Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Vigilancia y protección de la innovación tecnológica_TPH

teresa

Created on November 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ASIGNATURA INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL PRESENTA TERESA PLATA HERNÁNDEZ

Vigilancia y protección de la innovación tecnológica

NOV 2024

Resumen

Vigilancia y protección de la innovación tecnológica

Es una estrategia clave para identificar avances tecnológicos, proteger los derechos de propiedad intelectual e industrial, y fortalecer la competitividad de empresas e instituciones. Su historia remonta a la formalización de sistemas de patentes en el siglo XIX y ha evolucionado hacia herramientas tecnológicas avanzadas como bases de datos, análisis de big data e inteligencia artificial. Este enfoque incluye fases como la identificación de tendencias, búsqueda de información, análisis y registro de derechos de propiedad. Su aplicación brinda ventajas como evitar conflictos legales, fomentar la innovación y fortalecer el desarrollo económico.

Vigilancia y protección de la innovación tecnológica

ÍNDICE

Vigilancia Tecnológica

Historia de la Vigilancia Tecnológica

Historia de la Vigilancia Tecnológica

Características

Tipos de vigilancia tecnólogica

Ciclo de la Vigilancia Tecnológica

Prospectiva Tecnológica

Importancia de la prospectiva tecnológica

Inteligencia competitiva

Beneficios de la inteligencia competitiva

Propiedad intelectual vs industrial

Mecanismos de protección

Gestión de la cartera de propiedad industrial

Tema de interés

Referencias

Vigilancia y protección de la innovación tecnológicao

IMPORTANCIA

La vigilancia tecnológica es crucial para las empresas que buscan:

  • Innovar y mantenerse relevantes.
  • Prevenir obsolescencia tecnológica.
  • Planificar inversiones estratégicas en I+D.

Vigilancia Tecnológica

DEFINICIÓN

Conjunto de técnicas que buscan organizar de forma sistemática la recolección, análisis y difusión de la explotación de informaciones técnicas útiles para el mantenimiento y el crecimiento de las empresas

Vigilancia Tecnológicao

1950-1970

  • Primeros sistemas de vigilancia impulsados por gobiernos e industrias ( militar y aeroespacial)
  • Empresas estudian patentes y publicaciones científicas

1980-1990

  • La VT se formalizó como una herramienta estratégica en las empresas
  • Primeras BD para recopilar información tecnológica.

Actualidad

  • Integra con tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y análisis de big data.
  • Usada ampliamente en sectores como farmacéutica, telecomunicaciones, energía y tecnología de consumo.

+info

  • Global
  • Basada en datos confiables
  • Ética y Legal
  • Complementada con herramientas tecnológicas
  • Orientada a la toma de desiciones
  • Dinámica
  • Multidisciplinaria
  • Enfocada en objetivos estratégicos
  • Sistemática
  • Proactiva

Características de la VT

Vigillancia Tecnológica

Vigilancia del entorno sociología. política, reglamentaciones, medio ambiente...

Vigilancia comercial Clientes, mercados , proveedores

Vigilancia Tecnológica Tecnologías disponibles y o emergentes

Vigilancia competitiva competidor actual y potencial

Tipos de Vigilancia Tecnológica

Vigillancia Tecnológica

Ciclo de la Vigilancia Tecnológica

Contextualiza tu tema con un subtítulo

pROSPECTIVA Tecnológica

DEFINICIÓN

Prospectiva Teccnológica

IMPORTANCIA

pROSPECTIVA Tecnológica

Prospectiva Teccnológica

Inteligencia Competitiva

Inteligencia Competitiva

Beneficios de la Inteligencia Competitiva

Inteligencia Competitiva

Mecanismos de protección
¿Quién las protege?
¿Qué son?

Propiededad Intelectual vs Industrial

Inteligencia Competitiva

Mecanismos de protección
Aspectos a considerar
¿Qué es?

Gestión de la cartera de propiedad industrial

Propiedad intelectual y tecnologías de vanguardia

En las dos últimas décadas se ha producido una explosión de tecnologías que están transformando nuestra forma de trabajar y vivir en un mundo digital cada vez más interconectado. La aparición y fusión de tecnologías de vanguardia es el núcleo de lo que a veces se denomina la cuarta revolución industrial o la Industria 4.0. Las tecnologías de vanguardia están modificando nuestras formas de innovar, crear y hacer negocios, y el ritmo del cambio se acelera exponencialmente.

