Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Actividad de Aprendizaje 1

Wendy Marlen Castillo Contreras

Competencias Digitales

16-11-2024

Contaduría Pública

¿Qué son las computadoras y qué dispositivos son componentes fundamentales para su óptimo funcionamiento?

Una computadora es una máquina electrónica que se encarga de recibir, procesar, guardar y transmitir datos de manera rápida y eficiente. Está formada por varios componentes tanto de hardware (partes físicas) como de software (programas) que permiten que haga tareas desde las más simples hasta las más complejas, como la inteligencia artificial. Para que una computadora funcione bien, los componentes clave son:

• Tarjeta gráfica (GPU): Se encarga de procesar todo lo relacionado con los gráficos y visuales de la computadora, como en videojuegos o programas de diseño. • Fuente de alimentación: Suministra la energía eléctrica necesaria para que la computadora funcione. • Periféricos (dispositivos de entrada y salida): Como el teclado, el ratón, el monitor, la impresora, etc.

• CPU (Unidad Central de Procesamiento): Es el cerebro de la computadora. Se encarga de ejecutar instrucciones y controlar cómo funcionan los otros componentes. • Memoria RAM: Es la memoria temporal que la CPU usa para almacenar datos que necesita de inmediato mientras trabaja. • Disco duro (HDD) o unidad de estado sólido (SSD): Son los dispositivos donde se guardan los datos de forma permanente (o casi permanente en el caso del SSD). • Placa base (Motherboard): Es el circuito que conecta todos los componentes entre sí.

La gran diferencia es que las apps móviles están pensadas para dispositivos pequeños con menos potencia, mientras que los programas de computadora están hechos para plataformas con más capacidad de hardware.

• Software de aplicación: Son programas diseñados para computadoras de escritorio o portátiles. Ejemplos comunes son procesadores de texto como Microsoft Word, hojas de cálculo como Excel o programas para editar fotos. • Software de aplicación móvil: Son apps diseñadas especialmente para dispositivos móviles como smartphones y tabletas (por ejemplo, iOS o Android). Están hechas para pantallas táctiles, menor capacidad de procesamiento y dimensiones más pequeñas. Ejemplos de esto serían aplicaciones como WhatsApp, juegos móviles o redes sociales.

¿Es lo mismo un software de aplicación que un software de aplicación móvil? ¿Por qué?

No, no es lo mismo. Aunque ambos son programas diseñados para hacer tareas específicas, se diferencian en la plataforma en la que funcionan y en cómo están hechos:

• Comercio electrónico: Sitios web como Amazon o eBay donde puedes comprar y vender productos en línea. • Almacenamiento en la nube: Servicios como Google Drive o Dropbox, que te permiten guardar y compartir archivos a través de Internet. • Videollamadas y mensajería instantánea: Aplicaciones como Zoom, Skype o WhatsApp para comunicarte con otros en tiempo real, ya sea por texto, voz o video.

• Correo electrónico: Permite enviar y recibir mensajes electrónicos entre personas. • Navegar por la web: Puedes acceder a páginas web, leer información, buscar cosas en Google, comprar productos, etc. • Redes sociales: Como Facebook, Twitter o Instagram, donde puedes interactuar, compartir contenido y conectar con otras personas. • Streaming: Servicios como YouTube, Netflix o Spotify donde puedes ver videos, escuchar música y disfrutar de entretenimiento online.

¿Qué es Internet y qué servicios ofrece?

Internet es una red gigante de computadoras conectadas entre sí que permite compartir información y acceder a muchos recursos en todo el mundo. Gracias a Internet, las personas pueden comunicarse, obtener datos y mucho más. Algunos de los servicios más populares son:

•Educación online: Ahora puedes tomar cursos y aprender de manera remota desde cualquier parte del mundo, lo que ha transformado el acceso a la educación. • Interactividad: Con la web 2.0, no solo consumimos contenido, sino que también podemos crearlo y compartirlo, participando más activamente en internet. • Servicios personalizados: Las empresas pueden ofrecer productos o servicios adaptados a tus gustos o necesidades usando los datos que recogen de ti.

• Acceso a la información: Gracias a la web, ahora podemos acceder a una cantidad casi infinita de información de todos los temas imaginables. • Conectividad: Las redes sociales, los correos y las apps de mensajería nos permiten estar en contacto con otras personas de todo el mundo de forma inmediata. • Negocios y comercio: La web ha permitido que surjan negocios en línea, tiendas virtuales y que productos y servicios lleguen a mercados globales.

¿Qué beneficios trae la evolución de la web?

La evolución de la web ha sido clave para mejorar muchos aspectos de nuestra vida diaria. Algunos de los beneficios más importantes son:

• Respeto hacia otros usuarios: Mantén siempre una comunicación respetuosa y evita involucrarte en comportamientos como el ciberacoso o discusiones que inciten odio. • Uso responsable del tiempo: No pases demasiado tiempo frente a las pantallas. Tómate descansos y practica el "detox digital" para cuidar tu salud mental. • Comportamiento ético: Usa Internet para aprender, trabajar y colaborar, pero evita el plagio o el uso ilegal de contenido. Respeta siempre los derechos de autor.

• Privacidad y seguridad: Usa contraseñas fuertes y cambia tus claves de vez en cuando. No compartas información personal en sitios no seguros y activa la autenticación de dos factores siempre que sea posible. • Evitar compartir demasiada información personal: No publiques tu dirección, teléfono o ubicación exacta en sitios públicos o con personas que no conoces bien. • Verificar la información: Antes de compartir algo en redes sociales, asegúrate de que es cierto para no difundir fake news.

¿Qué medidas emplearas para navegar en Internet con mayor responsabilidad?

Es importante usar Internet de manera responsable para cuidar tanto tu seguridad como la de los demás. Aquí van algunas recomendaciones:

  • ¿Qué es el software y sus componentes básicos? (2024, julio 15). Euroinnova International Online Education. https://www.euroinnova.com/blog/que-es-el-software-y-sus-componentes-basicos
  • National Geographic. (2021, julio 26). National Geographic. https://www.nationalgeographic.es/
  • Internet - Qué es, características, historia y usos. (s/f). Recuperado el 17 de noviembre de 2024, de https://concepto.de/internet/

Referencias