Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

HERNANDEZ ORTEGA JIMENAHOLGUIN QUIROZ MARIANA MONTSERRAT HOLGUIN REYES JUAN MANUEL JARAMILLO VARGAS MARIA JOSE JIMENEZ GONZALEZ MARISOL LIMON HERNANDEZ TANIA PAOLA LOPEZ SILVAS JOSE LUIS

4.2.6 Empatía 4.2.7 Duelo

06/10/18

4.2.6 Empatía

01

La empatía es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de otra persona. Implica ponerse en el lugar del otro y sentir lo que ellos están sintiendo, lo que puede ayudar a construir conexiones más profundas y significativas en las relaciones.

¿Qué es la empatía?

Tipos de empatía

Empatía somática

Empatía compasiva

Empatía emocional

Empatía cognitiva

1. Agotamiento emocional.2. Dificultad para establecer límites. 3. Vulnerabilidad a la manipulación. 4. Dificultad para tomar decisiones objetivas. 5. Carga emocional. 6. Dificultad para decir "no". 7. Perdida de la propia perspectiva.

1. Mejora las relaciones interpersonales.2. Fomenta la comunicación efectiva. 3. Ayuda a resolver conflictos. 4. Incrementa la comprensión y la tolerancia. 5. Mejora la toma de decisiones. 6. Reduce el estrés y la ansiedad. 7. Fomenta la cooperación y el trabajo en equipo

DESVENTAJAS

VENTAJAS

Aceptación y validez de los sentimientos de los demás.

Leer historias y novelas que promuevan la empatía.

Observación de los sentimientos y emociones de los demás.

Escucha activa.

Ejercicios para desarrollar la empatía

UN PEQUEÑO VIDEO

4.2.7 Duelo

02

El duelo es un proceso emocional que ocurre cuando una persona experimenta la pérdida de alguien o algo significativo en su vida, como la muerte de un ser querido, una ruptura amorosa o incluso la pérdida de un trabajo. Este proceso puede incluir una variedad de emociones, como tristeza, enojo, confusión y, a veces, incluso alivio.

¿Qué es el duelo?

Aceptación: Aceptar la pérdida y encontrar una nueva normalidad.

Depresión: Sentir tristeza y desesperanza.

Negociación: Intentar encontrar una solución.

Ira: Sentir rabia y frustración.

Negación: No aceptar la pérdida.

Fases del duelo

Consejos para sobrellevar el duelo

No te apresures: El duelo es un proceso que lleva tiempo.

Recuerda con amor: Comparte recuerdos y historias de la persona fallecida.

Permítete llorar: Expresa tus emociones de manera saludable.

Busca apoyo: Habla con amigos, familiares o un terapeuta.

Acepta tus emociones: Reconoce y valida tus sentimientos.

Recuerda que el duelo es un proceso único y personal, y que no hay un plazo límite para superarlo. Sé paciente y amable contigo mismo mientras navegas por este proceso emocional.

Terapia individual o grupal.

Libros y artículos sobre el duelo.

Grupos de apoyo en línea o en persona.

Línea de la Vida 800 911 2000, brinda apoyo emocional

Recursos adicionales

Pequeño video de el duelo

Menciona un consejo para superar el duelo

Cuentanos una pérdida y ¿cómo enfrentaste el duelo?

¿Qué entendiste por duelo?

Menciona un momento en el que no fuiste empático

¿Qué entendiste por empatía?

5.

4.

2.

3.

1.

PREGUNTAS

¡Gracias por su atención !

Es una forma menos común, capacidad de sentir físicamente lo que otra persona está experimentando. Por ejemplo, podrías sentir tensión o dolor al ver a alguien pasar por una experiencia difícil.

También conocida como empatía afectiva, es cuando realmente sientes lo que otra persona está sintiendo. Es una conexión más profunda, donde tus emociones se alinean con las de ellos.

Este tipo va más allá de simplemente entender o sentir lo que el otro está experimentando. Implica un deseo de ayudar o aliviar el sufrimiento de esa persona, actuando en consecuencia para brindar apoyo.

Es la capacidad de entender cómo se siente otra persona y por qué. Implica procesar información y reconocer las emociones del otro, pero no necesariamente sentirlas uno mismo.