Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Coordinación General de Inteligencia e Innovación Social

PROYECTOS PRIORITARIOS 2024-2027

CONTEXTO

La Coordinación General de Inteligencia e Innovación Social, compuesta por 9 direcciones estratégicas, es un área transversal del gobierno municipal. Brinda servicios y soporte a todas las dependencias.

Presidencia
C4
Cercanía y Corresponsabilidad Social
Oficialía Mayor
Potencia Económica
Gestión Territorial y Obras Públicas
Órgano Interno de Control
Jefatura de Gabinete
Tesorería
Sindicatura
Fortalecimiento a los Servicios Públicos
Prevención y Protección Ciudadana
Secretaría General
OPDS

Coordinación General de Inteligencia e Innovación Social

TRANSVERSALIDAD

Transparencia y Rendición de Cuentas

Infraestructura de Tecnologías de la Información

Centro de Inteligencia Territorial (Geomática)

Desarrollo de Sistemas

Sistemas de Recursos Gubernamentales

Mejora Regulatoria

Indicadores y Productividad Gubernamental

Administración y Proyectos Gubernamentales

COORDINACIÓN

ESTRUCTURA

MISIÓN

Consolidar un gobierno digital, mediante la utilización de tecnología de frontera que permita eficientar, optimizar, modernizar y unificar los procesos, procedimientos y servicios del municipio.

ESTRATEGIA

Optimizar el acceso a servicios y trámites gubernamentales a los ciudadanos de Tlajomulco de Zúñiga, mediante el uso de sistemas y nuevas tecnologías, permitiéndoles realizar trámites y pagos de manera sencilla e inmediata al alcance de la mano.

OBJETIVO

Dar a conocer los proyectos estratégicos de la Coordinación General de Inteligencia e Innovación Social en el periodo de gobierno 2024-2027.

Sistema de Mejora de Servicios (SIMS) - Mejorar la eficiencia de los servicios públicos en Tlajomulco mediante el uso de diversas tecnologías (geolocalización, drones y tablero digital de indicadores). - Monitorear en tiempo real los servicios municipales, optimizar la respuesta a situaciones mediante la prevención, mejorar la gestión de recursos humanos y materiales (monitoreo).

Gestor de ingresos municipales (GIM). - Diversificar los medios para el pago de impuestos, contribuciones, licencias y multas. - Multiplicar los puntos de pago cuando sean en efectivo, pasaremos de 30 a más de mil puntos de pago. -Recepción de pagos en múltiples bancos y meses sin intereses.

PROYECTOS PRIORITARIOS

Gestor de trámites. - Aplicación diseñada para facilitar la gestión, seguimiento y notificación de servicios y trámites administrativos. - Los ciudadanos pueden monitorear el estatus de sus solicitudes en tiempo real. - Para una segunda etapa, el sistema contempla hacer todos los trámites en línea.

Gestor Digital de Servicios (Whatsapp, Telegram, Internet). - Poner al alcance de la ciudadanía la solicitud y realización de trámites y servicios mediante aplicaciones móviles de uso cotidiano e internet, lo que permitirá eficientar procesos, mejorar la productividad, reducir los tiempos de espera y diversificar la accesibilidad.

PROYECTOS PRIORITARIOS

Sistema de Reconocimiento Facial de Servidores Públicos (SRF) - Instalar un sistema de reconocimiento facial con el propósito de eficientar y agilizar el proceso de asistencia (checado) entre el personal del municipio de Tlajomulco. - El reconocimiento es una tecnología biométrica que identifica o verifica la identidad de una persona mediante el análisis de características faciales.

Ecosistema Digital Único (EDU) - Aglutinamiento de los servicios existentes en dos tecnologías únicas con el objetivo eficientar recursos, aumentar la productividad y estandarizar procesos existentes.

PROYECTOS PRIORITARIOS

Expediente ciudadano - Catálogo digital único de ciudadanos, enfocado a eficientar y agilizar la realización y seguimiento de trámites y servicios municipales. - El sistema permite mantener un control de los ciudadanos que acuden o solicitan un trámite o servicios, generando expedientes digitales.

Firma Electrónica Avanzada. - Automatización de la firma de los servidores públicos de alto nivel para la autorización de trámites y servicios, lo que permitirá eficientar la operatividad de las áreas y aumentar la productividad.

PROYECTOS PRIORITARIOS

Plataforma del Padrón Único de Benerficiarios de Programas de Gobierno - Integrará una base de datos que contenga la información de todos los beneficiarios de programas de gobierno, para cotejar datos. - Permitirá incorporar validaciónes de identidad mediante el uso de identificaciones oficiales como el INE.

PROYECTOS PRIORITARIOS

Tlajo Chat - El ciudadano tendrá la oportunidad de levantar reportes y quejas mediante la aplicación de WhatsApp, lo que permitirá ahorrar tiempos, digitalizar al gobierno y hacerlo más accesible.

Tlajoapp - Plataforma con dos vertientes: aplicación y manejo interno. - Permite gestionar los tramites y servicios de forma mas eficiente y dinámica. - Dentro de la plataforma participan más de 50 áreas administrativas del municipio

PROYECTOS PRIORITARIOS

Fiscalía Ambiental - Aplicación diseñada para el levantamiento, gestión, monitoreo y seguimiento de infracciones ambientales.

Movilidad - Levantamiento de infracciones de tránsito en sitio. - Mayor gestión de la trazabilidad de las infracciones. - Facilita el pago y ofrece al ciudadano diversas modalidades y establecimientos para realizarlos.

PROYECTOS PRIORITARIOS

Ciberseguridad total - Auditoría de seguridad de todos los sistemas pertenecientes al municipio. - Auditoria de los sistemas desarrollados por los proveedores externos. - Auditoria de infraestructura (redes, servidores y puntos de acceso) perteneciente al municipio.

Licencias de construcción - La aplicación permite el registro, gestión y seguimiento de todos los trámites del área permitiendo en todo momento contar con seguridad, rastreabilidad y trastabillad de cada trámite que se registre en el sistema.

Licencias de giro. - La aplicación permite el registro de licencias de giro, así como su clasificación, ubicación y proceso, permitiendo en todo momento contar con seguridad, rastreabilidad y trastabillad.

PROYECTOS PRIORITARIOS

Reconfirmar primer lugar en transparencia - Mejorar la eficiencia del sistema de transparencia del municipio, así como refrendar el primer lugar de transparencia en la zona metropolitana de Guadalajara, impulsando actividades que garanticen el logro de objetivos para tener un mejor acceso a la información.

Refrendar certificación ISO Calidad y Antisoborno. - Llevar a cabo seguimiento de certificación Antisoborno (37001). - Ejecutar seguimiento de certificación de Calidad (9001) - Efectuar Encuesta de Ambiente Laboral. - Ampliar el alcance de los sistemas de gestión.

PROYECTOS PRIORITARIOS

Infraestructura de los Sistemas de Información - Equipar la nueva sede del C4 con infraestructura tecnológica completa, cableado, WiFi, control de acceso y migración de servicios y equipo. - Proyecto red de alerta temprana permitirá monitorear en tiempo real posibles siniestros alertando a las autoriddes y población de una emergencia.

PROYECTOS PRIORITARIOS

Coordinación General de Inteligencia e Innovación Social

PROYECTOS PRIORITARIOS 2024-2027