Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Inteligencia emocional
elisa hernandez
Created on November 16, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Aplicaciones de la motivación y emoción en distintos ámbitos
¿Cómo impactan las emociones y la motivación en el proceso de aprendizaje?
Las emociones y la motivación son fundamentales en el aprendizaje porque actúan como el motor que impulsa a una persona a interesarse y comprometerse con lo que está haciendo. Por ejemplo, cuando algo nos emociona o nos resulta significativo, nuestra mente lo procesa con mayor profundidad, lo que facilita recordar y aplicar ese conocimiento. Si un estudiante se siente frustrado o desmotivado, su capacidad para concentrarse y aprender disminuye. En cambio, si siente curiosidad o entusiasmo, es más probable que supere obstáculos y se esfuerce por entender, lo que mejora sus resultados.
¿La inteligencia emocional es clave para el desarrollo profesional de las personas?
Definitivamente. La inteligencia emocional, que incluye habilidades como la empatía, la autoconciencia y el manejo de emociones, marca una gran diferencia en el ámbito profesional. No importa qué tan técnico o preparado seas, trabajar en equipo, liderar o incluso resolver conflictos requiere controlar tus emociones y entender las de los demás. En el mundo laboral, quienes manejan bien sus emociones suelen destacarse porque son más resilientes, tienen mejores relaciones interpersonales y pueden manejar el estrés de manera efectiva.
¿Cómo te sientes hoy?
Arrastra las canicas que quieras a la caja del monstruo con el que más te identifiques hoy.Explica cómo te sientes en tres minutos. También puedes decirles a tus compis cómo apoyarte :)
Feliz
Triste
Enfadada/o
Asustado/a
Sorprendida/o
Avergonzado/a
¿Las emociones tienen una relación directa con la salud de las personas?
Sí, y más de lo que a veces pensamos. Las emociones afectan tanto nuestra mente como nuestro cuerpo. Por ejemplo, el estrés constante puede generar problemas como insomnio, presión alta o enfermedades cardíacas, mientras que emociones positivas, como la alegría, pueden fortalecer el sistema inmunológico y mejorar nuestra salud en general. Además, cuando estamos emocionalmente estables, tomamos decisiones más saludables, como hacer ejercicio, comer bien o buscar apoyo cuando lo necesitamos.
¿El deporte ayuda al manejo de las emociones y a estar motivado?
Por supuesto, practicar deporte no solo es bueno para el cuerpo, sino que también libera endorfinas, que son las llamadas "hormonas de la felicidad", estas nos ayudan a sentirnos mejor emocionalmente, reduciendo el estrés y la ansiedad. Además, el deporte enseña disciplina, fomenta el sentido de logro y mejora la autoestima, lo que puede motivarnos en otras áreas de la vida, ya sea corriendo, jugando fútbol o haciendo yoga, el ejercicio nos ayuda a despejar la mente, regular nuestras emociones y mantenernos enfocados.