Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Video Educación Superior móvil
María Díaz
Created on November 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CENTRO EDUCATIVO UNIVERSITARIO SIGLO XXI
TRABAJO RECEPCIONAL BAJO LA MODALIDAD DE TESIS PARA OBTENER EL TITULO DE DOCTOR EN EDUCACION PRESENTA: ANGEL ANTONIO GARCÍA ESQUIVEL MARIA DEL SOCORRO DIAZ GODÍNEZ TILA DE CARMEN OCAÑA LEÓN ASESOR: DR. CRISTIAN ALEJANDRO PÉREZ PÉREZ NOVIEMBRE 16, 2024
Aplicación de Herramientas Digitales para el Programa de Tutorías del Tecnológico Nacional de México Campus Villa La Venta.
GENERALIDADES 1.1 Contextualización. El Tecnológico Nacional de México Campus Villa La Venta se encuentra ubicado en el estado de Tabasco, Municipio de Huimanguillo y en la Ciudad de La Venta en el Sureste Mexicano, con dirección Circuito tecnológico No.01 Col. El cuatro. 1.2 Planteamiento del Problema La investigación se llevará a cabo en el Tecnológico Nacional de México Campus Villa La Venta, instituto que cuenta con 21 años de creación y en la actualidad con 8 carreras deIngeniería de las cuales Ingeniería en Sistemas Computacionales será e objeto de estudio y aplicación de las herramientas digitales en el fenómeno de la deserción, índice de reprobación y abandono escolar. 1.3 Justificación En la era digital actual, la integración de la tecnología en la educación se ha vuelto cada vez más frecuente, y las herramientas digitales están revolucionando la forma en que se llevan a cabo las tutorías. El uso de herramientas digitales en las tutorías ha generado debates sobre su eficacia y relevancia para mejorar la participación de los estudiantes y los resultados del aprendizaje.
Aplicación de Herramientas Digitales para el Programa de Tutorías del Tecnológico Nacional de México Campus Villa La Venta. SUPERIOR
1.4 .1 Objetivo General Reducir los índices de reprobación, deserción y abandono de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Tecnológico Nacional de México Campus Villa La Venta con la aplicación de herramientas digitales al programa de tutorías. 1.4.2 Objetivos Específicos: 1. Implementar herramientas digitales que agilicen a los procesos de tutorías en el ITSLV. 2. Entregar resultados de los diferentes procesos del programa de tutorías de forma inmediata con la aplicación de herramientas digitales. 3. Categorizar la información con recomendación y canalización para reducir el abandono, deserción y reducir el índice de reprobación
Supuestos. La implementación de herramientas digitales en el programa de tutorías del Tecnológico Nacional de México Campus Villa La Venta contribuirá significativamente a la reducción de los índices de reprobación, abandono y deserción de los estudiantes, al proporcionar un acceso más eficiente a recursos educativos y una mayor comunicación entre los tutores y los alumnos. Diseño metodológico. Paradigma. Con la presente investigación que será de tipo mixta conoceremos las causas principales por las cuales los alumnos empiezan a perder el interés por continuar estudiando y también canalizar de manera inmediata a las asesorías a aquellos estudiantes que empiecen con bajas calificaciones, esto debido a que el programa de tutorías cuenta con los procesos para hacerlo. Tipo de investigación. El tipo de investigación del presente documento es de tipo investigación acción permitiendo introducir la tecnología en la administración de la información para detectar las causas por las cuales los estudiantes abandonan o reprueban materias que puede causar bajas o deserción y con ello combatirla y reducirla de manera significativa
3. ¿Se analiza y canaliza la información con tiempo a las áreas correspondientes para reducir el abandono, deserción e índice de reprobación?
Preguntas de Investigación
1. ¿Cuáles son las causas que originan en los estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales los índices de reprobación, deserción y el abandono?
2. ¿La implementación de herramientas digitales al programa de tutorías reducirá los índices de reprobación y deserción?
Para la investigación se tomarán a los estudiantes de Primer, Tercer y Quinto Semestre de la carrera de Sistemas Computacionales a 68 de los 93 estudiante siendo el 73% de la matrícula de dicha carrera.
Muestra.
La población a la cual se le modificarán las formas de aplicar el programa de tutorías serán a los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Tecnológico Nacional de México Campus Villa La Venta.
Población.
Instrumento de investigación.
El instrumento de investigación que se empleará será la recaudación de la información desde un sistema de información del cuestionario inicial y de los seguimientos de los PAT´s (Programas de Acción Tutorial) para obtener los resultados en tiempos más cortos y poder canalizar los casos extraordinarios como bajas calificaciones, baja participación, problemas socioemocionales, y problemas económicos.
La plataforma empleada para la aplicación del cuestionario es a través de online: Google Forms,
Para el desarrollo de la presente investigación se recopilará información de los alumnos a través la aplicación de una encuesta sobre sus aspectos familiares, económicos a alumnos y recopilación de calificaciones en el área académica, con el formato anexo 27 del programa de tutorías (formato de reporte de calificaciones parciales). 1.- Encuesta a alumnos
Instrumento de recolección de información.
Instrumento de recolección de datos
El anexo 27 del programa de tutorías es un formato de reporte de calificaciones parciales, en donde cada docente y tutor integra las calificaciones y en su caso las causas o motivos por el cual el alumno reprueba la materia. Con este formato se analizará el número de alumnos que no alcanzan la competencias y sus causas.