Competencias Digitales
Lorena
Created on November 17, 2024
Computadora
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
Transcript
Materia: COMPETENCIAS DIGITALES. Maestro: RICARDO ALBERTO CARBAJAL S. Alumna: LORENA DÍAZ MORALES. Cuatrimestre: SEGUNDO.
UNIVERSIDAD DE ESTUDIOS AVANZADOS
Es un grupo de componentes electrónicos (hardware) que están estrechamente unidos para procesar y contener información conforme les es indicado (software).
¿Qué son las computadoras?
Éstos trabajan simultánea y coordinadamente para poder realizar la actividad que les es indicada. El hardware es lo maerial del equipo: CPU, pantalla, teclado, mouse, circuitos.
Hardware y software
Es la parte razonable del equipo; no se ve, pero es el que da las órdenes al hardware de lo que hay qué realizar; contiene los programas que dan vida al equipo.
SOFTWARE
Aplicaciones
La unidad de salida es la que hace que la información pueda salir a través de los dispositivos como la imprresora módemos y pantallas para realizar la actividad. La unidad de entrada es el lgar donde se conectan los dispositivos periféricos para introducir información del exterior hacia la memoria: teclado, mouse, escaners, lector de código de barras.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
Las aplicaciones de software normalmente son un programa más copleto que está hecho especialmente para computadoras de escritorio. Las aplicaciones móviles debido a su capacidad están escasas en sus funciones; están hechas para trabajar en aparatos móviles, ya que cuentan con sensores y se pueden llevar a todos lados.
Dichos cables están controlados por protocolos como routers y los provedores de servivios en comunicación; ésto se lleva a cabo a través de cables debajo de la tierra a través del mar y a través de ondas satelitales, usando protocolos que son lenguaje a través de códigos.
Red de computadoras conectadas a través de cables físicos u ondas de radio y sistema inalámbrico, a nivel mundial que tiene como objetivo la comunicación e información actualizada a todos los habitantes del planeta Tierra.
¿QUÉ ES EL INTERNET?
Comunicar como siempre aburre yo engancha.
+info
- Está extendida por todo el globo terráqueo: podemos interactual cn gente de todos los cntinentes y lenguas a través de redes sociales.
- Acceder a variada información a través de la World Wide Web.
- Abre la posobilidad de crear negocios, o agrandar los que ya existen, y obtener ducación escolar.
- En la economía podremos bajar costos en cuanto a la comunicación, y comercialización de artículos.
- Obtención de información muy variada.
- Cada día adqiere mayor relevancia en las relaciones políticas, culturales y sociales.
Internet frece los siguientes servicios:
Hacemos sabotaje al aburrimiento
- Los alumnos aprendemos accionando recíprocamente. En la Web 2.0 las aplicaciones nos brindan la oportunidad de conocernos e intercambiar pensamientos con el resto de la comunidad en la red. Muy interesante el socilaizar.
- Los alumnos aprendemos haciendo. De suma importancia son las aplicaciones que permiten a alumnos y maestros el conocer y hacer contenidos mediante el ensayo de la prueba y error.
BENEFICIOS ENCONTRADOS EN LA EVOLUCIÓN DE LA RED
- Los alumnos aprendemos investigando. Contamos con una cantidad impensable de información, y es indispensable encontrar los espacios y encontrar el material necesario, de acuerdo a nuestra necesidad.
Cuando nos han asigando una investigación de algún tema referente al área escolar, o laboral, es de suma importancia entender con cuáles fuentes informativas contamos, y saber valorar el grado de confiabilidad que éstas poseen.
- Evitar guardar contraseñas en nuestro naegador.
- Continua actualización de nuesro equipo.
- Usar antivirus.
- Buscar el servicio de Wifi de empresas conocidas.
- Cuidar e ingreso a sitios Web raros.
- Limitar la información en nuestras redes sociales.
MEDIDAS PARA NAVEGAR EN INTERNET CON MAYOR RESPONSABILIDAD:
Bucheli, L.A., Cargua, M.P., Araujo, H.R., & Toasa, R.M. (2021). Evaluación del desempeño de metodologías del desarrollo de software en aplicaciones móviles. Ecuador: Editorial UISRAEL, Agosto 2021. 284 Páginas; 21, 0 x 29, 7, 251.
Avalos, M., &Borba, D. (2020). El uso responsable y seguro de internet: Aportes para la conformación de la ciudadanía digital (Vol. 4). Sb editorial.
Pincay Romero, K.G. (2021) Características de la conectividad a internet en el cantón Pasaje, Revista Universidad y Sociedad, 13(3), 150-160.
FUENTES DE CONSULTA:
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!