Cristian Rodriguez Proyecto 1
Christian Rodriguez
Created on November 17, 2024
Este es mi proyecto para la materia de Competencias digitales
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
ARTICLES
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
Transcript
Cristian Fernando Rodríguez Céspedes Competencias Digitales 2.º Cuatrimestre
Competencias Digitales
¡Vamos!
La Importancia de los Dispositivos de Cómputo en el Desarrollo de Habilidades Digitales
Las computadoras son dispositivos electrónicos diseñados para procesar, almacenar y gestionar información mediante componentes físicos (hardware) y programas (software). Los componentes esenciales incluyen el procesador o CPU, que actúa como el "cerebro" de la computadora; la memoria RAM, que permite acceder rápidamente a datos temporales; el almacenamiento (como discos duros o unidades SSD) para guardar información de manera permanente; la tarjeta gráfica, que procesa y muestra gráficos, y dispositivos de entrada/salida como teclado, mouse y pantalla, que permiten la interacción con el usuario. Estos elementos son clave para asegurar el rendimiento y funcionalidad del equipo.
¿Qué son las computadoras y qué dispositivos son componentes fundamentales para su óptimo funcionamiento?
¿Es lo mismo un software de aplicación que un software de aplicación móvil?, ¿por qué?
¿Qué es el internet y qué servicios ofrece?
El internet es una red global de computadoras interconectadas que permite la comunicación y el intercambio de información a nivel mundial. Entre sus servicios más comunes se encuentran la navegación web (acceso a información en línea), el correo electrónico, la mensajería instantánea, el almacenamiento en la nube, el streaming de videos y música, y plataformas de redes sociales. También facilita el acceso a aplicaciones de inteligencia artificial, investigación académica y herramientas de colaboración en tiempo real.
La evolución de la web ha permitido una experiencia de usuario más interactiva y personalizada. La Web 2.0 promovió la creación de redes sociales y la colaboración en línea, lo que permite una mayor participación del usuario. Actualmente, la Web 3.0 está introduciendo conceptos como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para una experiencia más personalizada y segura, facilitando el uso de tecnologías avanzadas en educación, trabajo y entretenimiento.
¿Qué beneficios encuentras en la evolución de la web?
- Verificar la seguridad de los sitios web, asegurándome de que cuenten con certificados de seguridad (https).
- Evitar compartir información personal en redes abiertas o sitios no confiables.
- Mantener actualizados mis dispositivos y aplicaciones para protegerme de vulnerabilidades.
- Evitar descargar software no verificado y realizar compras únicamente en sitios seguros.
- Usar contraseñas seguras y activar la autenticación de dos factores en todas mis cuentas importantes.
¿Qué medidas emplearás para navegar en internet con mayor responsabilidad?
Referencias
Equipo editorial Etecé. (2024, 29 de agosto). Computadora. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 16 de noviembre de 2024 de https://concepto.de/computadora/ Raffino, P., & Equipo editorial Etecé. (2024, 2 de septiembre). Internet. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 16 de noviembre de 2024 de https://concepto.de/internet/
Si, un software de aplicación y un software de aplicación móvil no son lo mismo, aunque ambos tienen objetivos similares. El software de aplicación está diseñado para ejecutarse en computadoras de escritorio o portátiles, mientras que el software de aplicación móvil está optimizado para dispositivos móviles (como teléfonos o tabletas), lo cual implica adaptaciones en interfaz y funcionalidades debido a las diferencias en pantalla y en recursos de procesamiento. Además, las aplicaciones móviles suelen aprovechar funciones específicas del dispositivo, como la geolocalización o la cámara.