ACTIVIDAD 1 COMPETENCIAS DIGITALES HASSAM RAMIREZ INGENIERIA INDUSTRIA
Fernando Ramírez
Created on November 16, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
Transcript
HASSAM F. RAMIREZ M.INGENIERIA INDUSTRIAL
competencias digitales
UNEA CHIHUAHUA
Empezar
genial
INDICE
3- COMPUTADORAS
4- SOFTWARE DE APLICACION
5- INTERNET
6- EVOLUCION DE LA WEB
7- MEDIDAS A EMPLEAR
8- BIBLIOGRAFIA
¿Qué son las computadoras y qué dispositivos son componentes fundamentales para su óptimo funcionamiento?
Una computadora es un dispositivo electrónico programable que puede realizar una amplia variedad de tareas, desde cálculos simples hasta operaciones complejas. Esencialmente, es una máquina que procesa información. Componentes fundamentales de una computadora: Unidad Central de Procesamiento (CPU): El "cerebro" de la computadora, encargado de ejecutar las instrucciones de los programas. Memoria RAM: Almacena temporalmente los datos y programas que se están utilizando activamente. Disco duro o unidad de estado sólido: Almacena de manera permanente los datos y programas. Tarjeta madre: Conecta todos los componentes de la computadora y facilita la comunicación entre ellos. Tarjeta gráfica: Procesa los datos gráficos y los muestra en el monitor. Fuente de alimentación: Proporciona la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de todos los componentes. Periféricos: Dispositivos de entrada (teclado, mouse) y salida (monitor, impresora) que permiten la interacción con la computadora.
¿Es lo mismo un software de aplicación que un software de aplicación móvil?, ¿por qué?
No son exactamente lo mismo, aunque comparten ciertas características. Software de aplicación: Es un programa diseñado para realizar una tarea específica en una computadora de escritorio o portátil. Ejemplos: Microsoft Word, Adobe Photoshop, navegadores web. Software de aplicación móvil: Es un programa diseñado específicamente para ejecutarse en dispositivos móviles como smartphones o tablets. Suelen estar optimizados para pantallas táctiles y tienen funcionalidades adaptadas a las características de estos dispositivos. Ejemplos: WhatsApp, Instagram, juegos móviles. La principal diferencia radica en la plataforma para la que están diseñados y en las características específicas de cada dispositivo.
¿Qué es el internet y qué servicios ofrece?
Internet es una red mundial de computadoras interconectadas que permite compartir información y recursos. Ofrece una amplia gama de servicios, como: Correo electrónico: Permite enviar y recibir mensajes de forma instantánea. Navegación web: Permite acceder a sitios web y buscar información. Redes sociales: Facilitan la comunicación y la interacción social. Comercio electrónico: Permite comprar y vender productos y servicios en línea. Banca en línea: Permite realizar operaciones bancarias desde cualquier lugar con conexión a internet. Streaming de video y música: Permite ver películas, series y escuchar música en línea. Videoconferencias: Permite realizar reuniones y conferencias a distancia.
¿Qué beneficios encuentras en la evolución de la web?
La evolución de la web ha traído consigo numerosos beneficios: Acceso a la información: La información está al alcance de un clic, lo que facilita la investigación y el aprendizaje. Comunicación global: Las redes sociales y otras herramientas permiten conectar con personas de todo el mundo. Comercio electrónico: Ha revolucionado la forma en que compramos y vendemos productos. Innovación: La web es un motor de innovación, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías y aplicaciones. Empoderamiento: Ha dado voz a millones de personas y ha permitido la creación de comunidades en línea.
¿Qué medidas emplearás para navegar en internet con mayor responsabilidad?
Para navegar de manera más responsable en internet, me aseguraré de verificar la información que encuentro en diferentes fuentes, proteger mis datos personales y evitar compartir contenido inapropiado. Además, utilizaré contraseñas seguras y estaré atento a las estafas en línea.
BIBLIOGRAFÍA
Merodio, J. (2024, enero 18). Evolución de la web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0. Blog de Wix. https://es.wix.com/blog/evolucion-de-la-web ¿Qué es la ciberseguridad? (s/f). Microsoft.com. Recuperado el 16 de noviembre de 2024, de https://support.microsoft.com/es-es/topic/-qu%C3%A9-es-la-ciberseguridad-8b6efd59-41ff-4743-87c8-0850a352a390 Qué es Software. (s/f). Arimetrics. Recuperado el 16 de noviembre de 2024, de https://www.arimetrics.com/glosario-digital/software (S/f). Uji.es. Recuperado el 16 de noviembre de 2024, de https://www3.uji.es/~pacheco/INTERN~1.html