Método de Correlación
CARLOS EDUARDO SALIN
Created on November 16, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
Transcript
Método de correlación de Paul Tillich.
La filosofía se entiende como una actitud cognoscitiva que busca conocer la realidad
El elemento filosófico sirve como vínculo entre la investigación científica y la teología.
La teología no se ocupa de los procesos, ni resultados científicos.
La filosofía plantea preguntas sobre la realidad como un todo y la estructura del ser La teología aborda la realidad desde la perspectiva de lo que nos preocupa últimamente, es decir, el fondo infinito del ser
Tanto filosofía como teología abordan la estructura del ser y sus categorías. El filósofo se basa en la realidad para descubrir las estructuras del ser mediante su razón cognoscitiva. El teólogo se relaciona con su objetivo con temor y amor, motivado hacia una verdad salvadora. Mientras el filósofo busca una verdad accesible, el teólogo parte de una verdad específica vinculada a su fe.
La Filosofía analiza las categorías del ser (causalidad, tiempo, espacio, sujeto o naturaleza).
El teólogo se enfoca en el Logos encarnado y la salvación del ser.
El filósofo vive el conflicto entre alcanzar la totalidad y la imposibilidad de su condición particular.
El teólogo habla de un "nuevo ser" y tiene un enfoque soteriológico (relacionado con la salvación).
MÉTODO DE CORRELACIÓN
Dios responde a las interrogantes del hombre
Donde los contenidos de la fe se explican a través de la relación entre cuestiones existenciales y respuestas teológicas
La teología, así como la ciencia, debe seguir un método.
El hombre se plantea preguntas fundamentales sobre su existencia incluso. Las cuestiones existenciales son una parte integral de la humanidad . Vivimos bajo el impacto de las respuestas que se reciben a esas preguntas, y a su vez, formulamos nuevas interrogantes.
La teología utiliza el método de correlación, comenzando con un análisis de la situación humana y las cuestiones existenciales que surgen de ella. Luego, demuestra que el mensaje cristiano da respuestas a esas cuestiones existenciales. El análisis de la situación humana es expresado a través de diversas disciplinas como filosofía, psicología, sociología, entre otras.
Por ejemplo, los humanos se preguntan sobre qué hay al final de la Historia.
También a rastrear las preocupaciones existenciales. El teólogo responde con la palabra de Dios.
La filosofía ayuda a analizar información, construir argumentos.
La teología usa la noción del reino de Dios que se interpreta como el sentido, la plenitud y la unidad de la historia humana.