Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Formación y Orientación Laboral
Daniel sima
Created on November 16, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
Estrategia de Crecimiento Empresarial de Bimbo
Índice
Introducción
Estrategia utilizada: Crecimiento mediante adquisiciones
Análisis: Puntos a favor y en contra
Conclusiones
Referencias
Marco contextual: Información de Grupo Bimbo
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar
Info
Información general
Introdución
Grupo Bimbo es una empresa icónica de México, que representa un ejemplo de éxito en el crecimiento empresarial. A través de estrategias como adquisiciones, ha logrado expandirse y consolidarse en mercados internacionales. Este análisis explorará su trayectoria y los factores clave que explican su éxito.
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Marco Contextual
Impacto económico: Genera miles de empleos y contribuye significativamente a las exportaciones mexicanas.
bimbo
Historia: Fundada en 1945 en México, comenzó como una panificadora local.
Evolución: Pasó de ser una empresa nacional a convertirse en una multinacional con presencia en más de 30 países.
Posición actual: Es la mayor panificadora del mundo por volumen de ventas.
Su portafolio incluye marcas como Bimbo, Marinela, Tía Rosa, Wonder, y varias adquiridas como Sara Lee y Canada Bread. el mundo digital.
Grupo Bimbo ha optado por una estrategia de crecimiento basada en adquisiciones para expandirse globalmente:
Estrategia Utilizada: Crecimiento mediante Adquisiciones
Sara Lee (2011): Le permitió entrar al mercado europeo. Canada Bread (2014): Fortaleció su presencia en América del Norte. East Balt Bakeries (2017): Amplió su alcance en mercados emergentes.
Entrar a mercados nuevos adquiriendo empresas ya establecidas. Aprovechar la infraestructura y el conocimiento local de las empresas adquiridas. Adaptar productos a las preferencias regionales.
Adquisiciones clave
Estrategia internacional:
Análisis: Puntos a Favor y en Contra
Puntos en contra: Desafíos culturales: La integración de equipos y operaciones en diferentes países puede ser complicada. Riesgos financieros: Las adquisiciones requieren grandes inversiones y pueden aumentar la deuda si no son gestionadas adecuadamente. Competencia local: En algunos mercados, enfrentan competidores fuertes con mayor conocimiento del cliente local
Puntos a favor:Crecimiento global rápido: Las adquisiciones han permitido a Grupo Bimbo ingresar y consolidarse en mercados clave sin tener que construir infraestructura desde cero. Diversificación del portafolio: La integración de nuevas marcas ha fortalecido su posición competitiva. Economías de escala: La empresa puede optimizar costos en producción y distribución a través de una red global.
segun encuestas (consumo)
Perfiles de Consumo Latinoamérica: El 70% de los consumidores compran pan de caja, snacks o bollería al menos semanalmente. América del Norte: Un gran segmento busca opciones saludables; el 40% de los consumidores en esta región prefieren pan integral o bajo en calorías. Europa y Asia: Los consumidores buscan productos específicos como panes artesanales y bollería empaquetada, con un crecimiento anual del 7% en estas categorías.
areas de oportunida
Áreas de oportunidad: Sostenibilidad: Mejorar su enfoque en empaques reciclables y energías renovables. Solo el 60% de sus plantas utilizan energías limpias; hay margen para crecer. Digitalización: Expandir el uso de herramientas digitales para mejorar la experiencia del consumidor y optimizar la logística. Competidores locales más pequeños están implementando comercio electrónico con mayor rapidez. Innovación en productos: Mayor inversión en líneas de productos orgánicos, veganos y saludables, que están creciendo a un ritmo del 8% anual.
Grupo Bimbo ha logrado un crecimiento destacado gracias a su estrategia basada en adquisiciones, fortaleciendo su posición como líder global en la industria panificadora. Aunque enfrenta desafíos, como avanzar en sostenibilidad e innovación, su modelo de negocio y la diversificación del portafolio lo posicionan favorablemente. Recomendaciones: Invertir en tecnologías limpias para fortalecer su compromiso con el medio ambiente. Potenciar su estrategia digital para llegar a más consumidores mediante plataformas en línea. Expandir su línea de productos saludables, aprovechando la creciente demanda global.
conclusion
Gracias
Referencias Grupo Bimbo. (2023). Historia corporativa. Recuperado de https://www.grupobimbo.com. Euromonitor. (2022). Panificación global: Análisis del mercado. Forbes México. (2023). Grupo Bimbo: Crecimiento y expansión internacional.
La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Conceptos Básicos
- Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
- Seres narrativos. Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
- Seres sociales.Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
- Seres digitales.Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
- Seres creativos. Hace falta diversión para la creatividad, creatividad para innovar, innovar para tener éxito... Diversión es éxito.
- Seres exploradores. Convertimos a la comunicación visual en una experiencia cuando añadimos interactividad, animación y storytelling.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Escribe untitular genial
- Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
- Seres narrativos. Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
- Seres sociales.Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
- Seres digitales.Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
- Seres creativos. Hace falta diversión para la creatividad, creatividad para innovar, innovar para tener éxito... Diversión es éxito.
¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en elelemento interactivo.
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.
Conceptos Básicos
- Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
- Seres narrativos. Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
- Seres sociales.Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
- Seres digitales.Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
- Seres creativos. Hace falta diversión para la creatividad, creatividad para innovar, innovar para tener éxito... Diversión es éxito.
- Seres exploradores. Convertimos a la comunicación visual en una experiencia cuando añadimos interactividad, animación y storytelling.