Tecnología de la cadena de bloques

Tecnologías de vanguardia en la administración de la PI

Datos

La propiedad intelectual y el metaverso

Inteligencia artificial

A continuación, se presentan algunas de las esferas de la labor de la OMPI relacionadas con la PI y las tecnologías de vanguardia en nuestro creciente ámbito de actuación.

Las tecnologías de vanguardia y el ámbito de trabajo de la OMPI

  1. B. Arango Alzate, L. Tamayo Giraldo y A. Fadul Barbosa, «VIGILANCIA TECNOLÓGICA: METODOLOGÍAS Y APLICACIONES,» Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología, nº 13, 13 07 2012.
  2. OMPI, «La innovación y la propiedad intelectual,» [En línea]. Available: https://www.wipo.int/ip-outreach/es/ipday/2017/innovation_and_intellectual_property.html. [Último acceso: 14 11 2024].
  3. e-intelligent, «¿Qué es la Prospectiva tecnológica?,» 17 03 2022. [En línea]. Available: https://www.e-intelligent.es/es/blog/inteligencia-competitiva/que-es-la-prospectiva-tecnologica. [Último acceso: 13 11 2024].
  4. OMPI, «Recursos genéticos, conocimientos tradicionales y expresiones culturales tradicionales,» [En línea]. Available: https://www.wipo.int/tk/es/. [Último acceso: 2024 11 12].
  5. Gobierno de México, Secretaría de economía, «Registrar marcas y patentes en el IMPI,» [En línea]. Available: https://e.economia.gob.mx/guias/registrar-marcas-y-patentes-en-el-impi/. [Último acceso: 13 11 2024].
  6. A. Zaragoza y L. Rey Vazquez, «Introducción a la Vigilancia Tecnologica,» 2010. [En línea].
  7. DataScientest, «¿Qué es la Vigilancia Tecnológica? Definición y desafíos.,» [En línea]. Available: https://datascientest.com/es/que-es-la-vigilan. [Último acceso: 15 11 2024].
  8. Cámara de comercio de España, «Propiedad Industrial e Intelectual,» [En línea]. Available: https://www.camara.es/innovacion-y-competitividad/proteger-la-innovacion/propiedad-industrial. [Último acceso: 15 11 2024].
  9. EcuRed, «Inteligencia Competitiva,» [En línea]. Available: https://www.ecured.cu/Inteligencia_Competitiva. [Último acceso: 15 11 2024].
  10. Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento, «Ciclo de Vigilancia Tecnológica,» 29 05 2023. [En línea]. Available: https://www.gub.uy/agencia-gobierno-electronico-sociedad-informacion-conocimiento/comunicacion/publicaciones/ciclo-vigilancia-tecnologica. [Último acceso: 16 11 2024].
  11. Cidei, «El proceso de la vigilancia tecnológica y cómo implementarla,» [En línea]. Available: https://cidei.net/proceso-de-la-vigilancia-tecnologica/. [Último acceso: 13 11 2024].
  12. OMPI, «Propiedad intelectual y tecnologías de vanguardia,» [En línea]. Available: https://www.wipo.int/about-ip/es/frontier_technologies/. [Último acceso: 14 11 2024].

Referencias

2006

¡La gestión del (I+D+I) hace referencia la VT, define a esta última como “una forma organizada, selectiva y permanente de captar información del exterior sobre la tecnología, analizarla y convertirla en conocimiento para toma de decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios.

Indicación geográfica

Una indicación geográfica es un signo utilizado para productos que tienen un origen geográfico concreto y cuyas cualidades, reputación o características se deben esencialmente a su lugar de origen.

Esquema de trazado de circuitos integrados

Es la disposición tridimensional expresada en cualquier forma, de los elementos, de los cuales uno por lo menos sea un elemento activo, y de alguna o todas las interconexiones de un circuito integrado o dicha disposición tridimensional preparada para un circuito integrado destinado a ser fabricado.

Marca

Es un signo que permite diferenciar los productos o servicios de una empresa de los de otras empresas. Las marcas se remontan a los tiempos en que los artesanos reproducían sus firmas o “marcas” en sus productos.

