3.1 Tablas de frecuencias para datos no agrupados_Adriana_Vallin
ADRIANA VALLIN CRUZ
Created on November 17, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
Transcript
3.1 Tablas de frecuencias para datos no agrupados
Estadística para administradores
MAESTRO: PEDRO RENÉ RODRÍGUEZ PAVÓN ALUMNA: ADRIANA VALLIN CRUZ CÓDIGO: 223974053 LAO
unidad 3
La organización de datos numéricos es clave para extraer información útil y tomar decisiones informadas. Este proceso incluye técnicas como arreglos ordenados, tablas de frecuencias y distribuciones porcentuales.
Siguiente
Organización de datos
En datos cualitativos: Categorías específicas (por ejemplo, colores, tipos de producto).
En datos cuantitativos: Rango de valores numéricos agrupados en intervalos (por ejemplo, 20-30, 30-40).
Categorías
Son un conjunto de datos que no han sido clasificados y se presentan en una ta bla de datos de forma individual.
Datos no agrupados
Tablas de frecuencias
Son herramientas estadísticas que se utilizan para organizar y resumir datos cuantitativos o cualitativos. Su objetivo principal es mostrar cómo se distribuyen los datos en diferentes categorías o rangos, facilitando su análisis y comprensión.
Es la suma de las frecuencias relativas que se encuentran antes de la frecuencia relativa de la fila actual
Frecuencia relativa acumulda:
Proporción de cada dato respecto al total
Frecuencia relativa:
Suma acumulativa de las frecuencias absolutas.
Frecuencia acomulada:
Número de veces que aparece cada valor en el conjunto de datos.
Frecuencia absoluta:
Componentes
Representa cada dato único del conjunto
Valores
Es el porcentaje de datos que se han reportado hasta un momento determinado respecto al total. Para calcularla, se multiplica la frecuencia relativa acumulada por 100%
Frecuencia porcentual acumulada
Componentes
Es la frecuencia relativa expresada en porcentaje
Frecuencia porcentual
CONCLUSIÓN
Organizar los datos numéricos es importante porque nos permite verlos de forma más clara y encontrar patrones o tendencias fácilmente. Herramientas como tablas de frecuencias y arreglos ordenados hacen que sea más sencillo analizar la información y tomar decisiones; estas técnicas ayudan a transformar los datos en algo comprensible y útil para cualquier situación
- Genially
Referencias
- https://support.office.com/es-es/article/directrices-para-organizar-y-dar-formato-a-datos-en-una-hoja-de-c%C3%A1lculo-90895cad-6c85-4e02-90d3-8798660166e3
- https://www.visme.co/
- http://www.genial.ly
- https://www.intuiface.com/
- Recursos: Organización de los datos numérico.pdf
- https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=xVeuLKI5H2Frecuencia acumulada, frecuencia relativa acumulada y porcentaje acumulado.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!