Cuadro comparativo
VANIA MONTSERRAT SEGOVIA FLORES
Created on November 16, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
A2 - ABENTEUER AUTOBAHN
Horizontal infographics
EUROPE PHYSICAL MAP
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
Transcript
Aprender compartiendo: El proceso de intercambio de conocimientos y experiencias permite a los estudiantes participar activamente de un aprendizaje colaborativo.
Aplicaciones y servicios: Se incluye un sinnumero de herramientas, sofware, plataformas en linea y un hibrido de recuros.
Modelo formalizado de mentor-protegido: La adopción de este modelo supone la existencia de una persona mentora entrenada, capaz de ayudar a docentes novatos a estructurar y guiar procesos de aprendizaje profesional.
Modelo de compañerismo (colegial): Supone cierta relación del docente con algunos de sus pares, pero de modo docente no estructurado e informal.
Modelo de adquisición de competencias necesarias: Se basa en el supuesto de que existe una serie de destrezas universales que caracterizan la docencia eficiente.
Modelos de acompañamiento pedagógico
Modelo nada o húndete: Este modelo utiliza con mayor frecuencia en las instituciones educativas. Se asume que el desarrollo profesional es un asunto de responsabilidad individual.
Colaboración e integración acompañamiento pedagógico. Herramientas de la web 2.0 aplicadas en la educación.
Los cuatro pilares de la Web 2.0
Tipologías diferentes de aprendizaje 2.0:
Redes sociales: Describe todas aquellas herramientas diseñadas para la integración de espacios que promueven o faciliten la conformación de comunidades.
Aprender haciendo: Se utilizan herramientas que permitan al estudiante y/o docente la escritura y lectura en la web.
Contenidos: Herramientas que favorecen la escritura en línea, así como su distribución e intercambio y también permiten publicar videos y audios.
Aprender interactuando: Se basa en el intercambio de conocimientos a través de herramientas on-line como chats, foros y correos electrónicos.
Organización social e inteligencia de la información: Herramientas y recursos para etiquetar que facilitan el orden y almacenamiento de la información, asi como otros recursos de la red.
Aprender buscando: Consiste en la búsqueda de fuente que ofrezcan información sobre un tema determinado.