Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

USO ADECUADO DE LAS REDES SOCIALES

MAYRA KARINA RESENDIZ RUBIO

Created on November 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

USO ADECUADO DE LAS REDES SOCIALES

+Info

Los protocolos para el buen uso de las redes sociales dirigidos a adolescentes son una serie de reglas y recomendaciones para fomentar un uso seguro, respetuoso y productivo de estas plataformas.

PROTOCOLO DE RESPETO Y EMPATIA

PROTOCOLO DE SEGURIDAD PERSONAL

CONSUMO RESPONSABLE DE CONTENIDO

MANEJO DE RELACIONES EN LINEA

PROTOCOLO PARA LA GESTION DEL TIEMPO

Índice

Escribe un subtítulo genial aquípara dar contexto

Protocolo de Seguridad Personal

  • Protección de datos personales:
No compartir información sensible (dirección, teléfono, ubicación). Configurar adecuadamente la privacidad del perfil. Usar contraseñas seguras y únicas para cada red social.

Protocolo de Seguridad Personal

Reconocimiento de amenazas:

  • Identificar y evitar perfiles falsos o sospechosos.
  • No aceptar solicitudes de amistad de desconocidos.
  • No hacer clic en enlaces dudosos que puedan ser phishing.

Protocolo de Seguridad Personal

Actualización constante: Mantener actualizadas las aplicaciones para evitar vulnerabilidades de seguridad.

Usar un lenguaje respetuoso en comentarios y publicaciones. Evitar el ciberacoso o la participación en conflictos en línea

Módulo de Liderazgo y Gestión

PROTOCOLO DE RESPETO Y EMPATIA

Comunicación positiva:

Pensar antes de publicar

Reflexionar sobre el impacto que puede tener una publicación en los demás. No compartir contenido ofensivo, discriminatorio o que incite al odio

Cuidado con las emociones:s

No responder impulsivamente a comentarios negativos. Aprender a ignorar provocaciones o bloqueos si es necesario.

Reconocer señales de abuso: Si el uso de redes sociales afecta el rendimiento académico o las relaciones personales, buscar apoyo.

Evitar la multitarea: No usar redes sociales mientras se realizan tareas importantes, como estudiar.

Establecer límites: Asignar un tiempo diario específico para el uso de redes sociales. Priorizar actividades como el estudio, el deporte y el descanso.

Protocolo para la Gestión del Tiempo

Módulo de Habilidades Técnicas

Protocolo para el Consumo Responsable de Contenido

Verificar la información: No creer ni compartir noticias sin confirmar su veracidad. Consultar fuentes confiables antes de opinar o reaccionar. Elegir contenido constructivo: Seguir perfiles educativos, inspiradores o de interés personal. Evitar contenido que promueva violencia, estereotipos negativos o conductas peligrosas. Proteger la salud mental: No compararconstantemente con los demás en redes sociales. Seguir perfiles que promuevan el bienestar emocional.

‘Incluir citas siempre refuerza nuestra presentación. Rompe con la monotonía’ -Cita siempre al autor/a

Protocolo de Manejo de Relaciones en Línea

Interacciones auténticas:

Mantener relaciones genuinas y evitar las amistades superficiales. Hablar con personas en la vida real y no solo de forma virtual.

Consentimiento:

Pedir permiso antes de etiquetar o compartir fotos de otras personas.Respetar la decisión de otros si no quieren interactuar en línea.

Buscar apoyo cuando sea necesario:

Si se enfrenta a ciberacoso o situaciones incómodas, informar a un adulto de confianza o reportarlo en la plataforma.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.

¿Sabías que...

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

Con esta función...

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

La comunicación visual interactiva paso a paso:

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

La comunicación visual interactiva paso a paso:

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Una presentación genial…

  • Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
  • Hace 'match' con tu audiencia...
  • Y les hace formar parte del mensaje.
  • Tiene un color adecuado a su tema.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza timelines para contar historias.

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Una presentación genial…

  • Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
  • Hace 'match' con tu audiencia...
  • Y les hace formar parte del mensaje.
  • Tiene un color adecuado a su tema.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza timelines para contar historias.

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Una presentación genial…

  • Es clara y estructurada
  • Cuenta historias jerárquicamente.
  • Hace 'match' con tu audiencia.
  • Adecúa las fuentes y el color al tema.
  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza líneas de tiempo.
  • Es animada e interactiva.
  • Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia.
  • NO se excede con los bullet points 🙃​.

Escribe un titular genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios...¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Escribe un titular genial

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar