cartel interactivo violencia digital Ignacio
107Ignacio Trujillo Nava
Created on November 16, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
VIOLENCIA DIGITAL
QUE ES Y COMO PODEMOS PREVENIRLA
1TIPOS DE VIOLENCIA DIGITAL
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA DIGITAL
GRAFICA 1 DE VIOLENCIA DIGITAL
GRAFICA 2 DE VIOLENCIA DIGITAL
GUIAS Y CONSEJOS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DIGITAL
DENUNCIA COMO Y DONDE DENUNCIAR VIOLENCIA DIGITAL
APOYO ORGANIZACIONES DE APOYO ANTE VIOLENCIA DIGITAL
Escribe un titular genial
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Escribe un titular genial
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
¿Tienes una idea?
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
‘Cyberstalking’. Esta modalidad de violencia digital se caracteriza por el seguimiento e investigación constante de información sobre un individuo. Esto lleva a los ciberacosadores a acusar falsamente a sus víctimas, amenazarlas, robar su identidad, dañar su información o los dispositivos que la almacenan, etc. Difusión de grabaciones. Entre los tipos de violencia cibernética también figuran las grabaciones a personas, sin su consentimiento, para burlarse de ellas, humillarlas, causarlas daños emocionales o reputacionales… En supuestos así, es fundamental denunciar el caso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Grooming’. Mediante esta clase de ciberviolencia, los adultos intentan controlar emocionalmente a sus víctimas y chantajearlas con fines sexuales Sexting’. El sexting es el envío de textos, imágenes y vídeos de contenido sexual a través de las TIC. Y conlleva una serie de riesgos si los mensajes caen en manos no deseadas. Entre ellos, los ya citados ciberacoso, grooming o sextorsión. Suplantación de identidad. Por último, también es frecuente que se suplante la identidad de una persona para participar en chats u otros entornos digitales donde se compartan comentarios ofensivos. Ello dejaría a la víctima en una situación de desprotección absoluta.
Aquí puedes poner un título destacado
Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada enla navegación.
Escribe un titular genial
Disciplinas como el Visual Thinking facilitan la toma de notas visualmente ricas gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos. ¡Dale caña!
Escribe un titular genial
Cuando nos cuentan una historia, esta nos emociona, puede incluso conmovernos, haciendo que recordemos las historias hasta 20 veces más que cualquier otro contenido quepodamos consumir.
Comparte tu idea conuna imagen
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millonesde años, incluso deotras culturas.
Impacto emocional y psicológico. La ciberviolencia se traduce en ansiedad, baja autoestima, depresión, estrés y traumas emocionales. Deterioro de la salud mental. Del mismo modo, puede ocasionar pensamientos suicidas y distintas clases de trastornos: de alimentación, de estrés postraumático (TEPT) y de sueño. Aislamiento social. La violencia en el ciberespacio causa aislamiento físico y emocional, rechazo a participar en actividades sociales y, por ende, pérdida de amigos o contactos. Daño a la reputación y autoimagen. No menos relevante: la ciberviolencia está vinculada a la difamación y humillación pública de personas. Víctimas que desarrollan una identidad virtual negativa y pierden confianza en sí mismas. Problemas laborales y educativos. Además, las personas afectadas por la violencia digital pueden perder su empleo o tener dificultades para encontrar trabajo. Y también ver disminuido su rendimiento académico e incluso interrumpir sus estudios. REFERENCIA Bernardo.Valades. (2024a, febrero 19). Violencia digital: qué es y tipos de violencia cibernética. Segurilatam. https://www.segurilatam.com/actualidad/violencia-digital-que-es-y-tipos-de-violencia-cibernetica_20221213.html
Protección frente a accesos no deseados. Las contraseñas y patrones de desbloqueo deben ser secretos, complejos y seguros, pues constituyen la primera barrera de seguridad para proteger la privacidad de tus dispositivos. Cifrado del contenido. La mayoría de los sistemas operativos ofrecen la opción de cifrar el contenido del móvil, de forma que para acceder a cualquier información hay que introducir una clave de seguridad. Gestión de contraseñas. Además de no revelar a nadie las contraseñas, debe evitarse apuntarlas y utilizar una misma contraseña para todos los accesos. Para facilitar el trabajo, puede utilizarse una herramienta de gestión de claves.
Si quieres denunciar violencia cibernética puedes acudir a: Policía Cibernética de la Comisión Nacional de Seguridad: al número telefónico 088, el cual opera las 24 horas del día, los 365 días del año. También puedes realizar denuncias a través de la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, el correo ceac@cns.gob.mx, y de la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular. Policía Cibernética en la Ciudad de México: policia.cibernetica@ssp.df.gob.mx @UCS_CDMX #CiberneticaCDMX Además, es importante saber que existen mecanismos de denuncia que tienen las redes sociales. Te dejamos unos tutoriales y ligas que te pueden guiar para denunciar o reportar agresiones y actos de ciber acoso en las siguientes redes sociales:
UN EJEMPLO DE CENTROS DE APOYO CONTRA LA VIOLENCIA ESCOLAR SERIA FUNDACION EN MOVIMIENTO QUE ES UNA FUNDACION QUE ATIENTE CASOS DE VIOLENCIA DE TODO TIPO INCLUSO VIOLENCIA DIGUITAL