Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Evidencia 2: Manual de conciencia y acción ambiental para dummies
Mariana Muñoz Villanueva
Created on November 16, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ejemplo 1
Ejemplo 1 y 2
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Mariana Muñoz Villanueva A01659070
Es importante que podamos identificar estas actitudes que pretenden manipular a los individuos a no considerar la crisis climática como una problemática relevante de la cuál debemos actuar de manera rápida.
+Info
+Info
Actitudes
Minimización
Referencias
Actitudes
Negación
Es común que la sociedad se encuentre en estado de negación ante situaciones complicadas, pero esta desinformación puede causar Fake News y que no se tome acción sobre el tema.
Manual para dummies
Conciencia y acción ambiental
Recomendaciones
Manual para dummies
Mariana Muñoz Villanueva A01659070
Sin duda es relevante mencionar que la información a base de la investigación nos puede ayudar a identificar aquellas acciones falsas que pretenden y prometen ser "ambientales" y resultan ser todo lo contrario.
Acciones
Responsabilidad ciudadana
Todos los individuos de la comunidad tenemos un rol importante, es por ello que todos debemos de realizar acciones reales a beneficio del medio ambiente.
Ejemplo 1
Ejemplo 1
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 2
+Info
+Info
Acciones
Manual para dummies
Referencias
Conciencia y acción ambiental
Votaciones
Los ciudadanos tenemos un rol importante, nuestras elecciones del representante del país tiene un gran impacto en los diferentes sectores y el ambiental no es una excepción.
Recomendaciones
Manual para dummies
Mariana Muñoz Villanueva A01659070
Si bien este sector es muy amplio, basta con saber lo básico para entender cómo esto puede llegar a impactar, sobre todo en el momento donde quieres adquirir una vivienda y al mismo tiempo reconocer tu responsabilidad con el ambiente.
Recomendaciones
Greenwashing
arquitectura
Al igual que en otros sectores, el greenwashing está presente en la arquitectura y la identificación de está es importante, considerando que la construcción es una de las industrias más contaminantes.
Ejemplo 1
Ejemplo 2
+Info
+Info
Actitudes
Manual para dummies
Referencias
Conciencia y acción ambiental
COnstrucciones sostenibles
Debemos de evitar pensar en las soluciones ambientales comunes en las construcciones, pensar más allá de los materiales convencionales y prepararnos con acciones que contribuyan al ambiente.
Recomendaciones
Manual para dummies
Mariana Muñoz Villanueva A01659070
Hoy en día estamos viviendo una crisis ambiental, es por ello que como comunidad debemos de unirnos y ser responsables en las acciones que realizamos día a día, como es la acción de comprar. Es momento de convertirnos en consumidores conscientes.
Recomendaciones
Acciones
Consumidor responsable
Los consumidores debemos ser conscientes del impacto que tiene la adquisición de un producto, pensar el proceso de fabricación y a que consecuencias negativas contribuye.
Ejemplo 1
Ejemplo 2
+Info
+Info
Greenwashing
Manual para dummies
Referencias
Conciencia y acción ambiental
Consumismo
El consumo inconsciente es uno de los actos que contribuye a la crisis ambiental, debido a que las personas no consideran el impacto de aquirir estos productos.
Recomendaciones
Manual para dummies
Según Junta de Andalucía en España (S. f.) “el consumo responsable se basa en dos máximas, consumir menos y que sea lo más sostenible y solidario posible”. Las personas consciente sobre el consumismo responsable deben de "conocer sus derechos, se guía por criterios sociales y medioambientales con el objeto de contribuir a un entorno favorable para todos, y garantizar un consumo con el menor impacto posible del medio ambiente [...]" (Junta de Andalucía, 2023). En estos conceptos recae la relevancia de concientizar a la población sobre el cambio climático y transformarla en actores de acción.