Secretos comerciales o industriales

Son derechos de propiedad intelectual que se refieren a información confidencial que puede ser vendida o licenciada. Los secretos comerciales incluye métodos de venta, distribución, estrategias de publicidad, listas de proveedores y clientes, y procesos de fabricación Los secretos industriales se refiere a información confidencial de aplicación industrial o comercial

En 1999 Palop y Vicente Establecen tres funciones básicas para la vigilancia: Observar búsqueda, captación y difusión Analizar tratamiento, análisis y validación Utilizar explotación de los resultados

Es un derecho exclusivo que se concede sobre una invención. En términos generales, una patente faculta a su titular a decidir si la invención puede ser utilizada por terceros y, en ese caso, de qué forma. Como contrapartida de ese derecho, en el documento de patente publicado, el titular de la patente pone a disposición del público la información técnica relativa a la invención.

Patente

La evolución de VT como disciplina organizada se dio en el siglo XX con el auge de la investigación científica y tecnológica tras la Segunda Guerra Mundial.

Diseño industrial

Un diseño industrial (dibujo o modelo industrial) constituye el aspecto estético de un artículo. El diseño puede consistir en rasgos tridimensionales, como la forma o la superficie de un artículo, o en rasgos bidimensionales como líneas o colores.

Es importante para las empresas, ya que puede brindarles ventajas competitivas, proteger sus inversiones y generar oportunidades de negocio.

Importancia de la Gestión de la cartera de propiedad industrial
Modelo de utilidad

Un modelo de utilidad es un título de propiedad industrial que protege una invención de bajo valor creativo o innovación. Este título otorga al inventor el derecho exclusivo de uso y explotación de la invención por un período de tiempo determinado (10 años)

Consideraciones para el exito
  • Inventario: Realizar un inventario de la propiedad industrial
  • Estrategia: Establecer una estrategia de gestión de la propiedad industrial
  • Socios: Encontrar socios comerciales potenciales
  • Normas: Conocer las normas y características locales
  • Modelo de negocio: Elegir el modelo de negocio más adecuado
  • Acuerdos: Definir claramente cómo manejar la propiedad intelectual futura en los acuerdos de colaboración
  • Agente de la propiedad industrial: Este profesional asesora a la empresa en las etapas de registro de marca, patente o diseño
Inteligencia artificial

El crecimiento de la IA en diversos ámbitos técnicos plantea una serie de cuestiones sobre las políticas en materia de PI. Esencialmente se trata de determinar si debe modificarse el sistema vigente de PI a fin de prever una protección equilibrada de las obras e invenciones creadas por computación, mediante la IA propiamente dicha y los datos que nutren la IA.

La propiedad intelectual y el metaverso

El metaverso es una oportunidad real para impulsar el crecimiento económico y hacer llegar sus beneficios a todo el mundo. Con la digitalización en marcha, la PI será uno de los motores clave para fomentar la innovación en las tecnologías que construirán el metaverso y proporcionar una base para generar actividad económica y crecimiento.

Datos

Todas las tecnologías de vanguardia se nutren de la rápida digitalización, están basadas en datos y suelen generarlos. Descubra por qué este activo intangible es cada vez más importante y está cambiando nuestra forma de innovar, crear y hacer negocios.

Tecnologías de vanguardia en la administración de la PI

Las tecnologías de vanguardia, la IA, la inteligencia de datos y las nuevas tecnologías como la de cadena de bloques pueden ser utilizadas para hacer frente a los desafíos crecientes que enfrentan las oficinas de PI para hacerlas eficientes y accesibles para todo el mundo.

Tecnología de la cadena de bloques

La OMPI, en consulta con las oficinas de PI y otras partes interesadas, ha preparado el libro blanco de la cadena de bloques para los ecosistemas de PI . El Comité de Normas Técnicas de la OMPI (CWS) creó en 2018 un Equipo Técnico sobre la Cadena de Bloques para explorar, entre otras cosas, la posibilidad de utilizar la tecnología de la cadena de bloques para la gestión de la PI, recopilar información sobre las iniciativas de las Oficinas de PI en materia de cadena de bloques y elaborar una propuesta para una nueva norma técnica en la que se aplique esa tecnología.

OMPI (Organización Mundial de la propiedad Intelectual ) La OMPI impulsa el desarrollo de un ecosistema mundial de propiedad intelectual equilibrado y eficaz que promueve la innovación y la creatividad en aras de un futuro mejor y más sostenible.

Internacionalmente:
En México:

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que administra el sistema de propiedad industrial en el país. El Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR)