Proyecto Final Educación Superior Dinámico
Michel León Torres
Created on November 16, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
FOOD 1
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
Transcript
PRESENTACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EMPRESA
Integrantes de equipo: Michel Leon Torres Roberto Antonio Soberano Gomez Josue Guillen Ventura Docente: Mtra. Patricia del Carmen Mendez Sanchez Materia: InformáticaFecha: 17/11/2024
XX/XX/20XX
Los sistemas de información son esenciales en las empresas, mejorando la gestión y toma de decisiones. Incluyen sistemas para oficina, que agilizan tareas administrativas, y sistemas computarizados, que automatizan procesos. Además, la representación gráfica facilita entender las relaciones entre elementos, optimizando la organización y el análisis.
INTRODUCCIÓN
RESUMEN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA
1. RESUMEN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Los sistemas de información en las empresas son herramientas tecnológicas que recopilan, procesan y gestionan datos para apoyar la toma de decisiones, mejorar la comunicación y optimizar procesos. Incluyen sistemas para automatizar tareas administrativas, analizar datos, gestionar recursos y coordinar actividades, facilitando eficiencia y competitividad en un entorno dinámico.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA OFICINA
2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA OFICINA
Significado
Los sistemas de información de oficina (OIS, Office InformationSystems) son un conjunto de aplicaciones para una comunidad de usuarios, con algunos procesos detransacción semi-formales y que permiten acceder a bases de datos y otros sistemasde información. La principal ventaja de estos sistemas es que contienes un softwarefácil de utilizar por personas con poco conocimiento en el ámbito de la informática yen relación con estos temas.El objetivo de los OIS es tener la información disponible para cualquier momento quesea necesaria y tenerla de manera adecuada: con alto grado de detalle, organizada,preparada para ser recibida y tener utilidad..
"El ordenador nació para resolver problemas que antes no existían"Bill Gates
2.1. Caracteristicas
- Optimización de tareas administrativas: Facilitan el procesamiento de textos, hojas de cálculo, correo electrónico, y otros documentos esenciales para el trabajo diario.
- Automatización y multitarea: Ayudan a realizar múltiples funciones de forma simultánea, como gestionar flujos de trabajo, almacenar documentos, y controlar tareas administrativas.
- Mejora de la comunicación: Incluyen herramientas para videoconferencias, gestión de reuniones, y comunicación en tiempo real, lo que agiliza la colaboración.
- Gestión de datos y análisis: Simplifican el almacenamiento y la recuperación de datos, además de generar informes y análisis para decisiones informadas.
- Reducción de costos y tiempo: Minimiza el uso de papel, reduce el tiempo dedicado a tareas repetitivas y mejora la eficiencia global del personal.
- Seguridad: Incorporan controles de acceso y cifrado para proteger la información sensible.
2.2 ventajas y desventajas
ventajas
Automatización de tareas: Aceleran procesos repetitivos como gestión de documentos y cálculos.Eficiencia en la comunicación: Facilitan la coordinación entre equipos mediante herramientas digitales.Reducción de costos: Menor uso de papel y recursos físicos gracias a la digitalización.Mejora de la productividad: Optimizan el tiempo y los recursos disponibles.Acceso remoto: Permiten trabajar desde cualquier lugar gracias a herramientas en la nube.Toma de decisiones informada: Generan reportes y análisis de datos de manera ágil.
desventajas
Dependencia tecnológica: Problemas técnicos pueden detener actividades clave.Costos iniciales: La implementación y capacitación pueden ser costosas.Riesgos de seguridad: Posibles vulnerabilidades a ataques informáticos.Obsolescencia: Requieren actualizaciones constantes para mantenerse eficaces.Adaptación del personal: No todos los usuarios están familiarizados con la tecnología
sistemas de INFORMACIÓN computarizados
3. significado
Los sistemas de información computarizados son herramientas tecnológicas diseñadas para recopilar, procesar, almacenar y distribuir información, apoyando la gestión y la toma de decisiones en organizaciones. Estos sistemas integran hardware, software, datos, procesos y personas para automatizar tareas y facilitar el análisis de datos, aumentando la eficiencia y precisión de los procesos empresariales.
3.1. componentes clave
Hardware: Incluye dispositivos físicos como servidores, computadoras, impresoras, dispositivos móviles y redes. Estos proporcionan la infraestructura para ejecutar aplicaciones y almacenar datos.Software: Programas y aplicaciones que procesan datos y generan información útil. Se divide en software de sistema (como sistemas operativos) y software de aplicación (como ERPs y CRMs).Datos: Información bruta que se recopila, almacena y procesa para convertirla en datos significativos. Es el recurso esencial que nutre el sistema.Usuarios: Personas que interactúan con el sistema, ya sea para ingresar, procesar o utilizar información. Incluye empleados, clientes y administradores.Redes: Sistemas de comunicación que conectan los diferentes componentes del hardware y permiten la transferencia de datos.Procesos: Métodos y procedimientos que definen cómo se recopila, organiza y utiliza la información dentro del sistema.