Referencias
Greenpeace. (2012). Greenpeace encuentra sustancias tóxicas peligrosas en ropa de grandes marcas de moda. Recuperado de https://archivo-es.greenpeace.org/espana/es/news/2012/November/Greenpeace-encuentra-sustancias-toxicas-peligrosas-en-ropa-de-grandes-marcas-de-moda/ Villanueva, A. (2023). ¿Le creemos a los anuncios verdes?. Recuperado de https://tecscience.tec.mx/es/negocios-innovacion/greenwashing/ Junta de Andalucía. (S. f.). ¿Qué es el consumo responsable?. Recuperado de https://www.consumoresponde.es/art%C3%ADculos/que_es_el_consumo_responsable
Ejemplo 2
En el segundo ejemplo se expone las acciones contradictorias que tiene el comediante Eugenio Derbez ante el medio ambiente. El comediante protestó en contra del Grupo Xcaret por la explotación de los recursos naturales pero en la publicación se observa una foto con el mismo grupo.
Como lo menciona María Magdalena Marrero García (2013) en su artículo títulado The importance of information for decision making. "Antes de tomar cualquier decisión en nuestro cotidiano de vida, es vital que contemos con la información útil y oportuna para ser más efectivos. Existe una máxima que dice: “La información y el riesgo son inversamente proporcionales: A mayor información menor riesgo” y no es que sea malo correr riesgos, sino que éstos deben correrse cuando sea absolutamente necesario y las circunstancias lo ameriten; por fortuna este actuar no es lo más común y corriente."
Debemos ser ciudadanos conscientes, responsables y sobre todo personas congruentes algunas estrategías para evitar creen en las acciones falsas son:
- No creer todo lo que ves, escuchas o lees.
- Investigar más sobre el tema y/o problemática.
- Analizar e identificar las acciones realizadas anteriormente.
- Informante sobre sus ideales y beneficios que tiene realizar esa acción.
Ejemplo 1
En este ejemplo podemos ver como la mayor parte de los ciudadanos en las elecciones presidenciales 2018 votaron por Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, en 2020 se comenzó a construir el tren maya, el cuál ha destruido parte de la biodiversidad de la Riviera Maya.
Como ciudadanos es importante emitir un voto responsable y consciente, algunas estrategias para ello son:
- Evaluar a los candidatos.
- Revisar los ideales, valores y moral.
- Analiza los discursos de los candidatos.
- Informate de las propuestas
- Investiga más sobre la información brindada por los candidatos.
Ejemplo 2
Las empresas "sostenibles" en la construcción también existen, en algunas ocasiones se deforestan zonas aledañas a las ciudades para nuevas construcción residenciales, vendiendo la vivienda como un lugar ideal para acercarte a la naturaleza.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha recortado los ingresos de las organizaciones que se encargan del sector ambiental en un 37%, expertos afirman que el medio ambiente no es una prioridad para el gobierno (De la Rosa, 2021).
Después de la entrevista, la activista Miranda Whelehan (2022) expresa que:"La peor parte es que estos presentadores y periodistas piensan que saben más que los principales científicos o académicos que han estado estudiando la crisis climática durante décadas, y se niegan a escuchar lo contrario. Es una ceguera voluntaria y nos va a matar" (El comercio Perú, 2022).
Como se mencionó en el artículo de "Las fake news siempre han existido, pero hoy en día se han visto catapultadas por las redes sociales" de la Universidad Complutense de Madrid (S. f). "Los informes de distintas organizaciones dan como un hecho probable que en 2022 habrá una cantidad de noticias falsas que harán muy difícil discernir entre lo que es falso y lo que es verdad. De hecho, lo estamos viviendo ya y hay miles de situaciones de este tipo." Cada vez es más dicifil distinguir si la información brindada es verdadera o falsa, por ello debemos de investigar y cuestionar la información que se brinda.
Ejemplo 1
Este ejemplo nos muestra como las diferentes influencias del entorno y de la tecnología nos generan una idea de las construcciones sostenibles, nos hacen pensar en edificaciones más tecnologícas pero esto realmente no minimiza la contaminación del sector.
Eugenio Derbez encabezó la campaña en contra del Tren Maya mediante el discurso de "salvar la selva", mientras que en 2018 recibió una estatuilla por su trayectoria por parte del grupo Xcaret, quién genera impactos negativos hacía los arrecifes de coral de la Riviera Maya (DP, 2022). Lo que nos indica la falsedad en su postura ambiental.
Referencias
ArchDaily. (2011). En Detalle: Construcción con botellas reciclada. https://www.archdaily.mx/mx/02-118791/en-detalle-construccion-con-botellas-recicladas Ghisleni, C. (2022). 50 tonos de verde: las contradicciones del "greenwashing" en la arquitectura. Recuperado de https://www.archdaily.mx/mx/979238/50-tonos-de-verde-las-contradicciones-del-greenwashing-en-la-arquitectura
Como lo menciona Camilla Ghisleni (2022): "[...] debemos ser conscientes del marketing forzoso realizado en determinadas circunstancias, que agrega un valor exagerado a algo que no es adecuado, así como también debemos aprender a valorar estrategias cada vez más modestas y accesibles que piensen en el medio ambiente [...]"
Greenpeace (2012) realizó un análisis a diferentes prendas de ropa que pertenecen a grandes marcas de moda conocidas internacionalmente, indica que estas empresas usan sustancias tóxicas que se liberan en el medio ambiente y pueden causar problemas cancerígenos, hormonales e incluso contaminar el agua al lavarse.
También debemos de enfocarnos en las alternativas con los recursos que tenemos, sin la necesidad de crear nuevos recursos de construcción tecnológícos. "Lo interesante es que además de estar reutilizando la basura, la estructura generada es muy resistente, de bajo peso y asegura condiciones térmicas adecuadas, permitiendo dar acceso a la vivienda a familias o comunidades con bajos recursos." (ArchDaily , 2011).
VIDEO ENTREVISTA
Miranda Whelehan en Good Morning Britain
Es importante informarte y tener noción de estos temas para que puedas identificar las estrategias que las constructoras sostenibles realizan, debido a que "Basta un breve análisis del lugar de implantación, de las técnicas constructivas, de los materiales utilizados para difuminar el maquillaje verde utilizado en este tipo de proyectos" (Ghisleni, 2022).
Esta empresa dejó de promover el uso de popotes en sus productos, de esta manera mostraba su apoyo a la protección de la fauna marina mientras que las tapas creadas para sustituir el uso de popotes eran fabricadas con una mayor cantidad de plástico que los popotes (Villanueva, 2023). Starbucks es un claro ejemplo de greenwashing.
Ejemplo 1
En este ejemplo podemos ver como la mayor parte de los ciudadanos en las elecciones presidenciales 2018 votaron por Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, en 2020 se comenzó a construir el tren maya, el cuál ha destruido parte de la biodiversidad de la Riviera Maya.
Ejemplo 1
En este ejemplo podemos ver como la mayor parte de los ciudadanos en las elecciones presidenciales 2018 votaron por Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, en 2020 se comenzó a construir el tren maya, el cuál ha destruido parte de la biodiversidad de la Riviera Maya.
Ejemplo 1
En este ejemplo se presentan actitudes negativas de la sociedad que contribuyen a la desinformación e incomprensión de la problemática. En este caso se puede observar como el presentador del programa realiza comentarios que desprestigian el labor tanto de los científicos e investigadores como el rol de la activista y la expone con información fuera de contexto para poder contradecir su postura.
Ejemplo 2
En este segundo ejemplo se muestra una serie de posteos que estuvieron circulando en las redes sociales, estas afirman que ha incrementado la superficie de los glaciares en la Antártida entre el 2009 y el 2019. Este tipo de afirmaciones pretenden negar la existencia de la crisis climática.
