Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

3.1 Tablas de frecuencias para datos no agrupados

Alumno. Nancy Lucia Echeverria Godinez Asesor. Iván Alejandro Brambila Pelayo

Empezar

El proceso 1/3

Dentro de esta presentación encontrarás un análisis del documento “2.3 Organización de los datos numéricos” (autor desconocido) donde se expone una investigación acerca de un estudio realizado por Bond Funds, donde se ha realizado un estudio con una muestra de 50 restaurantes citadinos y 50 restaurantes suburbanos buscando el rendimiento que se tuvo durante el año 2009, los datos aquí presentados son una recopilación de diversos datos numéricos los cuales se han recomendado en una hoja de Excel.

COntexto

El fondo intemedio gubernamental nos relfleja la siguiente información

0 pero menos que 5: Representa el 40.23% de los fondos. Esto indica que casi la mitad de los fondos tuvo rendimientos entre 0% y 5%. 5 pero menos que 10: Representa el 34.48% de los fondos, lo que muestra que otra gran parte tuvo rendimientos en este rango. En conjunto, el 74.71% de los fondos obtuvo rendimientos entre 0% y 10%.

Valores extremos: No hubo fondos con rendimientos negativos mayores a -5. Solo un 3.45% de los fondos tuvo rendimientos mayores a 15%. En conclusión, la mayoría de los fondos intermedios gubernamentales tuvieron rendimientos moderados (entre 0% y 10%), lo que indica una relativa estabilidad en este tipo de inversiones.

¡Los fondos corporativos a corto plazo reflejan la siguiente información

Los intervalos más comunes son: - 5 pero menos que 10: Representa el 39.18% de los fondos, lo que indica que la mayor parte tuvo rendimientos dentro de este rango. - 10 pero menos que 15: Representa el 31.96%, mostrando un comportamiento sólido en este rango. - En conjunto, el 71.14% de los fondos obtuvo rendimientos entre 5% y 15%.

Valores extremos: Solo un 1.03% tuvo rendimientos negativos mayores a -5. Muy pocos (solo el 3.09%) lograron rendimientos superiores al 20%. Conclusión, los fondos corporativos a corto plazo también muestran estabilidad, pero tienden a tener rendimientos ligeramente mayores que los gubernamentales, ya que los intervalos con mayores rendimientos son más significativos (entre 5% y 15%).

ConclusiónParte 1

Comparación entre ambos tipos de fondos: 1. Distribución de rendimientos: - Los fondos corporativos tienen más probabilidad de rendimientos positivos más altos, especialmente entre 5% y 15%. - Los fondos gubernamentales tienden a concentrarse más en el rango 0% a 5%, mostrando un perfil más conservador. 2. Riesgo y estabilidad: - Los fondos intermedios gubernamentales son más estables, ya que no presentan rendimientos negativos significativos. - Los fondos corporativos, aunque más riesgosos (con rendimientos negativos en algunos casos), ofrecen mayores oportunidades de rendimientos más altos.

Continuar

ConclusiónParte 2

La elección entre fondos intermedios gubernamentales y corporativos a corto plazo dependerá del perfil del inversionista se llograrón entender lo siguiente: Los inversionistas conservadores, probablemente prefieran los fondos gubernamentales por su mayor estabilidad y menor riesgo, mientras que los inversionistas que buscan mayores rendimientos podrían optar por fondos corporativos, asumiendo un riesgo ligeramente mayor.

Continuar

Referencias Bibliografícas

https://moodleprogramas.udgvirtual.udg.mx/moodle/pluginfile.php/385012/mod_folder/content/0/Organizaci%C3%B3n%20de%20los%20datos.pdf?forcedownload=1 La información aquí recabada proviene de un documento de trabajo recopilado para la realización de esta actividad, confirmó que el autor no se encuentra en el documento, otorgó los créditos de investigación el asesor Iván Alejandro Brambila Pelayo, Atte. Nancy Lucia Echeverria Godinez

Gracias