3.2. funciones principales
Recopilación de datos:Permite ingresar y almacenar información de diversas fuentes, como usuarios, sensores o bases de datos.Procesamiento de datos:Convierte los datos brutos en información estructurada y comprensible.Almacenamiento de información:Los datos se guardan de manera segura para su acceso y uso futuro.
Distribución de información:Facilita que los usuarios accedan a la información procesada de manera oportuna y en el formato adecuado.Toma de decisiones:Genera reportes y análisis que ayudan a los usuarios y empresas a tomar decisiones informadas.Automatización de procesos:Optimiza tareas repetitivas, reduciendo el tiempo y minimizando errores humanos.
REPRESENTACIÓN grafica
4. significado
La representación gráfica es un recurso visual que utiliza símbolos, formas, líneas, colores o diagramas para transmitir información o datos de manera clara, ordenada y comprensible. Es una herramienta clave para facilitar la comprensión y el análisis de información, especialmente cuando se trata de grandes volúmenes de datos o conceptos complejos.
4.1 CARACTERÍSTICAS y objetivos
CARACTERÍSTICAS principales
Visualidad: Presenta información de forma que el cerebro la interprete rápidamente.Síntesis: Resume datos complejos o extensos en una imagen o gráfico.Estructura: Organiza la información de manera lógica y jerárquica.Comparativa: Facilita la comparación entre variables, conceptos o valores.
OBJETIVOS
- Mejorar la comunicación de ideas.
- Resaltar patrones, tendencias o relaciones.
- Apoyar la toma de decisiones basada en datos visualizados.
- Aumentar la comprensión y la retención de información.
'Los ordenadores son buenos siguiendo instrucciones, no leyendo tu mente'Donald Knuth
4.2. tipos comunes
Cuantitativas: Gráficos de barras, líneas, pastel o áreas que representan datos numéricos.Cualitativas: Diagramas de flujo, mapas mentales o conceptuales que explican procesos o conceptos.Espaciales: Mapas geográficos o de calor que muestran distribuciones o patrones.Temporales: Cronogramas o líneas de tiempo que ilustran eventos en secuencia.
relaciones entre elementos y conjuntos
5. significado
En informática, las relaciones entre elementos y conjuntos son conexiones o vínculos que se establecen entre datos individuales (elementos) y agrupaciones de datos (conjuntos) para representar, organizar y procesar información. Estas relaciones son esenciales en sistemas como bases de datos, estructuras de datos, y modelado conceptual.
5.1. CARACTERÍSTICAS
Estructura definida: Los elementos dentro de un conjunto tienen una organización específica (como filas en una tabla de base de datos).Relación explícita: Conecta elementos de un conjunto con otros. Ejemplo: Una tabla de "Clientes" se relaciona con una tabla de "Pedidos".Unicidad: Los elementos dentro de un conjunto son únicos. En bases de datos, esto se asegura con claves primarias.Multivalencia: Las relaciones pueden ser de uno a uno, uno a muchos, o muchos a muchos:
- Uno a uno: Un cliente tiene una única dirección.
- Uno a muchos: Un cliente puede hacer varios pedidos.
- Muchos a muchos: Muchos estudiantes están en varios cursos.
5.2. ventajas y DESVENTAJAS
ventajas
Organización eficiente: Los datos se agrupan y conectan de forma lógica.Facilidad para buscar y analizar: Relacionar conjuntos permite consultas rápidas y precisas.Evita redundancia: Las relaciones evitan duplicar datos (normalización en bases de datos).Flexibilidad: Se pueden modelar sistemas complejos.
desventajas
Complejidad: Las relaciones avanzadas pueden ser difíciles de entender y mantener.Rendimiento: Consultas muy complejas pueden ser lentas con grandes volúmenes de datos.Dependencia del diseño: Un mal diseño de relaciones puede causar problemas en el sistema.
CONCLUSION
6. CONCLUSIÓN
Los sistemas de información son esenciales para mejorar la eficiencia y toma de decisiones en las organizaciones. Los sistemas de información para oficina automatizan tareas administrativas, mientras que los sistemas computarizados manejan grandes volúmenes de datos de manera más eficaz. La representación gráfica facilita la comprensión de información compleja y las relaciones entre elementos y conjuntos organizan y conectan los datos para su mejor uso. Juntos, estos componentes permiten a las empresas ser más productivas y adaptarse rápidamente a los cambios.
preguntas
LOS COMPONENTES CLAVES DE SERVIDORES
¿QUE SIGNIFICADO TIENE EL SISTEMA COMPUTARIZADO?
7. PREGUNTAS
¿que es el sistema de informacion?
TIPOS MAS CMUNES DE REPRECENTACION GRAFICA
CARACTERISTICAS DE UN SISTEMAS DE INFORMACION
BIBLIOGRAFÍA
8. BIBLIOGRAFÍA
Sistemas de Información para Oficina:https://prezi.com/znxlpjpdtz5r/sistemas-de-informacion-para-oficinas/
Sistemas de Información Computarizados:https://www.profesionalreview.com
Representación Gráfica:https://www.lifeder.com/sistemas-de-informacion
Relaciones entre Elementos y Conjuntos:https://highered.mheducation.com