Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

GREENWASHING

SLACKTIVISM

Conceptos clave antes de comenzar:

Autor: César Martín Rodríguez Valdez

Manual de conciencia ambiental

(2)

Es importante investigar a los productos porque según un reporte de Terrachoice en 2010, el 95% de las empresas cometen algún tipo de greenwashing. (1)

compartir en redes

ECO-FRIENDLY

ENGAÑO La campaña "Conscious" de H&M. Aunque la marca se presenta como sostenible, sus prácticas de producción siguen siendo altamente contaminantes.

ENGAÑO Las personas comparten en redes sociales hace la ilusión de acción pero no genera un impacto tangible.

INTENCIÓN Fomentar el slacktivism, haciendo que las personas crean que están ayudando sin actuar realmente.

INTENCIÓN Hacer creer que estamos comprando productos a favor del medio ambiente, cuando no hay pruebas acerca de esto.

DIMENSIÓN

PERSONAL

ENGAÑOS

Investigar certificaciones de productos

Participar en ONGs que realicen cambios significativos.

Consciencia en el consumo cotidiano

ACCIONES REALES

1. Terrachoice. (2010). The Sins of Greenwas hing Home and Family Edition.2. Martinez, J. (2023, agosto 24). Demanda colectiva contra H&M por “greenwashing”. FashionUnited. https://fashionunited.es/noticias/empresas/demanda-colectiva-contra-h-m-por-greenwashing/2022111539798

La ONU indica el poder que tiene la colaboración en la acción desde las comunidades resaltando los beneficios y el cómo pueden aportar significativamente a la agenda 2030.

FIRMAR PETICIONES EN LÍNEA

PLANTAR ÁRBOLES COMO ÚNICA SOLUCIÓN

ENGAÑO El gobierno hace campañas de reforestación, y aunque esto aporta al medio ambiente, no quita la necesidad de reducir las emisiones de gases.

ENGAÑO Puede parecer que se está accionando en algo de manera colaborativa, pero no hay resultados tangibles.

INTENCIÓN Tener una sensación de compromiso que no termina siendo real o puesta a prueba.

INTENCIÓN Crear una imagen de cumplir en el ámbito ambiental sin abordar completamente el problema real.

DIMENSIÓN

Ciudadana

ENGAÑOS

Actividades comunitarias

Participar en foros ciudadanos

Votar por líderes con agendas sostenibles

ACCIONES REALES

1. United Nations. (s/f). Increased community-based engagement seen as critical to build climate action and achieve the Sustainable Development Goals | United Nations. Recuperado el 18 de noviembre de 2024, de https://www.un.org/nl/desa/increased-community-based-engagement-seen-critical-build-climate-action-and

(2)

Al implementar estándares de sostenibilidad como el ISO 14001, se tienen acciones significativas a nivle profesional y corporativo a favor del medio ambiente. (1)

Empleados participan en actividades verdes

DONACIÓN ECONÓMICA

ENGAÑO Las donaciones no compensan prácticas contaminantes que tienen las empresas que buscan limpiar su imagen ante el público general.

ENGAÑO Empleados que los ponen en actividades "verdes! organizadas por sus empresas solo para mejorar la imagen de la misma.

INTENCIÓN Que sus representaciones por medio de su talento humano den a reflejar la ideología pro medio ambiente de la compañía.

INTENCIÓN Fomentar la idea de que la empresa en cuestión acciona a favor del ambiente debido a sus donaciones económicas.

DIMENSIÓN

PROFESIONAL

ENGAÑOS

Implementar estándares de sostenibilidad

Mide y reduce las emisiones de carbono de la empresa.

Capacita al personal en sostenibilidad.

ACCIONES REALES

1. (2021). Iso.org. https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:14001:ed-3:v1:es2. Gibson, Kate. “How Businesses Can Measure & Reduce Carbon Emissions.” Business Insights Blog, 11 July 2024, online.hbs.edu/blog/post/how-to-reduce-carbon-emissions. ‌

Según un informe de WWF, si se tienen medidas de consumo responsables, para el año de 2050 podrían haber reducciones de emisiones de entre 40% y 70%. (1)

PRODUCTO BIODEGRADABLE

COMPRA PARA SALVAR EL PLANETA

ENGAÑO El marketing de productos "reciclables" sin garantizar que lo son ni que con su compra estemos haciendo un cambio significativo para bien.

ENGAÑO Utilizan una falsa percepción del consumidor para vender un producto que bajo condiciones muy especiales es "biodegradable".

INTENCIÓN Crear y tener una imágen pública basada en la sostenibilidad de la empresa por la creación de estos productos.

INTENCIÓN Tener más ventas al ver por la conciencia ambiental del consumidor sin en realidad tener un impacto en el ambiente.

DIMENSIÓN DE

CONSUMO

ENGAÑOS

Adoptar la economía circular

Comprar y consumir local

Priorizar calidad sobre cantidad

ACCIONES REALES

1. WWF (2020). Informe Planeta Vivo 2022. Hacia una sociedad con lanaturaleza en positivo. Almond, R.E.A.; Grooten M.; Juffe Bignoli, D. y Petersen, T. (Eds). WWF, Gland, Suiza. 2. Ellen MacArthur Foundation. “Towards the Circular Economy Vol. 1: An Economic and Business Rationale for an Accelerated Transition.” Www.ellenmacarthurfoundation.org, 2013, www.ellenmacarthurfoundation.org/towards-the-circular-economy-vol-1-an-economic-and-business-rationale-for-an. ‌

1. Terrachoice. (2010). The Sins of Greenwas hing Home and Family Edition. 2. Martinez, J. (2023, agosto 24). Demanda colectiva contra H&M por “greenwashing”. FashionUnited. https://fashionunited.es/noticias/empresas/demanda-colectiva-contra-h-m-por-greenwashing/2022111539798 3. United Nations. (s/f). Increased community-based engagement seen as critical to build climate action and achieve the Sustainable Development Goals | United Nations. Recuperado el 18 de noviembre de 2024, de https://www.un.org/nl/desa/increased-community-based-engagement-seen-critical-build-climate-action-and 4. (2021). Iso.org. https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:14001:ed-3:v1:es 5. WWF (2020). Informe Planeta Vivo 2022. Hacia una sociedad con lanaturaleza en positivo. Almond, R.E.A.; Grooten M.; Juffe Bignoli, D. yPetersen, T. (Eds). WWF, Gland, Suiza. 6. Gibson, Kate. “How Businesses Can Measure & Reduce Carbon Emissions.” Business Insights Blog, 11 July 2024, online.hbs.edu/blog/post/how-to-reduce-carbon-emissions. 7. Ellen MacArthur Foundation. “Towards the Circular Economy Vol. 1: An Economic and Business Rationale for an Accelerated Transition.” Www.ellenmacarthurfoundation.org, 2013, www.ellenmacarthurfoundation.org/towards-the-circular-economy-vol-1-an-economic-and-business-rationale-for-an.

REFERENCIAS

Las ONGs suelen tener más recursos o mejor logística para accionar de una manera más significativa, por lo que unirse a estas puede provocar acciones importantes.

Ser cuidadosos con nuestro consumo de recursos, cuando vamos a comprar y al utilizar recursos energéticos por ejemplo.

Una buena investigación acerca del producto que se va a consumir puede darnos una idea más fundamentada del beneficio del producto al medio ambiente.

Espacios donde las personas pueden discutir, proponer y planificar iniciativas ambientales junto con autoridades o comunidades locales.

Elegir representantes que promuevan políticas públicas enfocadas en la sostenibilidad, la protección ambiental y la justicia climática.

Acciones colectivas realizadas en tu comunidad para mejorar el medio ambiente, como limpiezas, reforestaciones o talleres de educación ambiental.

Las empresas que adoptan medidas para reducir emisiones logran ahorros significativos y un impacto ambiental positivo (2).

El facilitar a los empleados capacitaciones para el cuidado del medio ambiente, no solo mejora el impacto ambiental, sino que también mejora el conocimiento y productividad. (2)

Una empresa que busca de manera profesional el implementar estándares de este tipo de verdad le interesa ser parte del cuidado del medio ambiente.

Optar por productos duraderos y de marcas con prácticas sustentables que se hayan comprobado, esto para no comprar varias veces un mismo producto. (2)

Es importante comprar de segunda mano, reparar y reutilizar antes de desechar. (2)

El consumir local fomenta el apoyar productos de la comunidad y a reducir la huella y emisiones generadas por el transporte.

Son aquellas acciones que hacen parecer que se está llevando a cabo algo significativo sin embargo en realidad solo son apariencias.

Es una estrategia de marketing que las empresas llevan a cabo para resonar con los consumidores que les importa el medio ambiente, sin embargo estas empresas siguen teniendo prácticas que no son adecuadas para el medio ambiente.