGOS.
Concepto.
BALANZA DE PAGOS.
La balanza de pagos es un registro de todas las transacciones económicas que un país realiza con el resto del mundo en un periodo de tiempo determinado. En ella se incluyen las importaciones y exportaciones de bienes, servicios, capital financiero y transferencias financieras. La balanza de pagos se desagrega en dos cuentas: la cuenta corriente y la cuenta financiera. La cuenta corriente registra los ingresos y egresos de recursos entre la economía local y el resto del mundo.
TRES PUNTOS CLAVES
se divide en cuatro cuentas principales: la balanza por cuenta corriente, la balanza de cuenta de capital, la balanza de cuenta financiera y la cuenta de errores y omisiones.
LA ESTRUCTURA
Se divide en cuatro cuentas principales: la balanza por cuenta corriente, la balanza de cuenta de capital, la balanza de cuenta financiera y la cuenta de errores y omisiones.
BALANZA DE PAGOS
Es prolongado en la balanza comercial puede ser indicativo de problemas en la capacidad productiva de un país para satisfacer la demanda interna, mientras que un superávit puede reflejar una economía robusta y competitiva.
UN DEFICIT
BALANZA DE PAGOS
Balanza por cuenta corriente. Es la más importante, ya que es la que más se utiliza para conocer el estado de la economía de un país. Aquí se incluyen las importaciones y exportaciones de bienes y servicios, además de las rentas y transferencias. Balanza de cuenta de capital En esta se registran el movimiento de capitales, por ejemplo, las ayudas que llegan del extranjero o la compra y venta de bienes que no son financieros.
ESTRUCTURA DE BALANZA DE PAGOS
Cuenta financiera se recogen los préstamos que pide un país al extranjero y las inversiones o depósitos que los países extranjeros efectúan a un país. Cuenta de errores y omisiones En la cuenta de errores y omisiones se incluye dada la dificultad de calcular con extrema precisión el total de exportaciones e importaciones de un país.
Balanza de cuenta financiera
La balanza de pagos es muy importante ya que es el documento contable donde se registran las operaciones comerciales y transferencias monetarias de un país con el resto del mundo durante un período de tiempo determinado, normalmente un año. Es un indicador macroeconómico que se elabora con una sola divisa, por lo general la moneda nacional del país. Por tanto, contiene sus ingresos y pagos derivados de sus importaciones y exportaciones, y puede estudiarse como una foto fija y en evolución. Tambien podemos decir que la importancia de la balanza de pagos radica en que permite conocer la situación económica general de un país y la oferta y demanda sobre su divisa. Además, los datos pueden utilizarse para analizar las economías de otros Estados. Esto ayuda a estudiar la competencia económica mundial y facilita la toma de decisiones de un Estado a la hora de ser socio de otro.
Importancia de balanza de pagos
El mercado de divisas, también conocido como Forex (foreign exchange), es el espacio donde se lleva a cabo el intercambio de diferentes monedas a nivel global. Su función se basa en la compraventa de divisas, donde los participantes buscan obtener beneficios aprovechando las variaciones en las tasas de cambio.
mercadod de divisas.
5. Liquidez: Es uno de los mercados más líquidos del mundo, lo que significa que hay una gran cantidad de compradores y vendedores dispuestos a realizar transacciones en cualquier momento. 6. Pares de divisas: Las transacciones en el mercado de divisas implican la compra o venta de pares de divisas. Cada par está compuesto por dos monedas, donde una se compra y la otra se vende. 7. Participantes diversos: Involucra a distintos participantes, como bancos, instituciones financieras, gobiernos, corporaciones y traders individuales.
1. Descentralización: El mercado de divisas no tiene una ubicación física centralizada. Las transacciones se realizan electrónicamente y están descentralizadas en todo el mundo. Operación las 24 horas: El mercado de divisas opera de manera continua durante las 24 horas del día, cinco días a la semana. Esto se debe a la naturaleza global del mercado. 2. Liquidez: Es uno de los mercados más líquidos del mundo, lo que significa que hay una gran cantidad de compradores y vendedores dispuestos a realizar transacciones en cualquier momento. 3. Pares de divisas: Las transacciones en el mercado de divisas implican la compra o venta de pares de divisas. Cada par está compuesto por dos monedas, donde una se compra y la otra se vende. 4. Participantes diversos: Involucra a distintos participantes, como bancos, instituciones financieras, gobiernos, corporaciones y traders individuales.
7 Características del mercado de divisas
Bancos: Actúan por cuenta propia o en función de las necesidades de sus clientes. Traders: Funcionan como intermediarios entre entidades financieras y particulares, recibiendo comisiones por sus servicios. Empresas: Pueden ser multinacionales, grandes empresas, pymes o inversores institucionales como aseguradoras y gestores de activos. Intervienen en el mercado de divisas por razones comerciales o de inversión. Particulares: Individuos que acuden al mercado de divisas por razones transaccionales. Gobiernos: Participan activamente en el mercado de divisas a través de sus bancos centrales, desempeñando un papel clave en la gestión de transacciones y la regulación. Asimismo, ayudan a establecer políticas monetarias, ajustes en tasas de interés y el control de la oferta monetaria para influir en el valor de su moneda.
Participantes del mercado de divisas
Su importancia en la economía global radica en que posibilita y facilita los intercambios comerciales internacionales entre países con diferentes monedas. Esto es fundamental para las importaciones y exportaciones en cuanto a estados, empresas, organizaciones e individuos.
IMPORTANCIA
Se puede operar con una gran variedad de divisas y desde cualquier lugar con una conexión a internet.
Alcance global
Las transacciones se pueden realizar de manera rápida y sencilla
LIQUIDEZ
No hay restricciones en cuanto al monto de dinero que se puede destinar a las operaciones.
FLEXIBILIDAD
Se puede operar con una cantidad de dinero mayor que la que se dispone, lo que aumenta la rentabilidad potencial.
APALANCAMIENTO
VENTAJAS
El mercado es volátil y los tipos de cambio pueden moverse de manera rápida e impredecible.
VOLATILIDAD
El apalancamiento aumenta la rentabilidad potencial, pero también el riesgo.
RIESGO DE PERDIDA
Los fondos podrían estar en peligro si el bróker tiene problemas económicos.
RIESGO DE CONTRAPARTE
Los grandes operadores pueden alterar las cotizaciones.
OPERADORES GRANDES VS PEQUEÑOS
DESVENTAJAS
Mercado de divisas de futuros En este mercado, los contratos son estandarizados y se negocian en intercambios regulados.
Mercado de divisas a plazo En este mercado, los participantes formalizan contratos para comprar o vender monedas a un tipo de cambio predeterminado y en una fecha futura.
Mercado de divisas al contado. En este mercado se compran y venden monedas para su entrega inmediata, al precio actual del mercado. Es la forma más sencilla y utilizada de negociar divisas.
TIPOS DE MERCADOS DE DIVISAS.
CONCLUSIONES
hablar de estos dos grandes temas en muy amplio y muy impornte ya que podemos conocer sus ventantajas y como particpar en el mercado aunque al final tiene su riesgo , pero de igualmanera pueden brindar oportunidades para generar o ganar dinero si lo hacemos de manera muy intelegente , tengo que destacar que es muy importante para la economia mundial ya que muchos paises estan conectados en este mundo