Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

María en las Escrituras y en los Padres de la Iglesia

Daniel Ángel Harillo García

Created on November 16, 2024

Conocer a la Vigen María siguiendo las enseñanzas de la Iglesia

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

He aquí que una virgen concebirá y parirá un hijo
María en las Sagradas Escrituras y en los Padres de la Iglesia

María profetizada en el Antiguo Testamento.

Génesis 3:15 "Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu linaje y el suyo; ella te aplastará la cabeza y tú estarás al acecho de su talón" Isaías 7:1-17 He aquí que una doncella está encinta y va a dar a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel. Miqueas 5:2-3 Y tú, Belén de Efrata de ti me saldrá quien señoreará en Israel, cuyos orígenes vienen del comienzo, de los días de la eternidad. Jeremías 31:22 "El Señor ha creado algo nuevo sobre la tierra: una mujer conseguirá un hombre"

Así como Joaquín pertenecía a la familia real de David, también se supone que Ana era descendiente de la familia sacerdotal de Aaron; por ello, Cristo, el Eterno Rey y Sacerdote, descendía de una familia real y sacerdotal.

el arca de la Alianza

el vellón de lana de Gedeón, húmedo por el rocío mientras que la tierra a su alrededor había permanecido seca (Jueces 6:37-38)

la figura de María en la concepción de su Hijo sin perder su virginidad

Tipos y figuras de María en el Antiguo Testamento.

"El arbusto que arde sin consumirse" (Éxodo 3:2)

Sara, Débora, Judit y Ester

María recibiendo en su vientre al Verbo Encarnado

Tipos de María

María llevando al Verbo Encarnado en su vientre

EVA & MARÍA

Jerusalén - Piscina Brobática - Nazareth

¿Dónde vivió María?

En la base del Magnificat tenemos un himno anterior al cristianismo, o de la primera comunidad cristiana, que Lucas, con algunas adaptaciones, atribuye a María. Los sentimientos que expresa se adaptan bien a la persona y situación de María en su visita a la casa de Zacarías. Tiene tres partes: Cántico de alabanza, alegría y acción de gracias.Cántico de los pobres de Yahvé. Cumplimiento de las promesas hechas a Israel.

La visitación

Lucas ha querido presentar el viaje de María hacia Judea siguiendo el mismo itinerario y con las mismas manifestaciones que el traslado del Arca de la Alianza hacia Jerusalén desde la casa de Aminadab (2 Sam 6,9): subida de María, la nueva Arca; gritos de alegría de Isabel; el niño salta de gozo; María permaneció unos tres meses en casa de Isabel; subida del Arca hacia Jerusalén; gritos de alegría del pueblo; David danza de gozo; el Arca permanece tres meses en casa de Obededom. La respuesta de María es el cántico de alabanza denominado comunmente Magfcat, por la primera palabra de su texto en latín; el "Magnificat".

María Madre de Dios

A la luz de Is 7,14 es la cita que usa Mateo para referir la concepción virginal de Jesús (Mt 1,23). En María se cumple esta profecía: «He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, a quien pondrán por nombre Emmanuel, que traducido significa: Dios con nosotros». Jesús es el mesías, el hijo de David, el rey, el «Dios con nosotros». María, por tanto, es la madre del Rey. Al acentuar Mateo el significado de Emmanuel, está insinuando, sin duda, que María es la madre de Dios.

*ha tenido siempre gran importancia en la vida de la Iglesia, sobre todo en la espiritualidad monástica; *ha sido considerado también un signo de la transcendencia o de la divinidad de Jesucristo; *María quedó constituida en algo sagrado, en templo vivo de Dios por la encarnación del Verbo; *María tuvo una experiencia tan fuerte de Dios en la Anunciación, que cambió todo el proyecto de su vida; por tanto, su Sí es definitivo y total; *María madre y virgen es tipo de la maternidad y de la virginidad de la Iglesia…

signo de consagración y alianza esponsal al servicio exclusivo de Dios amor, que recoge y amplía la tradición de Israel y la dimensión esponsal de la alianza que Dios renueva incesantemente con su pueblo; signo de pobreza que invoca la plenitud de Dios, ya que María vive con valentía su estado virginal en el contexto matrimonial, puesto que está desposada con José, que no es solo un “eunuco protector”, sino el compañero de su vida; y signo de la novedad del Reino que realiza algo verdaderamente nuevo en la vida de esta «pobre de Yahweh», y cambia todo el espacio-tiempo.

Dado que el empadronamiento había atraído a multitud de extranjeros a Belén, María y José no encontraron sitio en la posada de la caravana y tuvieron que alojarse en una gruta que servía de refugio para los animales.

Belén de Judá

(Lucas 2:8) muestra que Cristo nació durante la noche. Después de dar a luz a su Hijo, María "le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre" (Lucas 2:7), señal de que no sufrió dolores ni debilidades en el parto.