Según el sexto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, la Antártida ha perdido un promedio de 2,670 toneladas de masa de 1992 al 2020, por lo que la afirmación de “la Antártida creció 5305 kilómetros cuadrados entre 2009 y 2010″ es falsa (Ballarino, 2023). Esta pretende negar la crisis climática debido al calentamiento global.
Ejemplo 1
En este ejemplo se puede observar cómo la empresa de Starbucks mantiene un discurso a favor del medio ambiente pero sus envases y empaques de los productos de esta empresa están siendo parte de la problemática, al fabricar nuevos envases y terminar estos como desechos contaminantes.
Referencias
De la Rosa. (2021). El medio ambiente no es prioridad para AMLO; organismos tienen recortes de 37%. Recuperado de https://forbes.com.mx/el-medio-ambiente-no-es-prioridad-para-amlo-organismos-tienen-recortes-de-37/#:~:text=Expertos%20comentaron%20que%20el%20medio,de%20estos%20temas%20hasta%2037%25.DP. (2022). Redes desenmascaran a Eugenio Derbez por su falso ambientalismo. Recuperado de https://sinlineamx.com/redes-desenmascaran-a-eugenio-derbez-por-su-falso-ambientalismo/Marrero, M. (2013). The importance of information for decision making. Recuperado de https://remij.sld.cu/index.php/remij/article/view/68/144
Algunas estrategias para no caer en la información e influencia de estos medios de comunicación que intentan minimizar/negar las problemáticas son:
- Investigar e indagar en diferentes medio y fuenetes de información.
- Verificar la información proporcionada.
- Informarte del contexto
- Desconfiar de la información de medios no oficiales
- Buscar fuentes primarias
Referencias
Ballarino, F. (2023). Por qué son falsos una serie de posteos que afirman que la Antártida creció en superficie. Recuperado de https://www.lanacion.com.ar/sociedad/por-que-son-falsos-una-serie-de-posteos-que-afirman-que-la-antartida-crecio-en-superficie-nid10072023/ El Comercio Perú. (2022). Comparan una entrevista a activista ambiental con escena de película “No miren arriba”. Recuperado de https://elcomercio.pe/mag/virales/video-viral-comparan-una-entrevista-a-activista-ambiental-con-escena-de-pelicula-no-miren-arriba-twitter-reino-unido-leonardo-dicaprio-jessica-lawrence-cambio-climatico-nnda-nnrt-noticia/ Universidad Complutense de Madrid. (S. f). “Las fake news siempre han existido, pero hoy en día se han visto catapultadas por las redes sociales”. Recuperado de https://www.ucm.es/otri/noticias-las-fake-news-siempre-han-existido-pero-hoy-en-dia-se-han-visto-catapultadas-por-las-redes-sociales
Ejemplo 2
En este ejemplo se presenta a los consumidores inconscientes. Hoy en día las inundaciones no son eventos naturales, son provocados por problemáticas ambientales que de igual manera son causadas por las acciones humanas como es en este caso la demanda de un producto que su proceso de fabricación contamina.
Algunas estrategías útiles para convertirnos en consumidores conscientes con el medio ambiente son las siguientes:
- Evitar las compras de productos con mayor porcentaje de contaminación en su fabricación.
- Evitar la compra de productos con sustancias tóxicas para el medio ambiente y las personas.
- Leer las etiquetas antes de comprarlo.
- Adquirir productos que tengan poca envoltura.
- Comprar productos más orgánicos y artesanales
Algunas estrategías útiles para no caer en el greenwashing en el sector de construcción son las siguientes:
- Investigar sobre la ubicación.
- Verificar que realmente sea una empresa sostenible.
- Informate sobre sus estrategías ambientales en la vivienda.
- Comprobar la información proporcionada por la constructora.
- Realizar un análisis de los elementos constructivos.