Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Introduccion a las CIENCIAS SOCIALES

Presentación

ABP

2230346 GONZALEZ ESTRADA KAROL MISDEY 2266344 GUTIERREZ ORTEGA YOSELIN CAROLINA 2230104 HERNANDEZ RAMIREZ ERICK OSWALDO 2230246 HERNÁNDEZ PECERO GAEL ALEJANDRO 2232209 LLANES GARCIA LUIS 2269116 MACARENO MONSIVÁIS DILAN JOCIMAR 2264088 MACIAS MORENO ANGEL 2217210 MARTINEZ ALVARADO ELIZABETH MARLY

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Introduccion a las Ciencias Sociales

Los Migrantes

Grupo vulnerable:

Sección

Diferentes problematicas a las que se enfrentan:

En este caso vamos a hablar sobre la problematica sobre las condiciones de vida,vivienda y trabajo deficiente ya que es una triste y cruda realidad a la que se enfrentan dia con dia los migrantes en nuestro pais que buscan cruzar para la frontera pero no se puede y desgraciadamente tyerminan aqui en nuestro pais y estado sufriendo por condiciones precarias dde vida al no tener la nacionanlidad ni idea ni estudios o familia que radique aqui que haga mas facil su residencia aqui en Mexico.

  • Xenofobia y discriminación.
  • Condiciones de vida, vivienda y trabajo deficientes.
  • Acceso restringido a servicios de salud.
  • Riesgos para los niños migrantes, como hambre, enfermedades y violencia.
  • Presión emocional y dificultades de adaptación a un nuevo entorno.

01:00

¿Cual es el tipo de problematica que enfrentan los migrantes?

Los migrantes se ven obligados a abandonar su lugar de origen por diversas situaciones como la pobreza,desempleo y falta de oportunidades en su pais de origen lo cual los lleva a ir a otro pais en busca de mejores oportunidades que al llegar a este ven que la vida es complicada y no tal como lo imaginaban que seria la vida en este pais por lo cual los hace a tener una pesima mala o regular calidad de vida ya que al ser migrantes y mas indocumentados no tienen ciertos derechos como los de un mexicano promedio y aun asi aunque hoy en dia existen muchas instituciones que los protegen no es suficiente ya que viven al dia con situaciones precarias tanto como hablando economicamente como tal vez socialmente no tienen los mismos privilegios en los trabajos empresas fabricas y hasta escuelas no se adaptan bien a la cultura lo que les provoca una carencia tanto como desde lo mas basico que es una vivienda,comida,viveres etc hasta de educacion pasaporte salud entre otras cosas que se les dificulta o se les niega provocando que tenga una calidad de vida muy baja que les produce pobreza tanto a ellos como sus familias.

Antecedentes

¿Por que huyen de sus tierras de origen los migrantes? ¿Cual es la principal causa por la que huyen? ¿Como ha respondido el estado sobre la migracion? ¿Que dicen las leyes sobre este fenomeno? ¿El gobierno trata de incluir a los migrantes en Mexico? ¿Hay leyes que protegen a los migrantes? ¿Hay instituciones que los atienden y defienden sus derechos? ¿Hay muchos migrantes en Mexico? ¿Cuales son las nacionalidades de las que mas vienen?

Lluvia de ideas

Instituciones que atienden dicha problematica: - Instituto Nacional de Migración (INM) Comisión Mexicana de Ayuda a refugiados (COMART (ACNUR) Agencia Nacional para la Coordinación de la de Politica Migración ¿De que manera? INM= Se encarga de aplicar la legislación migratoria vigente y de proteger los derechos humanos de los migrantes. COMAR ofrece servicios como el procedimiento para ser reconocido institucional como refugiado en Mexico, asistencia y gestión de servicios para atender las necesidades temporales de los migrantes. ACNUR = Protección de refugiados y Solicitantes de asilo, Asistencia humanitaria, apoyo para la integración, el fortalecimiento de capacidades y el monitoreo de la situación de los Las instituciones juegan un papel importante en esta problematica, sin embargo, existen desafios y limitaciones en la capacidad de estas instituciones. • Recursos limitados - La falta de recursos financieros y humanos. • Burocracia - los procesos burocraticos queden ser lentos y complejos • Capacidad de respuesta - la gran cantidad de migrantes. puede sobrepasar la capacidad de respuesta de las istituciones. • Coordinación interns interinstitucional - La falta de coordinación puede generar duplicidad de esfuerzos y brechas de atención. Para abordar estos desafios es importante: • fortalecer la coordinación interinstitucional • Aumentar los recursos financieros y humanos. • Simplificar procesos burocraticos. • Fomentar la participación civil gubernamentales. y organizaciones no migrantes.