Timeline

María da a luz
Adoración pastores
Circuncisión
Presentación
Reyes Magos
Huida a Egipto
Nazaret
Jesús en el Templo
Vida oculta

Jesús obra este milagro por indicación de María; que manifestó su gloria y creyeron en él sus discípulos,María asume aquí una función misionera y evangelizadora con su «haced lo que él os diga»

María fue inmaculada, no por la perfección esencial de su naturaleza, sino por un privilegio divino especial.

María era verdaderamente la madre de Jesús, y Jesús era verdadero Dios desde el primer momento de su concepción,

La perfecta virginidad consiste en la concepción de Jesús sin cooperación de varón, y a la renuncia voluntaria de toda relación conyugal antes y después de la concepción de Jesús.

La virginidad perpetua de María.

1.Siempre Virgen
2.Maternidad divina
3.Santidad perfecta
4.El milagro de Caná

ella fue la primera que la vio y creyó

8. María yla resurrección

Mujer, he ahí a tu hijo. Luego dijo al discípulo: He ahí a tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa

7. Maternidad espiritual

6. María durante la pasión

Su Bienaventurada Madre se encontró con Jesús cuando cargaba con la cruz camino del Gólgota.

5. La vida apostólica

Durante la vida apostólica de Nuestro Señor, María logró pasar casi completamente inadvertida.

Éfeso

La Basílica de San Juan se construyó en el Siglo VI por Justiniano I y se cree que está erguida en el sitio exacto donde Juan el Apóstol fue enterrado.

La casa de la Virgen María es una pequeña capilla situada en las proximidades de la histórica ciudad de Éfeso. Es el lugar donde la Virgen María pudo pasar los últimos años de su vida

Dado que es aceptado que las alabanzas de María crecen conforme crece la comunidad cristiana, podemos concluir en resumen que la veneración y la devoción a María comenzaron incluso en tiempos de los Apóstoles

S. Agustín expresa la opinión de que la apariencia externa real de María es desconocida para nosotros, no obstante hay pinturas de ella desde el siglo II, fue venerada desde el principio.

El valor histórico de las visiones de Catharine

la frase incompleta de la carta sinodal puede terminarse de forma que diga, "donde Juan el Teólogo y la Virgen... María tienen un santuario"Así no se afirmaría que viviera en Éfeso.

...cuando hubo llegado a la ciudad de los efesios, donde Juan el Teólogo y la Virgen Madre de Dios Sta. María, alejándose por su propia voluntad de la reunión de los santos Padres y Obispos..."

"perseveraban en oír la enseñanza de los apóstoles y en la unión, en la fracción del pan y en la oración"

María en los documentos de los primeros cristianos.

"Totus tuus"

20XX

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

20XX

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

20XX

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

La esperanza de María al pie de la cruz encierra una luz más fuerte que la oscuridad que reina en muchos corazones: ante el sacrificio redentor, nace en María la esperanza de la Iglesia y de la humanidad.

El Concilio subraya la dimensión profunda de la presencia de la Virgen en el Calvario, recordando que «mantuvo fielmente la unión con su Hijo hasta la cruz» (Lumen gentium, 58), y afirma que esa unión «en la obra de la salvación se manifiesta desde el momento de la concepción virginal de Cristo hasta su muerte»

Su presencia es paradigmática, y será continua a lo largo del proceso de evangelización y de la historia de la Iglesia.

20XX

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

20XX

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

20XX

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

20XX

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

20XX

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Los amigos de Jesús permanecieron en la habitación superior hasta "el día de Pentecostés"

Una de las primeras imágenes la encontramos en las Catacumbas de Pristila (s.II) en donde se representa a la Virgen sentada y el Niño en su regazo mamando de la madre

El Concilio, al referirse a María como tipo de la Iglesia, nos invita a reconocer en ella la figura visible de la realidad espiritual de la Iglesia y, en su maternidad incontaminada, el anuncio de la maternidad virginal de la Iglesia. En ella se cumple de modo pleno la realidad espiritual anunciada y representada.Contemplando a María, el creyente aprende a vivir en una comunión más profunda con Cristo, a adherirse a él con fe viva y a poner en él su confianza y su esperanza, amándolo con la totalidad de su ser.

1 Una gran señal apareció en el cielo: una Mujer, vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza; 2 está encinta, y grita con los dolores del parto y con el tormento de dar a luz.

20XX

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Una de las primeras imágenes la encontramos en las Catacumbas de Pristila (s.II) en donde se representa a la Virgen sentada y el Niño en su regazo mamando de la madre

El Concilio, al referirse a María como tipo de la Iglesia, nos invita a reconocer en ella la figura visible de la realidad espiritual de la Iglesia y, en su maternidad incontaminada, el anuncio de la maternidad virginal de la Iglesia. En ella se cumple de modo pleno la realidad espiritual anunciada y representada.Contemplando a María, el creyente aprende a vivir en una comunión más profunda con Cristo, a adherirse a él con fe viva y a poner en él su confianza y su esperanza, amándolo con la totalidad de su ser.