Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PSICOLOGIA GENERAL.

Idelmi Tejada Inoa

Created on November 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

IDII

LA NEURONA

PSICOLOGIA GENERAL

NOMBRE: Idelmi Tejada Inoa. MATRICULA: 100084029 FACILITADORA: DAYSI RAMOS GOMEZ

RELACION ENTRE EL CEREBRO Y LA PSICOLOGIA.

Luego de escuchar el Podcast Entre mentes y emociones: El Cerebro y La Psicología, extrae las ideas centrales y explica la relación entre el cerebro y la psicología.

El cerebro es la base biológica de los procesos psicológicos. Todas las actividades mentales, como pensar, recordar, percibir y sentir, dependen del funcionamiento del cerebro. La psicología, por su parte, interpreta cómo estos procesos afectan nuestras acciones y emociones. Así, la neurociencia se convierte en un puente esencial, proporcionando evidencia científica para entender cómo las funciones cerebrales están vinculadas a los aspectos psicológicos, ayudándonos a comprender la relación entre el cuerpo, la mente y el comportamiento.

-Axolema expuesto: es la membrana plasmática del axón que no está cubierta por mielina. Aquí se concentran canales iónicos específicos.- Canales de sodio (Na⁺) y potasio (K⁺) dependientes de voltaje: permiten el flujo de iones que genera y propaga el potencial de acción. - Proteínas de anclaje: mantienen organizados los canales iónicos y aseguran la correcta transmisión del impulso. - Espacio intersticial: el nódulo está en contacto directo con el líquido extracelular, facilitando el intercambio de iones. - Microtúbulos y citoesqueleto: ayudan en el transporte de sustancias a lo largo del axón.

Nódulo de ranvier

Elementos basicos y funciones

Vesículas sinápticas:Pequeños sacos que contienen neurotransmisores, sustancias químicas encargadas de transmitir señales a la célula postsináptica. Membrana presináptica:Parte del botón terminal que está en contacto con la hendidura sináptica; contiene proteínas y canales para la liberación de neurotransmisores. Mitocondrias: Generan la energía necesaria para las actividades del botón terminal, como la liberación de neurotransmisores. Citoesqueleto: Proporciona soporte estructural y organiza las vesículas sinápticas para su transporte y liberación. Canales de calcio (Ca²⁺) dependientes de voltaje: Se activan cuando llega un impulso eléctrico, permitiendo la entrada de calcio, que es crucial para la liberación de neurotransmisores. Hendidura sináptica:Espacio entre el botón terminal y la célula objetivo donde se liberan los neurotransmisores.

BOTON TERMINAL

Elementos basicos y funciones

CUERPO CELULAR

Elementos basicos y funciones.

e1. Núcleo: Contiene el material genético (ADN) y regula las actividades genéticas de la célula, como la síntesis de proteínas.2. Citoplasma: Sustancia gelatinosa que llena el interior del soma, donde se encuentran los orgánulos. 3. Orgánulos importantes: Retículo endoplasmático rugoso (cuerpos de Nissl): Síntesis de proteínas necesarias para la función neuronal. Mitocondrias: Producen energía (ATP) para las actividades metabólicas. Aparato de Golgi: Modifica, empaqueta y transporta proteínas.

1. Cono axónico: es la región donde el axón se conecta con el soma.2. Segmento inicial: zona adyacente al cono axónico donde comienza la propagación del potencial de acción. 3. Axolema: membrana celular del axón, responsable de mantener el gradiente eléctrico y químico necesario para la transmisión de señales. 4. Axoplasma: el citoplasma del axón, que contiene organelos como mitocondrias, microtúbulos y neurofilamentos, esenciales para el transporte de sustancias.

AXON

Elementos basicos y funciones

Estructura ramificada: las dendritas son extensiones cortas y altamente ramificadas que aumentan el área de contacto con otras neuronas. Espinas dendríticas: pequeñas protuberancias en la superficie de las dendritas que forman sinapsis con los axones de otras neuronas. Membrana dendrítica: contiene receptores específicos para neurotransmisores liberados por otras neuronas. Citoesqueleto: formado por microtúbulos y filamentos de actina que sostienen la estructura y facilitan el transporte de moléculas dentro de las dendritas. Orgánulos: algunas dendritas contienen mitocondrias y otros orgánulos pequeños que suministran energía y soportan la función celular.

DENTRITAS

Elementos basicos y funcion

Lípidos (fosfolípidos y esfingolípidos):Constituyen la mayor parte de la mielina, lo que le da su propiedad aislante.Proteínas específicas:Proteína Proteolipídica (PLP): En el sistema nervioso central, ayuda a estabilizar la estructura de la mielina.Proteína Básica de Mielina (MBP): Contribuye a compactar la mielina.Proteína P0: Presente en el sistema nervioso periférico, desempeña un papel estructural similar a la PLP. Células formadoras de mielina: Células de Schwann: En el sistema nervioso periférico, cada célula envuelve un segmento de un único axón. Oligodendrocitos: En el sistema nervioso central, un oligodendrocito puede mielinizar múltiples axones. Nodos de Ranvier:Pequeños espacios entre segmentos de mielina donde el axón queda expuesto, permitiendo la regeneración del impulso eléctrico.

VAINA DE MIELINA

Elementos basicos y funciones