Lo que se conoce

No se conoce sobre como realmente viven las personas que sufren esto No se conoce si realmente estan aqui porque fue su objetivo o por obligacion y necesidad de no poder llegar a los Estados Unidos Tampoco si en sus lugares de origen tenian factores que los llevo a huir Por que causa exactas vinieron si bien si sabemos que es para mejorar su calidad de vida no sabemos exactamente por que objetivo o fin vinieron : en busca de empleo,estudios,crisis economica en su pais,crisis social y politica en su pais,nuevas oportunidades,reunirse con su familia etc.

Lo que no se conoce

  1. Una de nuestras soluciones seria:
  2. Fortalecer las instituciones y combatir la corrupcion en los paises de origen asi como la inflacion y crisis economicas para abordar las causas fundamentales de la migracion.
  3. Mejorar las condiciones economicas y diversificar las economias locales en los paises de origen para generar mas oportunidades de empleo
  4. Aumentar la inversion social en educacion,salud y servicios basicos en las comunidades de origen de los migrantes.
  5. Establecer rutas seguras y legales para la migracion incluyendo programas de visas temporales y reunificacion familiar.
  6. Reformar y agilizar los sistemas de asilo para garantizar procesos justos y mas rapidos.
  7. Crear mas instituciones que se encarguen sobre los migrantes y sus condiciones de vida asi como programas de apoyo.
  8. Mejorar la relacion entre el pais donde proceden estos migrantes y Mexico para poder mandar apoyo recursos etc opambos paise para proteger a los migrantes.

Propuesta de soluciones alternas a la problematica

Mi conclusion personal sobre este proyecto de la presentacion ABP que aborda la problematica de la migracion me enseño mucho ya que muchos de los migrantes que llegan a nuestro pais huyen por un sin fin de factores que se originan en su pais natal ademas me hizo reflexionar un poco sobre la vida y como a veces creemos que no tenemos suficientes derechos,oportunidades, recursos etc.cuando en realidad son ellos quienes no tienen las suficientes oportunidades para poder progresar y tener una mejor calidad de vida ya que aunque puedan tener acceso a un trabajo o educacion no es lo mismo ya que en estos dos ambitos siempre hay mucha competencia y no cuentan con las mismas armas o herramientas como nosotros ademas de que si nos pasa algo nosotros facilmente vamos a una clinica cercana de nuestro seguro de servicio de salud como el IMSS ISSSTE etc y muchos de ellos no cuentan con esto asi como con acceso al Infonavit o al banco lo que les hace vivir mas humildemente y en condiciones precarias lo que los hace tener una mala calida de vida. Ademas aprendi mucho en esta etapa sobre las problematicas sociales de nuestro pais y sus instituciones que nos protegen y vigilan acciones realizadas por el estado como en la economia,salud,educacion etc.

Yoselin Carolina Gutierrez Ortega 2266344 Conclusion personal

Elizabeth Marly

El tema del que vamos a hablar será sobre la migración ya que es un tema complejo y maultifacetico que es constante en la historia humana y importante ya que es impulsada por factores económicos, políticos, sociales y ambientales, también como la pobreza y la persecución que son algunas de las causas principales de la migración también puede tener consecuencias positivas como el intercambio cultural el crecimiento económico, etc. Por eso es muy importante que hablemos sobre ese tema ya que afecta y ayuda a el país dependiendo de que trate.

Dylan Macareno

Los migrantes son personas que se ven obligadas a dejar sus hogares y comunidades en busca de mejores oportunidades, seguridad y protección. A menudo enfrentan desafíos y peligros en su viaje, incluyendo la violencia, la explotación y la discriminación. A pesar de esto, los migrantes contribuyen de manera significativa a las economías y sociedades de sus países de destino, y merecen ser tratados con dignidad y respeto. Es importante abordar las causas profundas de la migración, como la pobreza, la violencia y el cambio climático, y trabajar hacia soluciones que protejan los derechos humanos y promuevan la inclusión y la integración.