Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
¿ Cuanto significa un voto ?
Manuel Pretel Guisado
Created on November 16, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
0%
0%
¿CUANTO SIGNIFICA UN VOTO?
Partido A
Partido B
ley D'Hondt
Sistema mayoritario
Sistema proporcional
En esta presentación vamos a hablar de los distintos métodos electorales al rededor del mundo, que son los mecanismos por los cuáles se convierten los votos de los ciudadanos en representación política.Vamos a ver los tres más utilizados que son estos tres de abajo, te los explicare en detalle con su respectiva aclaración, un ejemplo práctico y una serie de ventajas y desventajas,al final del proyecto habra una diaposistiva donde explicaré mi opinión sobre cada sistema o ley y cuál elegiría para mi país.
INTRODUCCIÓN
Países que la utilizan:
Un subtítulo genial aquí
1 Total de votos por partido: Se suman los votos obtenidos por cada partido. 2 División sucesiva: Se divide el número total de votos de cada partido por una serie de divisores consecutivos 3 Selección de escaños: Los escaños disponibles se asignan a los números más altos en una tabla, independientemente del partido
¿Cómo funciona la Ley D'Hondt?
Ley D'Hondt
Resultado final: Partido A: 3 escaños Partido B: 1 escaño Partido C: 1 escaño
Se seleccionan los 5 números más altos de la tabla, y el partido correspondiente recibe el escaño.
Ejemplo Práctico
- Evita que los partidos extremistas tengan demasiada importancia
(Las poblaciones pequeñas dentro de un determinado rango de población obtienen mas escaños por voto que las poblaciones mas habitadas dentro del mismo rango)
- Genera desigualdades en sistemas parlamentarios
- Diferenciación geográfica
- Favorece a los partidos políticos más grandes
- Promueve los gobiernos de coalición
- Aplicación matemática clara y directa
Desventajas
Ventajas
Países que utilizan este sistema
3 Circunscripción:
Por lo general, operan con circunscripciones plurinominales, en las que se eligen varios representantes, lo que brinda una proporcionalidad más justa
Se aplican métodos matemáticos para convertir los votos en escaños
2 Distribución mediante fórmulas:
Se asignan los escaños según el porcentaje de votos obtenidos por cada partido
1 División de votos en escaños:
¿Como funciona?
SISTEMA PROPORCIONAL
Los escaños se distribuyen según la proporción de votos
En una elección hay 10 escaños disponibles y los siguientes resultados:Partido A: 50% de los votos → 5 escaños Partido B: 30% de los votos → 3 escaños Partido C: 20% de los votos → 2 escaños
Ejemplo práctico
- Incentivo para partidos extremistas
- Poder desproporcionado de los partidos pequeños
- Fragmentación del parlamento
(Hasta los votos por los partidos más pequeños tienen impacto)
- Evita el desperdicio de votos
- Favorece la participación de partidos pequeños
- Representación más fiel al voto de las personas
Desventajas
Ventajas
Países que lo utilizan
Si no hay mayoría absoluta en la primera ronda, se hace una segunda rondaentre los dos candidatos más votados.
Gana el que tenga más votos
Mayoría absoluta
Mayoría simple
3 Hay dos tipos de mayoría.
2 El candidato con más votos gana el escaño.
1 Cada distrito o región elige a un solo representante.
Sistemas mayoritarios
Ejemplo práctico
En una votación con 10,000 votos emitidos:
El Candidato A gana, ya que obtuvo más votos que cualquier otro, aunque no alcanzó la mayoría absoluta.
Candidato A: 4,000 votos Candidato B: 3,500 votos Candidato C: 2,500 votos
(Un partido puede ganar la mayoría de los escaños sin tener la mayoría de los votos a nivel nacional)
- Distorsión en la representación
- Fomenta el bipartidismo
- Subrepresentación de partidos pequeños
- Menos influencia de partidos extremistas
- Resultados rápidos y directos
- Es fácil de entender y aplicar:el candidato con más votos gana